Otros | Material sostenible

Superwood: el material sostenible más fuerte que el acero

La Revolución del Superwood: Innovaciones en la Industria de la Construcción

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un tema prioritario, la búsqueda de materiales que reduzcan el impacto ambiental de la construcción es más relevante que nunca. La reciente invención del Superwood, un material más fuerte que el acero, podría ser la respuesta a muchas de las preocupaciones actuales sobre la sostenibilidad en la arquitectura y la construcción. Este material, desarrollado por un equipo de investigadores en la Universidad de Maryland, está a punto de cambiar las reglas del juego en la industria de la construcción.

Un Descubrimiento que Transforma la Madera

La historia del Superwood comienza en 2018, cuando Liangbing Hu, un destacado científico de materiales, hizo un descubrimiento que parecía sacado de una novela de ciencia ficción. Hu encontró una manera de transformar la madera ordinaria en un material que supera en resistencia al acero. Este avance no solo es notable por sus propiedades mecánicas, sino también por su potencial para reducir la huella de carbono de los edificios. La madera, un recurso renovable, puede ser la clave para construir un futuro más sostenible.

El descubrimiento atrajo la atención de múltiples inversores y empresas, pero Hu se enfrentó a un dilema: como profesor universitario, no sabía cómo llevar su invención del laboratorio al mercado. A pesar de este desafío, decidió no rendirse. En los años siguientes, Hu trabajó arduamente para perfeccionar la tecnología detrás del Superwood, logrando reducir el tiempo de producción de más de una semana a solo unas pocas horas.

El Nacimiento de InventWood

El avance de Hu llevó a la creación de InventWood, una startup que se encargará de comercializar el Superwood. La empresa, bajo la dirección de Alex Lau, CEO de InventWood, ha logrado captar la atención de inversores, recaudando 15 millones de dólares en una ronda inicial de financiación. Este capital permitirá a la empresa construir su primera planta de producción, que se centrará en aplicaciones para la piel de edificios.

Lau explica que la visión de InventWood es clara: “eventualmente queremos llegar a los huesos del edificio”, refiriéndose a la estructura interna de las construcciones. En este sentido, el impacto de los materiales tradicionales, como el hormigón y el acero, representa el 90% de la huella de carbono de los edificios. Por lo tanto, el Superwood no solo representa una innovación en términos de resistencia, sino que también ofrece una alternativa más ecológica.

La Composición del Superwood

El proceso de creación del Superwood comienza con la madera común, que está compuesta principalmente de celulosa y lignina. El objetivo de InventWood es reforzar la celulosa existente en la madera, lo que permite crear un material mucho más resistente. Según Lau, “el cristal de nanocelulosa es más fuerte que una fibra de carbono”. Esto implica que el Superwood no solo es un material innovador, sino que también es capaz de competir con otros materiales avanzados utilizados en la construcción moderna.

Para modificar la lignina de la madera, la empresa utiliza productos químicos aprobados para la industria alimentaria. Luego, el material resultante se comprime para aumentar los enlaces de hidrógeno entre las moléculas de celulosa. Este proceso de compresión no solo aumenta la densidad del material, sino que también mejora su resistencia de forma exponencial. Lau menciona que “podríamos densificar el material hasta cuatro veces, y podrías pensar que sería cuatro veces más fuerte. Pero en realidad, es más bien diez veces más fuerte debido a todos estos enlaces adicionales que se crean”.

Propiedades Destacadas del Superwood

El Superwood ofrece una serie de propiedades que lo hacen destacar en el mercado de materiales de construcción. Según los datos proporcionados por InventWood, el material tiene un 50% más de resistencia a la tracción que el acero, con una relación resistencia-peso que es diez veces mejor. Además, es clasificado como Clase A en resistencia al fuego, lo que significa que es altamente resistente a las llamas y también a la putrefacción y a los insectos. Estas características lo convierten en una opción ideal para aplicaciones al aire libre, como revestimientos, terrazas y techados.

Uno de los aspectos más interesantes del proceso de compresión del Superwood es que también concentra los colores naturales de la madera. Esto significa que, en lugar de acabar con tintes artificiales, el producto final presenta una apariencia rica y atractiva, similar a las maderas tropicales. Lau destaca que “los I-beams pueden verse hermosos, como la nuez o el ipe. Estos son los colores naturales. No hemos teñido nada de esto”.

