Transporte | Batería sostenible

GM lanza batería LMR que aumenta autonomía y reduce costos

Innovación en la Batería: El Futuro de los Vehículos Eléctricos de General Motors

General Motors (GM) ha dado un paso audaz en el mundo de la movilidad eléctrica con la presentación de su nueva química de batería, conocida como litio-manganeso-rico (LMR). Esta innovación promete no solo reducir los costos de producción, sino también ofrecer un rango de conducción que se acerca a las baterías más avanzadas del mercado. La compañía ha anunciado que los vehículos equipados con esta nueva tecnología podrían alcanzar más de 400 millas de autonomía, lo que marca un hito significativo en la industria de los vehículos eléctricos.

La revolución del LMR

El LMR es una respuesta directa a la creciente demanda de soluciones sostenibles y económicas en el sector automotriz. Según Kurt Kelty, vicepresidente de baterías, propulsión y sostenibilidad de GM, la nueva química de batería permitirá que la empresa reduzca drásticamente los costos de sus baterías, lo que es fundamental para hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles para el consumidor medio.

La promesa del LMR es doble: autonomía y costo. Con este avance, GM se posiciona para liderar el mercado de vehículos eléctricos, ofreciendo productos que no solo son sostenibles, sino también asequibles.

La importancia de los minerales en la producción de baterías

Uno de los aspectos más relevantes del desarrollo de la batería LMR es la reducción en la cantidad de minerales críticos como el níquel y el cobalto. Estos materiales son esenciales en la fabricación de baterías, pero su disponibilidad en fuentes domésticas en Estados Unidos es limitada. El LMR contendrá entre un 0% y un 2% de cobalto, un 30% a un 40% de níquel y entre un 60% y un 70% de manganeso, lo que representa una mejora considerable respecto a las celdas actuales de níquel-manganeso-cobalto (NMC), que pueden contener hasta un 10% de cobalto y un 80% de níquel.

La disminución en el uso de estos minerales no solo reduce costos, sino que también mitiga la dependencia de fuentes externas, lo que puede ser crucial para la seguridad energética del país.

El diseño de la batería: un cambio estructural

Una de las innovaciones más destacadas de la batería LMR es su diseño. GM ha decidido utilizar celdas prismáticas en lugar de las tradicionales celdas en pouch que se emplean en las baterías Ultium actuales. Este cambio no es meramente estético; se espera que la transición a celdas prismáticas permita a GM construir un paquete de baterías con más del 50% menos de piezas. Esta simplificación del diseño se traduce en una notable reducción de costos y en una mejora de la eficiencia de producción.

Kurt Kelty subrayó que este cambio estructural representa un "ahorro de costos enorme". Este enfoque no solo beneficia a GM, sino que también puede tener repercusiones en toda la industria automotriz, impulsando a otros fabricantes a adoptar soluciones similares.

La simplificación del diseño de la batería puede ser el primer paso hacia una nueva era en la fabricación de vehículos eléctricos. GM está abriendo la puerta a un futuro donde los costos y la eficiencia se alinean de manera más efectiva.

La estrategia de mercado de GM

Con el LMR, GM tiene planes ambiciosos que podrían transformar su línea de vehículos eléctricos. Andy Oury, gerente de planificación empresarial de GM, ha afirmado que esta nueva química de batería podría ocupar un lugar importante en el mercado medio, dejando las celdas de litio-hierro-fosfato (LFP) para vehículos de entrada y las celdas NMC para aplicaciones que requieran un rango largo y alta densidad de energía. Esta estrategia de segmentación del mercado no solo diversifica la oferta de GM, sino que también puede atraer a una gama más amplia de consumidores.

La compañía también está invirtiendo fuertemente en la fabricación de estas baterías a través de su empresa conjunta con LG Energy Solution, Ultium Cells. Ambas empresas han invertido miles de millones en la fabricación de baterías en Estados Unidos, lo que subraya su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación.

Un proceso de desarrollo cuidadoso

La investigación sobre las baterías LMR no es un esfuerzo reciente. GM ha estado trabajando en esta tecnología durante más de una década, y sus esfuerzos se han intensificado en los últimos años. Con más de 50 patentes relacionadas con el LMR, GM ha estado buscando activamente soluciones a los problemas que han limitado el rendimiento de las baterías ricas en manganeso en el pasado.

