Apps | Ajedrez digital

El ajedrez digital crece con 200 millones de usuarios

El auge del ajedrez en la era digital

En la última década, el ajedrez ha experimentado un resurgimiento inesperado que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. La plataforma Chess.com, que está a punto de cumplir 20 años, ha superado la asombrosa cifra de 200 millones de miembros, lo que refleja no solo el crecimiento de la empresa, sino también un renovado interés por el juego en sí. De esos 200 millones, 1.5 millones son usuarios de pago, lo que indica que un número significativo de jugadores está dispuesto a invertir en su pasión.

Este crecimiento en popularidad se ha visto impulsado por diversas razones, desde la innovación tecnológica hasta la influencia de la cultura pop.

El interés por el ajedrez ha alcanzado un punto álgido en los últimos años, especialmente durante la pandemia de COVID-19, cuando muchas personas buscaron formas de entretenimiento en línea. Chess.com ha sido testigo de un aumento significativo en el número de partidas jugadas, con más de 6 millones de juegos de ajedrez que se juegan diariamente en su plataforma. Este auge ha llevado a la empresa a mejorar su infraestructura para hacer frente a la creciente demanda.

Innovación constante en Chess.com

Albert Cheng, el director de crecimiento de Chess.com, destaca que la durabilidad del ajedrez es una de las razones por las que el juego ha perdurado a lo largo de los siglos. Según Cheng, "el ajedrez ha sido jugado durante más de 1.500 años, lo cual es simplemente asombroso". La plataforma ha evolucionado de ser un foro en línea para jugadores de ajedrez a ofrecer una experiencia integral que incluye partidas completas contra otros jugadores o bots, juegos y acertijos diarios, noticias del mundo del ajedrez, y la capacidad de transmitir competiciones en vivo.

La innovación en el producto ha sido clave para el crecimiento sostenido de la empresa. Por ejemplo, en 2021, Chess.com lanzó una función de revisión de juegos impulsada por inteligencia artificial que resume el rendimiento de un jugador en una partida y señala áreas de mejora. Esta herramienta ha sido especialmente beneficiosa para los nuevos jugadores, quienes representan la mayoría de las nuevas inscripciones. Cheng enfatiza que la plataforma está diseñada para jugadores de todos los niveles, y estas características ayudan a fomentar el amor por el juego entre los principiantes.

La introducción de la inteligencia artificial en el ajedrez no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también está cambiando la forma en que se juega y se aprende.

Impacto de la cultura pop

El auge del ajedrez no se limita a la plataforma Chess.com. La serie limitada de Netflix, "Gambito de dama", lanzada en 2020, desempeñó un papel fundamental en la revalorización del juego. La serie, que sigue la vida de una joven prodigio del ajedrez, capturó la imaginación del público y provocó un aumento notable en las inscripciones a plataformas de ajedrez en línea. La combinación de una narrativa cautivadora y la representación de la competencia ajedrecística en un formato accesible ha atraído a una nueva generación de jugadores.

Además, eventos recientes en el mundo del ajedrez han mantenido el interés en el juego. En 2022, la comunidad ajedrecística se vio sacudida por un escándalo de trampas que involucró al cinco veces campeón mundial Magnus Carlsen. Este tipo de controversias, aunque negativas, han mantenido a la gente hablando sobre el ajedrez, lo que contribuye a su visibilidad en la cultura popular. Este fenómeno se ha visto ampliado por la inclusión del ajedrez en el Mundial de Esports por primera vez este año, lo que representa una nueva frontera para el juego y su aceptación en el ámbito competitivo moderno.

Una comunidad global en expansión

La plataforma Chess.com ha experimentado un crecimiento notable no solo en términos de usuarios, sino también en la diversidad de su comunidad. Cheng menciona que aproximadamente el 85% de las nuevas inscripciones provienen de fuera de Estados Unidos. Este dato pone de manifiesto el carácter global del ajedrez, que trasciende fronteras y culturas. Un ejemplo reciente de esta tendencia es Gukesh Dommaraju, un joven prodigio de la India que ha captado la atención del mundo con su talento.