La capacidad del Superwood para integrarse en el diseño arquitectónico de alta gama abre nuevas posibilidades para los arquitectos y diseñadores.

Aplicaciones Futuras y Proyecciones

InventWood no se detiene en la producción de materiales para revestimientos. La visión de la empresa es mucho más ambiciosa. En el futuro, planean utilizar chips de madera para crear vigas estructurales de cualquier dimensión que no necesiten acabados. Esto no solo simplificará el proceso de construcción, sino que también reducirá el desperdicio de material, una preocupación importante en la industria de la construcción.

El enfoque de InventWood está en hacer que el Superwood sea una opción viable no solo para proyectos comerciales, sino también para viviendas de alta gama. Lau comenta que “nuestra intención es llevar este material a un público más amplio y, con el tiempo, hacer que sea una opción estándar en la construcción sostenible”.

Desafíos y Oportunidades en el Camino

A pesar de las promesas que ofrece el Superwood, el camino hacia su adopción masiva no está exento de desafíos. La industria de la construcción es conocida por ser conservadora y resistente al cambio. La necesidad de demostrar la eficacia y la fiabilidad del Superwood será crucial para ganar la confianza de arquitectos, ingenieros y constructores. Además, será fundamental superar las barreras normativas y de certificación que suelen acompañar a nuevos materiales en el sector.

Sin embargo, el potencial de mercado para el Superwood es considerable. A medida que la presión por adoptar prácticas de construcción más sostenibles continúa creciendo, materiales como el Superwood podrían ser la clave para ayudar a la industria a reducir su huella de carbono. La capacidad de InventWood para innovar y adaptarse a las necesidades del mercado será determinante para su éxito.

La transformación de la madera en un material de construcción revolucionario podría ser un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático.

La Visión de un Futuro Sostenible

El desarrollo del Superwood y la misión de InventWood están alineados con un objetivo mayor: la construcción de un futuro más sostenible y responsable. La capacidad de utilizar un recurso renovable, como la madera, y convertirlo en un material altamente eficiente y resistente representa un avance significativo en la lucha contra el cambio climático.

A medida que la industria de la construcción evoluciona, es probable que veamos un aumento en la adopción de tecnologías y materiales innovadores que priorizan la sostenibilidad. La historia del Superwood es un ejemplo claro de cómo la investigación y la innovación pueden contribuir a un futuro más verde, ofreciendo soluciones prácticas a los desafíos actuales.

InventWood está a la vanguardia de este cambio, y con la producción del Superwood a punto de comenzar, el mundo de la construcción podría estar a punto de experimentar una revolución. La combinación de ciencia, tecnología y sostenibilidad podría abrir un nuevo capítulo en la historia de la arquitectura moderna.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Pago millonario

Google pagará 1.375 millones por violar privacidad en Texas

Google ha acordado pagar 1.375 millones de dólares al estado de Texas por acusaciones de violar la privacidad de los usuarios. Este caso refleja una...

Energía sostenible

Google y Elementl Power impulsan reactores nucleares para energía sostenible

Google y Elementl Power se han unido para desarrollar reactores nucleares avanzados, buscando asegurar un suministro energético sostenible para sus centros de datos. Esta colaboración...

Conectividad rural

Starlink en India transformará la conectividad y el desarrollo económico

La aprobación de Starlink en India promete mejorar la conectividad en un país con 950 millones de usuarios de internet. A pesar de la competencia...

Sostenibilidad accesible

Mark Chen y su hijo crean Cnaught para créditos de carbono

La historia de Mark Chen y su hijo, quien pidió créditos de carbono como regalo, dio origen a Cnaught, una startup que simplifica la compra...

Desmantelar monopolio

DOJ busca desmantelar monopolio publicitario de Google en EE. UU

El DOJ de EE. UU. propone desmantelar partes de las operaciones publicitarias de Google, tras hallarla culpable de monopolio. La medida busca restaurar la competencia...

Despedidos financieros

General Fusion despide al 25% de su plantilla por crisis

General Fusion ha despedido al 25% de su plantilla, destacando los desafíos financieros en la industria de la fusión. A pesar de avances tecnológicos, la...

Ciudad espacial

Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad

La reciente incorporación de la zona de SpaceX en Texas como ciudad, Starbase, refleja la conexión entre la empresa y sus empleados. Esta nueva entidad...

Financiación sostenible

Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática

Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...