Expansión de Gozem: La Super-App que Revoluciona el Transporte en África Occidental
Desde su creación en 2018 como un servicio de transporte en Togo, Gozem ha experimentado un crecimiento notable, convirtiéndose en un actor clave en el ámbito de las aplicaciones móviles en África Occidental francófona. La empresa no solo ha expandido su oferta de servicios más allá del transporte de pasajeros, sino que ha integrado un conjunto diversificado de soluciones que abarcan desde el comercio hasta la financiación de vehículos y la banca digital. Este enfoque le ha permitido posicionarse como una super-app en la región, similar a lo que han logrado empresas en el sudeste asiático.
Gozem ha logrado captar la atención de inversores internacionales, recaudando recientemente 30 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B. Esta inversión, que incluye 15 millones en capital y 15 millones en deuda, es un testimonio de la creciente confianza en su modelo de negocio. Gozem planea utilizar estos fondos para reforzar su servicio de financiación de vehículos y explorar nuevos mercados, lo que representa un paso importante en su estrategia de expansión.
La Singularidad de Gozem en el Mercado
Los fundadores de Gozem, Gregory Costamagna y Raphael Dana, han destacado que su plataforma se diferencia de otras aplicaciones de transporte y financiación de vehículos al priorizar la seguridad financiera de sus conductores. El objetivo es que los conductores no solo tengan acceso a oportunidades de trabajo, sino que también puedan crecer profesionalmente dentro de la plataforma. Este enfoque integral es lo que ha permitido a Gozem crear un ecosistema que beneficia tanto a los conductores como a la empresa.
Gozem ofrece una variedad de servicios que incluyen el transporte en motocicletas, triciclos y automóviles. Además, su producto de financiación de vehículos está diseñado específicamente para ayudar a los conductores a adquirir sus propios vehículos. Esto es particularmente importante en una región donde la propiedad de un vehículo puede ser un factor determinante para el éxito económico de un conductor.
Gozem ha visto un crecimiento significativo en su programa de financiación de vehículos, ayudando a miles de conductores a convertirse en propietarios de sus vehículos.
La empresa no solo se limita al transporte; también permite a los trabajadores en su plataforma realizar entregas de comida y productos de supermercado, integrando así un componente de comercio electrónico en su oferta. Este enfoque holístico ha permitido a Gozem atraer a un amplio espectro de usuarios y trabajadores, consolidándose como una plataforma multifuncional.
Estrategia de Financiación y Crecimiento
En su búsqueda por atraer a más conductores, Gozem ha adoptado un modelo innovador de financiación. En lugar de exigir depósitos iniciales, la empresa adquiere vehículos a través de una combinación de deuda y capital, permitiendo que los conductores paguen en cuotas. Los pagos se recuperan a través de pequeñas deducciones de las ganancias diarias de los conductores, lo que facilita el acceso a la propiedad de un vehículo sin la carga financiera inicial.
Este modelo ha demostrado ser efectivo, ya que Gozem ha aumentado su flota a aproximadamente 7,000 vehículos desde su lanzamiento inicial. La empresa ha colaborado con prestamistas internacionales y con la Corporación Financiera Internacional (IFC) para asegurar la financiación necesaria.
Costamagna ha subrayado que la compañía se compromete a garantizar que los pagos se mantengan asequibles en relación con los ingresos promedio de los conductores. “Explicamos a todos nuestros conductores que este es un viaje a largo plazo”, dice Costamagna, enfatizando la importancia de un crecimiento sostenible.
Desafíos en el Mercado de Super-App
A pesar del auge de las super-apps en diversas partes del mundo, el modelo no ha sido igualmente exitoso en todas las regiones. En África subsahariana, varias aplicaciones de pago han intentado transformarse en super-apps, pero han enfrentado dificultades. El caso de Gozem es notable, ya que ha logrado una tracción considerable en comparación con otras plataformas similares.
El enfoque de Gozem recuerda a las estrategias utilizadas por gigantes del transporte y la entrega en el sudeste asiático, como Grab y Gojek. Estos ejemplos han servido de inspiración para Gozem, que ha logrado crear un ecosistema robusto que combina diferentes servicios en una única plataforma.
Con casi 10,000 conductores registrados y más de un millón de usuarios que han utilizado su plataforma, Gozem ha demostrado que su modelo puede funcionar. La compañía también ha informado que cuenta con cientos de miles de usuarios activos mensuales, lo que indica una creciente aceptación y uso de su servicio.
Innovaciones en Comercio y Banca Digital
Además de su servicio de transporte, Gozem ha comenzado a diversificar aún más sus operaciones al entrar en el ámbito de la banca digital. En 2023, la empresa adquirió Moneex, lo que le permitió lanzar Gozem Money, un servicio de pagos móviles que ya está operativo en Togo. Este nuevo producto permite a los usuarios realizar pagos móviles de manera eficiente, y se ha reportado que procesa millones de dólares diariamente.
El comercio también ha sido un área de crecimiento para Gozem. La empresa ha introducido un sistema de venta de entradas digitales, que ha tenido un gran éxito en su mercado local. Gozem ha gestionado más de 50,000 entradas para conciertos y eventos importantes en Togo, mostrando su capacidad para atraer a un público diverso. Esta diversificación no solo ayuda a aumentar sus ingresos, sino que también mejora la experiencia del usuario al ofrecer múltiples servicios en un solo lugar.
Mirando Hacia el Futuro
Con la reciente ronda de financiación, Gozem tiene planes ambiciosos para el futuro. La compañía no solo busca consolidar su presencia en Togo, sino que también tiene la vista puesta en la expansión a nuevos mercados en África francófona. En los próximos meses, Gozem espera recaudar otros 20 millones de dólares para apoyar su crecimiento y desarrollo.
La validación de su modelo de negocio a través de la inversión de actores clave en el sector de servicios financieros e industriales ha sido un gran impulso para la empresa. Inversores como SAS Shipping Agencies Services y Al Mada Ventures, que operan en los mismos mercados, aportan no solo capital, sino también experiencia y conexiones valiosas que pueden facilitar la expansión de Gozem.
La compañía espera triplicar o cuadruplicar su crecimiento en 2025 gracias a esta inyección de capital, lo que podría consolidar aún más su posición en el mercado africano.
A medida que Gozem continúa desarrollando su ecosistema de servicios, será interesante observar cómo se enfrenta a los desafíos del mercado y cómo capitaliza las oportunidades que se presenten en el dinámico entorno de la tecnología y el transporte en África. La combinación de servicios de transporte, comercio y banca digital en una única plataforma podría ser el modelo del futuro para otras startups en la región.
Otras noticias • Empresas
Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z
El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...
BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos
BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...
SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión
SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...
Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología
Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...
WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...
Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI
Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....
Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES
Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...
NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas
NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca