El CEO y cofundador de Operant, Vrajesh Bhavsar, explica que su empresa ha desarrollado una solución única para proteger aplicaciones nativas en la nube sin necesidad de instrumentación. "Operant es la primera plataforma de protección de aplicaciones en tiempo de ejecución. Esto significa que podemos prevenir ataques laterales y violaciones de datos asegurando aplicaciones nativas en la nube desde adentro hacia afuera", dijo Bhavsar.
Por su parte, la CTO y cofundadora, Priyanka Tembey, señala que la solución ayuda a los equipos de seguridad a construir barreras de protección para las aplicaciones en tiempo de ejecución mientras se están desarrollando. "Los clientes de Operant pueden instalar la plataforma en sus entornos de Kubernetes de desarrollo, puesta en escena y producción, y comenzamos a aprender sobre las interacciones de sus aplicaciones, interacciones de servicio a servicio, interacciones de API y flujos de datos en tiempo de ejecución, cuando se están ejecutando en vivo en los entornos de producción. Luego podemos aplicar esos aprendizajes de vuelta en los entornos de desarrollo y puesta en escena para comenzar a proteger las aplicaciones y las APIs desde el principio", explicó.
Esto significa que las empresas pueden utilizar Operant en todo el proceso de desarrollo, incluyendo las herramientas de desarrollo, el pipeline de CI/CD, las puertas de enlace de API y los contenedores y microservicios en sí mismos. Tembey admite que están cubriendo mucho terreno, pero esa es la idea. "El producto hace muchas cosas hoy en día, y es hacia donde vemos que se dirige la seguridad de las aplicaciones, porque las aplicaciones en la nube tienden a ser multi-capa", dijo.
Esto requiere un enfoque integral para mantener la aplicación segura. "No se trata solo de la aplicación, sino también del contenedor, la capa de microservicios, la API, la capa de flujo de datos y así sucesivamente. Y así interactuamos en diferentes capas de las aplicaciones con nuestra tecnología y podemos obtener la telemetría adecuada, y con eso me refiero a los datos operativos sobre lo que está sucediendo en esas capas", dijo.
Operant tiene la inteligencia para unir todos esos datos y flujos de contexto. "Y crea catálogos de API en vivo, mapas de interacción de servicios para los clientes, y a través de las aplicaciones interactúa con diferentes capas en Kubernetes y en las capas de la nube para proteger esas APIs y flujos de datos mediante la aplicación de políticas de seguridad que los clientes aprueban o crean a través de nuestro producto", explicó.
La compañía se lanzó en 2020 y comenzó a construir el producto en 2021. Tomó algún tiempo construir un producto de esta complejidad. Comenzaron a trabajar con socios de diseño el año pasado y están emergiendo hoy en día, por lo que las empresas pueden comenzar a registrarse para usar el producto. La startup tiene seis personas en este momento con planes de quizás duplicar ese número este año. Con dos cofundadoras, la CMO Ashley Roof también forma parte del equipo fundador, la compañía se preocupa profundamente por construir una organización diversa a medida que crece.
"Somos muy apasionados por la diversidad. Como pueden ver, hay dos mujeres en el equipo fundador y construir un equipo diverso desde cero es muy importante para nosotros", dijo Tembey.
La inversión de 3 millones de dólares de hoy fue liderada por Felicis. La compañía anteriormente recaudó una ronda de pre-semilla de 500.000 dólares, lo que eleva el total recaudado a 3,5 millones de dólares.
Otras noticias • Seguridad
Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza
Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...
Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos
La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...
Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa
La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...
Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad
El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...
Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables
Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...
Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global
La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...
Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones
La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...
Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo
La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...
Lo más reciente
- 1
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 2
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 3
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 4
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 5
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 6
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores
- 7
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer