Un nuevo enfoque en la moda digital
En la última década, el comercio electrónico ha experimentado una transformación significativa, impulsada en gran medida por el avance de la tecnología. Las grandes empresas tecnológicas, como Amazon y Google, han estado explorando formas de hacer que las compras en línea sean más atractivas y fáciles para los consumidores. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el proceso de prueba de ropa de forma virtual ha seguido siendo un desafío tanto para las marcas como para los consumidores. En este contexto, surge una nueva startup llamada Doji, que promete revolucionar la experiencia de compra en línea con una aplicación innovadora.
La propuesta de Doji
Doji se presenta como una aplicación diseñada para hacer que la prueba de ropa sea no solo funcional, sino también divertida y social. La clave de su éxito radica en la creación de avatares personalizados que representan a los usuarios de una manera realista. A través de esta app, los usuarios pueden explorar diferentes looks que podrían inspirarles a adquirir nuevas prendas.
La startup fue fundada por Dorian Dargan y Jim Winkens, quienes se conocieron en Twitter/X en 2022. Ambos compartían un interés por el mundo de la moda y decidieron combinar sus habilidades para crear una solución que transformara la forma en que los consumidores interactúan con la ropa. El éxito inicial de la aplicación ha sido notable, con un financiamiento de 14 millones de dólares en una ronda de semillas liderada por Thrive Capital.
La app ha sido bien recibida por los primeros usuarios, quienes destacan su capacidad para hacer que la experiencia de compra sea más interactiva y entretenida.
El proceso de creación de avatares
El uso de la aplicación comienza con un proceso de creación de avatares, que requiere que los usuarios suban seis selfies y dos imágenes de cuerpo completo. Este procedimiento puede llevar aproximadamente 30 minutos, pero una vez completado, los usuarios son notificados cuando su avatar está listo. Además, durante el proceso de registro, los usuarios pueden seleccionar sus marcas favoritas, lo que permite a la aplicación ofrecerles artículos que se alineen con sus preferencias.
A diferencia de otras aplicaciones que intentan ofrecer inspiración de compras utilizando una sola imagen, Doji opta por un enfoque más profundo y personalizado. Esto no solo mejora la calidad de los avatares, sino que también ayuda a los usuarios a encontrar prendas que realmente les sientan bien.
La experiencia del usuario
Una vez que el avatar está listo, los usuarios pueden comenzar a explorar diferentes looks. La aplicación muestra una variedad de prendas que podrían adaptarse a su estilo y figura. A través de una interfaz intuitiva, los usuarios pueden desplazarse por las diferentes opciones y seleccionar tops y pantalones para crear un nuevo look para su avatar. Además, tienen la opción de compartir enlaces a prendas en la web para ver cómo se verían en su avatar.
Sin embargo, hay que señalar que, aunque la aplicación permite a los usuarios probarse diferentes prendas, aún no puede ofrecer información sobre el ajuste real de la ropa. Este es un aspecto que la startup tiene en mente para desarrollar en el futuro.
La tecnología detrás de Doji
La innovación detrás de Doji se basa en los modelos de difusión que la empresa ha desarrollado para crear avatares personalizados. Estos modelos permiten que los avatares sean no solo visualmente atractivos, sino también representativos de los usuarios. Dargan, uno de los fundadores, ha trabajado anteriormente en Apple y Meta, lo que le ha proporcionado una sólida base en tecnología y diseño. Por su parte, Winkens tiene experiencia en investigación en DeepMind y en productos de inteligencia artificial en Google.
La combinación de sus habilidades y experiencias ha permitido a Doji crear una aplicación que no solo es técnicamente avanzada, sino que también entiende las necesidades emocionales de los usuarios.
Comparativa con otras aplicaciones
El mercado está lleno de aplicaciones que intentan facilitar la compra de ropa en línea, pero Doji se diferencia de otras por su enfoque en la representación humana y la personalización. Mientras que muchas aplicaciones utilizan modelos estándar y carecen de un enfoque personalizado, Doji se esfuerza por crear una conexión emocional entre el usuario y su avatar. Esto se traduce en una experiencia más satisfactoria, donde los usuarios pueden verse reflejados de manera más auténtica.
La interacción social también juega un papel importante en la propuesta de Doji. Los usuarios pueden compartir sus looks con amigos y familiares, lo que añade una capa de comunidad a la experiencia de compra.
