Seguridad | Malware

Google detiene malware CryptBot que robó datos de cientos de miles de usuarios

Google ha interrumpido la infraestructura vinculada al malware CryptBot, que la compañía afirma que ha robado datos de cientos de miles de usuarios de navegadores en el último año. CryptBot es un malware malicioso que roba información descubierto por primera vez en 2019. El malware infostealer se distribuye típicamente mediante sitios web falsificados que se hacen pasar por sitios de software legítimos que ofrecen descargas gratuitas. Una vez instalado, el malware roba información sensible de los ordenadores infectados, como contraseñas, cookies, carteras de criptomonedas e información de tarjetas de crédito.

En una entrada de blog, Google dijo que observó que el malware se propagaba mediante aplicaciones maliciosamente modificadas, incluyendo Google Chrome y Google Earth Pro. En los últimos 12 meses, Google dice que el malware comprometió unos 670.000 ordenadores para robar información sensible que "finalmente se vende a actores malintencionados para utilizarla en campañas de violación de datos".

Google dijo que rastreó las versiones recientes de CryptBot que se hacían pasar por su navegador y software de cartografía, trabajó para identificar a los distribuidores con sede en Pakistán del malware y tomó medidas. Después de presentar una denuncia legal contra varios de los principales distribuidores de CryptBot, el gigante tecnológico confirmó el miércoles que había obtenido una orden judicial temporal para obstaculizar la capacidad de los desarrolladores para propagar el malware infostealer.

La orden, otorgada por un juez federal del Distrito Sur de Nueva York, permite a Google eliminar los dominios actuales y futuros que están vinculados a la distribución del malware CryptBot. "Esto ralentizará la aparición de nuevas infecciones y desacelerará el crecimiento de CryptBot", dijo la compañía en una entrada de blog. "Las demandas tienen el efecto de establecer tanto el precedente legal como de poner bajo escrutinio a aquellos que se benefician, y a otros que están en el mismo ecosistema criminal. Esta litigación es otro paso adelante en la rendición de cuentas de los ciberdelincuentes, no solo apuntando a aquellos que operan botnets, sino también a aquellos que se benefician de la distribución de malware".

La interrupción de CryptBot por parte de Google se produce después de que la compañía tomara medidas legales en 2021 contra los dos presuntos operadores de la botnet Glupteba con sede en Rusia, que según la compañía se utilizó para robar los inicios de sesión y la información de la cuenta de los usuarios de Google. Como resultado de sus esfuerzos de interrupción, Google dijo que observó una reducción del 78% en las infecciones de Glupteba.

Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Privacidad digital

Apple alerta sobre spyware y aviva debate sobre privacidad digital

La notificación de Apple sobre ataques de spyware a usuarios ha intensificado el debate sobre la privacidad digital. Activistas como Ciro Pellegrino y Eva Vlaardingerbroek...

Bloqueo polémico

Karnataka bloquea Proton Mail y desata debate sobre privacidad

El Tribunal Superior de Karnataka ha ordenado el bloqueo de Proton Mail tras una denuncia por correos obscenos, generando un debate sobre privacidad y libertad...

Amenaza cibernética

Amenazas gubernamentales en ciberseguridad exigen regulaciones más estrictas

La ciberseguridad enfrenta una creciente amenaza de ataques respaldados por gobiernos, con un aumento en el uso de exploits de día cero. La línea entre...

Vulnerabilidad digital

4chan reactivado revela dilema entre libertad y responsabilidad social

La reciente reactivación de 4chan tras un hackeo destaca su vulnerabilidad y el dilema entre libertad de expresión y responsabilidad social. Aunque criticada por su...

Fuga datos

Escándalo de privacidad: Blue Shield expone datos de 4.7 millones

Blue Shield de California ha compartido datos sensibles de 4.7 millones de pacientes con Google debido a una configuración incorrecta en Google Analytics. Este escándalo...

Seguridad código

Endor Labs revoluciona la seguridad del código con IA

Endor Labs se centra en la seguridad del código generado por IA, ofreciendo herramientas para detectar vulnerabilidades y aplicar correcciones automáticas. Con una reciente financiación...

Ciberseguridad asequible

Cynomi recauda 37 millones para ciberseguridad de PYMEs

Cynomi, una startup de ciberseguridad, ha recaudado 37 millones de dólares para ofrecer un "CISO virtual" asequible a pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Su enfoque...

Regulación digital

Florida propone ley para regular acceso de menores a redes sociales

Un proyecto de ley en Florida busca regular el acceso de menores a redes sociales, exigiendo a las plataformas desactivar el cifrado en ciertas circunstancias....