La lucha por la seguridad digital: más allá de las contraseñas
En un mundo cada vez más conectado, la protección de la identidad digital se ha convertido en una prioridad crucial para los usuarios y las empresas. A pesar de la proliferación de contraseñas, estas siguen siendo insuficientes para garantizar una seguridad robusta. El hecho de que casi un tercio de las brechas de datos en la última década se deban a credenciales robadas subraya la fragilidad del sistema actual.
Las contraseñas han sido durante mucho tiempo el estándar para acceder a cuentas en línea, pero su naturaleza vulnerable ha llevado a la industria tecnológica a buscar alternativas más seguras. En este contexto, las claves de acceso, o "passkeys", emergen como una solución prometedora. Con más de 15 mil millones de cuentas en línea que pueden beneficiarse de esta tecnología, gigantes tecnológicos como Amazon, Apple, Google y Microsoft están colaborando para fomentar su adopción.
Las limitaciones de las claves de acceso
A pesar de los avances, muchos usuarios se muestran reacios a adoptar las claves de acceso debido a su falta de portabilidad y a una experiencia de usuario que a menudo resulta engorrosa. La dificultad para configurar y utilizar estas claves en múltiples dispositivos ha generado frustración, lo que ha llevado a la búsqueda de alternativas más accesibles. La situación es aún más crítica para las empresas que, al utilizar claves de acceso a gran escala, pueden enfrentar costosos problemas de bloqueo y recuperación de cuentas.
Hawcx, una startup de ciberseguridad fundada en 2023, se presenta como una respuesta innovadora a estos desafíos. Con un equipo formado por Riya Shanmugam, Selva Kumaraswamy y Ravi Ramaraju, Hawcx ha desarrollado una tecnología de autenticación sin contraseña que combina las ventajas de las claves de acceso con la eliminación de sus limitaciones.
La propuesta de Hawcx: autenticación sin contraseña
La propuesta de Hawcx se basa en un enfoque que no requiere la transmisión o almacenamiento de claves privadas en los dispositivos de los usuarios, lo que representa una mejora significativa sobre el sistema actual. Shanmugam ha declarado que su tecnología genera criptográficamente claves privadas cada vez que un usuario inicia sesión, lo que elimina el riesgo asociado con el almacenamiento de estas claves.
Este enfoque es particularmente ventajoso, ya que permite que la solución de Hawcx funcione en dispositivos más antiguos que no cuentan con los chips modernos necesarios para las configuraciones típicas de claves de acceso. Esto significa que los usuarios no se ven obligados a actualizar su hardware para beneficiarse de un sistema de autenticación más seguro.
En el proceso de autenticación, si un usuario cambia de dispositivo, Hawcx solicita la verificación de su identidad antes de registrar el nuevo dispositivo en su cuenta. Sin embargo, a diferencia de las claves de acceso tradicionales, esta solución no genera ni almacena una nueva clave privada en el dispositivo o en un servicio en la nube, lo que añade una capa adicional de seguridad y simplicidad.
Desafíos y validación en el camino
A pesar de su enfoque innovador, Hawcx enfrenta el reto de establecer confianza en su tecnología. Aunque ha presentado solicitudes de patentes, aún no ha logrado que su solución sea validada por terceros o desplegada por empresas. Esto podría dificultar su adopción en un mercado que ya es escéptico respecto a nuevas tecnologías.
La validación de la tecnología es un paso crucial. Las empresas necesitan confiar en que la solución que están adoptando realmente abordará sus problemas de seguridad sin introducir nuevas vulnerabilidades.
Sin embargo, la startup ha conseguido atraer la atención de inversores, logrando recaudar 3 millones de dólares en una ronda de pre-semilla liderada por Engineering Capital, con participación de Boldcap. Este capital se destinará a acelerar el desarrollo del producto y llevarlo al mercado.
Colaboraciones estratégicas y pruebas piloto
Hawcx está en conversaciones con grandes bancos y empresas del sector del juego para iniciar pruebas piloto en las próximas semanas. Estas pruebas, que se llevarán a cabo durante un período de entre tres y seis meses con un grupo limitado de usuarios, permitirán evaluar la eficacia de su tecnología en entornos reales.