El futuro de Doji
La startup ha lanzado su aplicación en más de 80 países, pero actualmente opera bajo un sistema de invitaciones. Esto ha generado un interés considerable y ha llevado a muchos a esperar con ansias la apertura completa de la aplicación al público. Dargan ha indicado que uno de los objetivos de la empresa es mejorar la velocidad del proceso de prueba virtual y facilitar la integración de compras dentro de la propia aplicación, en lugar de redirigir a los usuarios a sitios externos.
El potencial de Doji en el mundo de la moda digital es inmenso, y su enfoque innovador podría cambiar la forma en que los consumidores interactúan con la ropa en línea.
El impacto de la inteligencia artificial en la moda
La inteligencia artificial ha sido un motor clave en la evolución de la experiencia de compra en línea. Doji aprovecha estos avances para ofrecer una experiencia de prueba virtual que antes parecía inalcanzable. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos un aumento en la personalización y la interactividad en las aplicaciones de moda.
La capacidad de Doji para crear avatares realistas y personalizados no solo beneficia a los consumidores, sino que también ofrece a las marcas una nueva forma de conectar con su audiencia. Esto podría cambiar la dinámica del marketing en el sector de la moda, haciendo que las marcas se centren más en la experiencia del usuario y en la conexión emocional.
Conclusiones sobre la revolución digital en la moda
El lanzamiento de Doji marca un hito en la evolución del comercio electrónico en el sector de la moda. Al ofrecer una experiencia de compra que es a la vez divertida y social, la aplicación tiene el potencial de atraer a un público más amplio y de transformar la forma en que las personas compran ropa en línea. Con el respaldo de un equipo experimentado y una tecnología innovadora, Doji está bien posicionada para liderar el camino hacia un futuro en el que las compras de moda sean más accesibles y atractivas que nunca.
El éxito de esta startup podría sentar las bases para una nueva era en la que la tecnología y la moda se entrelazan de maneras emocionantes e inesperadas.
Otras noticias • Apps
Epic Games y Apple en juicio por políticas del App Store
La disputa legal entre Epic Games y Apple se centra en las políticas del App Store, que Epic considera anticompetitivas. La jueza exige a Apple...
Uber ingresa al mercado logístico B2B en India
Uber se adentra en el mercado logístico B2B en India, aprovechando la iniciativa ONDC para ofrecer servicios de logística bajo demanda. Este movimiento busca competir...
Epic Games y Apple intensifican disputa legal por Fortnite
La disputa legal entre Epic Games y Apple se intensifica tras la exclusión de Fortnite de la App Store. Epic busca que Apple acepte versiones...
Epic Games y Apple intensifican conflicto que afecta a Fortnite
El conflicto entre Epic Games y Apple se intensifica, afectando a Fortnite y a la comunidad de jugadores. Epic busca reintegrar el juego en la...
Patreon adapta su app para compras web en EE.UU
Patreon ha modificado su aplicación móvil para cumplir con las directrices de Apple, permitiendo a los usuarios estadounidenses realizar compras a través de la web....
Apple enfrenta multa de 500 millones por Ley de Mercados Digitales
La Ley de Mercados Digitales (DMA) en Europa permite a los desarrolladores utilizar sistemas de pago externos, desafiando el control de Apple en su App...
TikTok promueve meditación guiada para mejorar bienestar juvenil
TikTok lanza meditación guiada para mejorar el bienestar mental de sus usuarios jóvenes, interrumpiendo su uso nocturno para promover el descanso. Esta iniciativa responde a...
Roblox revoluciona el comercio con APIs para mercancías físicas
Roblox lanza APIs de Comercio que permiten a los creadores vender mercancías físicas en sus juegos, transformando la experiencia de compra. Esta innovación, junto al...
Lo más reciente
- 1
Apple anuncia WWDC 2024 con novedades en inteligencia artificial
- 2
Google I/O 2025: Inteligencia artificial y novedades en Android
- 3
Atlanta lidera movilidad autónoma con pruebas de robotaxis Zoox
- 4
Keep recauda 23 millones para soluciones financieras a PYMES
- 5
Builder.ai entra en insolvencia tras recaudar 450 millones de dólares
- 6
Adaptation Ventures financia startups de tecnología asistencial para discapacitados
- 7
La programación enfrenta retos ante la automatización y la IA