Kushal Narayanaswamy, director de ingeniería de celdas avanzadas en GM, ha comentado que hasta ahora han fabricado alrededor de 300 celdas de gran formato, lo que equivale a aproximadamente 1,5 millones de millas de conducción típica en su régimen de pruebas. Esta fase de prueba es crucial, ya que permite a GM refinar su proceso de fabricación y asegurarse de que las nuevas celdas cumplen con los estándares de rendimiento requeridos.

El desafío de la escalabilidad

Uno de los mayores retos que enfrenta GM es la adaptación de sus plantas de fabricación existentes para acomodar la nueva química de batería y escalar la producción de manera eficiente. La experiencia previa con las celdas Ultium ha demostrado que la escalabilidad puede ser un obstáculo significativo. Sin embargo, Kelty ha expresado su confianza en que GM podrá cumplir con el objetivo de producción para 2028.

La proximidad de la cadena de suministro para el LMR es un factor motivador importante, ya que muchos de los materiales necesarios son más accesibles que en el caso de las celdas de alto níquel o LFP. Esto no solo ayudará a GM a ser más competitiva en el mercado, sino que también permitirá a la empresa responder más rápidamente a las demandas del consumidor.

Mirando hacia el futuro

La introducción de la batería LMR podría marcar un cambio de paradigma en el sector de los vehículos eléctricos. A medida que GM se prepara para llevar esta nueva tecnología al mercado, el enfoque en la sostenibilidad y la reducción de costos podría hacer que los vehículos eléctricos sean más atractivos para una mayor variedad de consumidores. La combinación de un rango competitivo y precios más bajos podría acelerar la adopción de vehículos eléctricos en un momento en que la conciencia ambiental está en aumento.

Con el apoyo de LG Energy Solution y una sólida estrategia de mercado, GM está bien posicionada para liderar la próxima ola de innovación en el sector automotriz. La evolución de la batería LMR podría ser un factor decisivo que impulse la transición hacia un futuro más sostenible en la movilidad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Ventas crecientes

Lucid Motors aumenta ventas un 6% y entrega 3,309 vehículos

Lucid Motors ha incrementado sus ventas en un 6% en el segundo trimestre de 2023, entregando 3,309 vehículos. A pesar de los desafíos en la...

Estabilización eléctrica

Rivian se fortalece con inversión y asociación para el futuro

Rivian, tras asociarse con Volkswagen y recibir una inversión de $1.000 millones, busca estabilizarse en un mercado competitivo de vehículos eléctricos. Aunque enfrenta desafíos de...

Dificultades competitivas

Tesla enfrenta desafíos en entregas y liderazgo en 2023

Tesla enfrentó un segundo trimestre difícil en 2023, con una caída del 13.5% en entregas. La creciente competencia y cambios en la alta dirección generan...

Ventas eléctricas

GM crece en ventas de eléctricos mientras Ford enfrenta caídas

En el segundo trimestre de 2025, GM destacó con un aumento en ventas de vehículos eléctricos, mientras Ford enfrentó caídas significativas. La eliminación de incentivos...

Caída ventas

Caen ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. por incertidumbre

Las ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. enfrentan una caída significativa, especialmente en Ford, debido a la incertidumbre económica y cambios en políticas gubernamentales....

Dudas tecnológicas

Dudas sobre la autonomía del Tesla Model Y tras entrega

La entrega autónoma del Model Y de Tesla ha generado dudas sobre la veracidad de su tecnología, ya que el vehículo no estaba completamente autónomo....

Crisis empresarial

Tesla en crisis tras despido clave y caída de ventas

Tesla enfrenta una crisis tras el despido de Omead Afshar, vicepresidente de ventas, en medio de una caída de ventas y beneficios. La reestructuración del...

Cierre divisional

Intel cierra división automotriz para enfocarse en inteligencia artificial

Intel cierra su división automotriz como parte de una reestructuración para centrarse en sus productos principales. A pesar de inversiones significativas, el sector automotriz no...