La creciente internacionalización del ajedrez ha llevado a una mayor visibilidad de jugadores de diversas nacionalidades, lo que enriquece la experiencia de la comunidad en línea. Cheng menciona que diariamente se entera de nuevos jugadores de ajedrez de alto perfil, lo que indica que el juego está ganando protagonismo no solo en el ámbito competitivo, sino también en la cultura popular. Recientemente, figuras del automovilismo como Lewis Hamilton y Charles Leclerc han jugado partidas de ajedrez en línea, atrayendo a sus seguidores hacia el juego.

Desafíos y oportunidades futuras

A pesar de su éxito, Chess.com y el mundo del ajedrez enfrentan varios desafíos. La sostenibilidad del crecimiento es una preocupación constante. A medida que la plataforma se expande, debe adaptarse a las necesidades cambiantes de sus usuarios y mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica. Cheng expresa su entusiasmo por las oportunidades futuras y cómo la empresa puede aprovechar el interés orgánico existente en comunidades adyacentes.

La clave para el futuro de Chess.com radica en su capacidad para seguir innovando y adaptándose a las tendencias emergentes. Esto incluye la posibilidad de colaborar con otras plataformas y comunidades que comparten un interés en el ajedrez, así como la exploración de nuevas tecnologías que puedan enriquecer la experiencia del usuario.

La comunidad ajedrecística está en un punto de inflexión, y el potencial para seguir creciendo es enorme.

El ajedrez, como juego milenario, tiene la capacidad de adaptarse a las nuevas realidades del mundo digital. Chess.com ha demostrado ser un líder en esta transformación, y su crecimiento es un testimonio del poder duradero del ajedrez como una forma de entretenimiento y competencia. La combinación de tradición e innovación podría ser la clave para que el ajedrez siga floreciendo en los años venideros, tanto en el ámbito online como en el presencial.

El camino por delante parece brillante para Chess.com y para el ajedrez en general. Con una base de usuarios tan amplia y un compromiso constante con la mejora de la experiencia del jugador, la plataforma está bien posicionada para capitalizar el creciente interés en el juego. A medida que se celebra su próximo aniversario, el futuro del ajedrez nunca ha parecido tan prometedor.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Verificación infantil

Roblox implementa verificación facial para proteger a usuarios infantiles

Roblox implementará un sistema de verificación facial para usuarios que deseen acceder a funciones de comunicación, tras preocupaciones sobre la seguridad infantil. Esta medida limitará...

Conversaciones públicas

Snapchat lanza "Topic Chats" para conversaciones públicas y seguras

Snapchat ha lanzado "Topic Chats", permitiendo conversaciones públicas sobre diversos temas, manteniendo la privacidad de los usuarios. La función incluye moderación y contenido visual, como...

Desconexión digital

Focus Friend: La app que promueve la desconexión digital

El auge de aplicaciones como Focus Friend, premiada por Google Play, refleja un creciente interés por la desconexión en un mundo hiperconectado. Esta app promueve...

Seguridad infantil

Roblox implementa verificación facial para mejorar seguridad infantil

Roblox implementará un sistema de verificación facial obligatorio para acceder a funciones de comunicación, tras preocupaciones sobre la seguridad infantil. Además, creará un Centro de...

Protección creativa

Meta lanza herramienta para proteger derechos de creadores en Instagram

Meta ha lanzado una herramienta de protección de contenido para ayudar a los creadores a defender sus derechos en Facebook e Instagram. Esta herramienta detecta...

Traducción empresarial

Cisco adquiere EzDubs para revolucionar la comunicación empresarial

Cisco ha adquirido EzDubs, una startup pionera en traducción en tiempo real, para mejorar su plataforma de colaboración. Esta integración promete transformar la comunicación empresarial...

Interoperabilidad digital

WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

Meta está a punto de lanzar la integración de chats de terceros en WhatsApp, cumpliendo con la normativa de la DMA de la UE. Esto...

Comisión reducida

Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%

Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...