Empresas | Seguro digital

Bestow transforma el seguro de vida con innovación digital

La revolución del seguro de vida: cómo Bestow está cambiando el panorama

La industria del seguro de vida ha estado tradicionalmente marcada por procesos engorrosos y burocráticos, lo que ha dificultado a muchas personas el acceso a estas coberturas. Sin embargo, desde su fundación en 2017, Bestow ha estado en la vanguardia de una transformación significativa en este sector. Fundada por Melbourne O’Banion y Jonathan Abelmann, la compañía surgió a raíz de la propia frustración de O’Banion al intentar obtener un seguro de vida. Con el objetivo de facilitar el acceso a este tipo de seguros, Bestow ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras que han permitido a miles de personas obtener cobertura de manera rápida y sencilla.

Bestow ha logrado procesar más de un millón de solicitudes de seguros en sus primeros años de operación. Esta cifra no solo refleja el éxito inicial de la empresa, sino que también pone de manifiesto la creciente demanda de soluciones más accesibles en un sector que tradicionalmente ha sido reacio al cambio.

Un enfoque directo al consumidor

En sus primeros años, Bestow se posicionó como un proveedor de seguros directo al consumidor. Esto significa que la empresa se encargaba de la venta, suscripción y servicio de las pólizas de seguro de vida, todo a través de su plataforma digital. Esta estrategia permitió a Bestow atraer a un amplio público que buscaba evitar los complicados trámites de las compañías de seguros tradicionales. La simplicidad y la rapidez de su plataforma de suscripción sin exámenes médicos ganaron especial relevancia durante la pandemia de COVID-19, cuando muchas personas se encontraron en situaciones donde acceder a exámenes médicos era complicado o imposible.

La digitalización de procesos ha permitido que Bestow no solo aumente su base de clientes, sino que también modernice el sistema de seguros en su totalidad.

Con la creciente aceptación de su modelo, Bestow comenzó a desarrollar software que no solo mejoraba su propia operación, sino que también tenía el potencial de beneficiar a otras compañías del sector. Esta visión de modernización y digitalización del proceso de aseguramiento fue un factor clave en su posterior decisión de vender su negocio de seguros a Sammons Financial Group en 2024.

La transición a un modelo B2B

El movimiento estratégico de Bestow hacia un modelo de negocio B2B (business-to-business) marca un hito en su trayectoria. En lugar de centrarse únicamente en el consumidor final, la compañía ha comenzado a ofrecer su software y servicios a otras aseguradoras de vida. Este cambio no solo amplía su mercado potencial, sino que también contribuye a que el sector del seguro de vida se vuelva más digital y eficiente.

Con esta nueva estrategia, Bestow busca ayudar a otras compañías a modernizar sus procesos y mejorar la experiencia del cliente. Este enfoque ha permitido a Bestow no solo mantenerse relevante, sino también posicionarse como un líder en la transformación digital de la industria del seguro.

Inversión significativa para el crecimiento

El reciente anuncio de Bestow sobre la recaudación de 120 millones de dólares en financiación de la Serie D es un testimonio de la confianza de los inversores en su modelo de negocio. La inversión, que O’Banion describió como “sobresuscrita”, fue una mezcla de 75 millones de dólares en inversiones primarias y 45 millones en inversiones secundarias. Entre los principales inversores se encuentran Goldman Sachs Alternatives’ Growth Equity y Smith Point Capital, co-dirigido por Keith Block, ex-CEO de Salesforce.

La financiación no solo proporciona a Bestow el capital necesario para lanzar nuevos productos y capacidades de suscripción, sino que también refuerza su posición en un mercado que sigue siendo competitivo y en evolución. Con más de 300 millones de dólares en financiación de capital recaudados hasta la fecha, Bestow está bien posicionada para seguir creciendo.

Un modelo SaaS que marca la diferencia

La estrategia de Bestow se basa en un modelo SaaS (software como servicio) que se diferencia de los competidores más tradicionales en el sector. Este modelo no solo permite a la empresa ofrecer soluciones flexibles y escalables, sino que también proporciona ingresos recurrentes basados en el uso de su plataforma. Ashwin Gupta, socio del equipo de Growth Equity de Goldman Sachs Alternatives, destaca que este modelo le da a Bestow una ventaja competitiva en un mercado que todavía está en gran medida desatendido por la tecnología moderna.

La capacidad de Bestow para atraer a grandes clientes, como Nationwide, Transamerica, USAA y Sammons Financial Group, es una prueba de la efectividad de su plataforma y su enfoque innovador.

La experiencia de sus fundadores en el ámbito empresarial también ha sido un factor crucial para el éxito de Bestow. Ambos, O’Banion y Abelmann, tienen un historial de emprendimiento y han demostrado su capacidad para pivotar y adaptarse a las necesidades del mercado.

Una mirada al futuro

Con una plantilla de 167 empleados, Bestow ha mostrado un crecimiento constante y planea una posible expansión internacional. La compañía está considerando la posibilidad de ofrecer sus servicios en otros mercados, lo que podría representar una oportunidad significativa para ampliar su base de clientes y diversificar su oferta. La creciente aceptación de los seguros de vida digitales en todo el mundo sugiere que la demanda por soluciones como las que ofrece Bestow podría ser aún mayor en otros países.

La digitalización de los procesos de aseguramiento es un fenómeno global y Bestow se encuentra en una posición ideal para capitalizar esta tendencia. A medida que más personas buscan formas más accesibles y convenientes de asegurar su futuro, la propuesta de valor de Bestow se vuelve cada vez más relevante.

Un sector en transformación

La transformación digital en la industria del seguro de vida no es solo una tendencia, sino una necesidad. Con un número creciente de consumidores que prefieren interactuar con servicios a través de plataformas digitales, las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás. Bestow ha demostrado que es posible innovar y modernizar procesos en un sector que ha sido históricamente resistente al cambio.

El enfoque de Bestow en la tecnología no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también ayuda a las aseguradoras a ser más eficientes y competitivas. En un mundo donde la rapidez y la accesibilidad son primordiales, Bestow se ha establecido como un modelo a seguir en la industria.

A medida que la empresa continúa su trayectoria de crecimiento y expansión, el futuro del seguro de vida podría ser muy diferente al que conocemos hoy. Con líderes como Bestow al mando, el sector está destinado a evolucionar hacia un entorno más digital y centrado en el cliente.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transformación tecnológica

AutoUnify revoluciona la industria automotriz con tecnología innovadora

La industria automotriz enfrenta una transformación radical impulsada por la tecnología. AutoUnify, una startup fundada por Joel Milne, busca mejorar la comunicación entre concesionarios y...

Transparencia necesaria

Preocupaciones por contrato de Ramp y falta de experiencia federal

La investigación del representante Gerald Connolly sobre la startup Ramp y su posible contrato de 25 millones de dólares ha generado preocupaciones sobre su falta...

Regla retrasada

FTC retrasa regla de cancelación de suscripciones y genera frustración

La FTC ha retrasado la aplicación de la Regla de Opción Negativa, que busca simplificar la cancelación de suscripciones. Esta decisión ha generado frustración entre...

Liderazgo tecnológico

OpenAI lidera mercado de IA con 32.4% de suscripciones

OpenAI se posiciona como líder en el mercado de inteligencia artificial, con un 32.4% de empresas estadounidenses suscritas a sus servicios. Su crecimiento explosivo y...

Clasificación laboral

DOL cierra investigación a Scale AI sobre contratistas independientes

El DOL de EE. UU. cierra su investigación sobre Scale AI, cuestionando la clasificación de sus trabajadores como contratistas independientes. Esta decisión podría indicar un...

Recaudación significativa

Rippling recauda 450 millones y alcanza valoración de 16.800 millones

Rippling, una startup de tecnología de recursos humanos, ha recaudado 450 millones de dólares en su serie G, alcanzando una valoración de 16.800 millones. Su...

Transformación empresarial

Startups se reinventan ante adquisiciones y desafíos financieros

El ecosistema de startups se redefine con adquisiciones estratégicas, desafíos financieros y nuevas oportunidades de inversión. Historias de éxitos y fracasos resaltan la importancia de...

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...