La implementación de esta tecnología podría cambiar la forma en que las empresas gestionan la autenticación, aliviando las preocupaciones sobre las dependencias de dispositivos y los bloqueos de sistemas centrales.
Tushar Phondge, director de identidad del consumidor en ADP, es optimista respecto a la tecnología de Hawcx y está listo para implementarla en ADP para un piloto que evaluará si aborda los problemas asociados con las claves de acceso. Phondge señala que, aunque las claves de acceso han mejorado la seguridad, el problema de la usabilidad sigue siendo un obstáculo importante para su adopción generalizada.
El futuro de la autenticación digital
El objetivo final de Hawcx es convertirse en una plataforma de autenticación unificada para empresas, ofreciendo una variedad de servicios integrados, que van desde la verificación de documentos hasta la verificación en vivo por vídeo y verificaciones de antecedentes. Este enfoque integral no solo mejoraría la seguridad, sino que también simplificaría el proceso de autenticación para los usuarios y las empresas.
La carrera por establecer un estándar de autenticación digital seguro y eficiente está en marcha, y startups como Hawcx están liderando la carga hacia un futuro donde las contraseñas sean cosa del pasado. A medida que la tecnología avanza, es fundamental que se busquen soluciones que no solo aborden las vulnerabilidades actuales, sino que también ofrezcan una experiencia de usuario fluida y accesible.
El panorama de la ciberseguridad está en constante evolución, y la presión para adaptarse a nuevas amenazas y desafíos nunca ha sido tan alta. En este contexto, la innovación y la colaboración entre empresas tecnológicas se vuelven imprescindibles para avanzar hacia un entorno digital más seguro. Las empresas que logren integrar tecnologías avanzadas de autenticación no solo protegerán mejor a sus usuarios, sino que también se posicionarán como líderes en un mercado cada vez más competitivo y exigente.
La voz de la industria
Con el creciente número de brechas de seguridad y el aumento de las amenazas cibernéticas, la industria está en alerta máxima. Expertos en ciberseguridad como Shanmugam han señalado que no se trata solo de mejorar la seguridad, sino de transformar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos y cuentas en línea.
El compromiso de Hawcx de abordar las limitaciones de las claves de acceso tradicionales y su enfoque en la simplicidad y la accesibilidad podrían marcar un cambio significativo en la forma en que se gestionan las identidades digitales. Con la validación de su tecnología y la implementación de pruebas piloto, la startup está en una posición única para influir en el futuro de la autenticación digital y redefinir lo que significa estar seguro en línea.
Otras noticias • Empresas
Controversia por drones en siembra de nubes y seguridad aérea
La propuesta de Rainmaker Technology de utilizar drones para la siembra de nubes ha generado controversia, especialmente entre el sindicato de pilotos, que cuestiona la...
Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico
Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...
Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones
Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...
Australia lanza dron submarino "Ghost Shark" ante amenaza china
Australia, en colaboración con Anduril, ha desarrollado rápidamente el dron submarino "Ghost Shark", logrando un contrato de 1.7 mil millones de dólares australianos en solo...
Arc Boats transforma la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos
Arc Boats, fundada por ex-empleados de SpaceX, está revolucionando la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos. Con un contrato de 160 millones de dólares, busca reducir...
Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas
Born, una startup de IA, busca transformar los compañeros virtuales en experiencias que fomenten conexiones humanas. Su aplicación Pengu permite criar mascotas virtuales en colaboración...
AegisAI revoluciona ciberseguridad con IA contra amenazas de phishing
AegisAI, una startup de ciberseguridad fundada por exlíderes de Google, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas de phishing de forma proactiva. Con una...
ReOrbit recauda 45 millones para impulsar soberanía tecnológica europea
ReOrbit, una startup finlandesa de satélites soberanos, ha recaudado 45 millones de euros, destacando el interés europeo por la soberanía tecnológica. Su modelo permite a...
Lo más reciente
- 1
Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups
- 2
Snap OS 2.0 revoluciona las Spectacles con nuevas funciones
- 3
Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad
- 4
Tensiones China-EE.UU. aumentan tras fallo antimonopolio a Nvidia
- 5
GPT-5-Codex revoluciona la codificación y revisión de software
- 6
PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas
- 7
Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní