La Revolución del Seguro de Fertilidad en EE. UU.
Durante décadas, las parejas que han decidido optar por la fertilización in vitro (FIV) se han enfrentado a un viaje lleno de desafíos, tanto emocionales como financieros. Este proceso, que a menudo se traduce en miles de euros gastados sin ninguna garantía de éxito, ha llevado a muchos a cuestionar la viabilidad de sus sueños de ser padres. El peso económico de la FIV puede ser devastador, dejando a las familias con deudas significativas y sin la recompensa esperada. A medida que la ciencia avanza y las opciones se diversifican, algunas startups están surgiendo con soluciones innovadoras para aliviar este problema.
Future Family: Innovación en el Seguro de Fertilidad
Con sede en San Francisco, Future Family es una startup que ha decidido abordar este desafío de frente. Su propuesta es un producto de seguro para la FIV que promete reducir el estrés financiero asociado con estos tratamientos. Este seguro ha sido desarrollado en colaboración con MunichRe, un reasegurador global, y se asemeja a un seguro de viaje en su funcionamiento. La idea es simple: pagar un porcentaje del costo inicial y recibir un reembolso si no se logra el objetivo de tener un bebé después de dos intentos.
El proceso funciona de la siguiente manera: las parejas deben abonar un 20% del costo del tratamiento antes de iniciar el ciclo de FIV. Si tras dos ciclos no logran tener un bebé, o si pierden al bebé en las primeras dos semanas de vida, pueden presentar una reclamación para recibir un reembolso. Este enfoque no solo proporciona una red de seguridad financiera, sino que también ofrece una esperanza renovada a aquellas parejas que se enfrentan a la difícil realidad de la infertilidad.
Las cifras son impactantes: el coste de dos ciclos de FIV puede alcanzar hasta 40.000 dólares, lo que convierte esta opción en un lujo para muchas familias.
Costos y Coberturas del Nuevo Producto
Future Family ha lanzado su producto bajo el nombre de Orange Shield. El coste medio de este seguro es de 3.000 dólares de entrada y 999 dólares al mes durante cinco meses. Este modelo de pago es accesible para muchas parejas que, de otro modo, se verían obligadas a renunciar a su sueño de ser padres. El seguro cubre todos los gastos relacionados con la FIV hasta un límite de cobertura seleccionado, con un máximo de 50.000 dólares. Esto incluye todos los costos elegibles asociados con el tratamiento.
Además, el producto está disponible en clínicas participantes a nivel nacional, lo que permite que más familias accedan a este tipo de protección. La flexibilidad en el pago, ya sea mediante cuotas mensuales o pagos únicos, es otro de los aspectos que hace que Orange Shield sea atractivo para quienes se encuentran en esta difícil situación.
Criterios de Elegibilidad y Exclusiones
A pesar de su innovador enfoque, existen criterios de elegibilidad que deben cumplirse para acceder a este seguro. Según la CEO y cofundadora Claire Tomkins, la elegibilidad se basa en diversos factores de suscripción, como la edad y el historial médico de los solicitantes. Los pacientes de 38 años o más que planeen utilizar sus propios óvulos no son elegibles actualmente para la cobertura. Sin embargo, aquellos que utilizan óvulos de donantes sí pueden calificar.
Otros factores que influyen en la elegibilidad incluyen hábitos de vida, como el consumo de tabaco, las fuentes de óvulos/espermatozoides previstas y la historia de infertilidad. Este enfoque personalizado permite que el seguro se adapte a las necesidades específicas de cada pareja, aunque también presenta desafíos para aquellos que no cumplen con los criterios establecidos.
El Impacto de Future Family en la Fertilidad
Desde su creación en 2016, Future Family ha trabajado con más de 10.000 familias para ayudarles a navegar el complejo proceso de la FIV. Además de ofrecer seguros, la empresa también proporciona opciones de financiación para la FIV y la congelación de óvulos, así como coaching personalizado. Hasta la fecha, han distribuido 200 millones de dólares en créditos, lo que demuestra su compromiso con las familias que enfrentan problemas de fertilidad.
La empresa ha asegurado un total de 150 millones de dólares en financiación, lo que refleja el interés y la confianza de los inversores en su modelo de negocio. Entre los inversores se encuentran Munich Re Ventures, TriVentures, y MS&AD Ventures, entre otros. La última ronda de financiación, que alcanzó los 25 millones de dólares, se anunció en abril de 2022, lo que evidencia el crecimiento y la expansión de Future Family en el sector.
Nuevas Iniciativas en el Campo de la Fertilidad
El campo de la fertilidad ha sido tradicionalmente un área de interés para las startups, y el lanzamiento de productos como Orange Shield es solo un ejemplo de cómo la innovación puede cambiar la vida de las personas. Recientemente, otra empresa emergente, Lushi, ha recaudado 5 millones de dólares para su propuesta de bienestar en fertilidad. Este aumento de iniciativas sugiere un creciente interés en el bienestar reproductivo y en la necesidad de soluciones accesibles y efectivas para las parejas que enfrentan dificultades para concebir.
La competencia en el sector de la fertilidad está en auge, lo que podría llevar a una mejora general en la calidad de los servicios ofrecidos y en la accesibilidad para las familias.
El Futuro de la Fertilidad y la Inversión en Bienestar Reproductivo
Con el aumento de la inversión en el sector de la fertilidad, es probable que veamos un aumento en la disponibilidad de productos y servicios diseñados para ayudar a las familias a cumplir sus sueños de ser padres. La FIV, que antes era considerada un último recurso, se está convirtiendo en una opción más común gracias a la innovación y la accesibilidad financiera.
Las empresas como Future Family están a la vanguardia de esta transformación, ofreciendo no solo seguros, sino también recursos educativos y financieros que ayudan a las parejas a tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva. La combinación de tecnología y apoyo emocional es esencial en este proceso, y las startups están reconociendo la importancia de abordar ambos aspectos para brindar una solución integral a las familias.
Un Cambio de Paradigma en la Fertilidad
La llegada de seguros como Orange Shield representa un cambio de paradigma en la forma en que las parejas enfrentan la fertilidad. En lugar de ver la FIV como un proceso intimidante y costoso, ahora hay una red de seguridad que les permite abordar el tratamiento con más confianza y menos miedo financiero. Esta evolución no solo beneficia a las parejas que desean tener hijos, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad en su conjunto, al permitir que más familias se formen.
A medida que el campo de la fertilidad sigue evolucionando, es probable que veamos más iniciativas como la de Future Family, que buscan hacer que el proceso de concebir sea más accesible y menos estresante. Con el apoyo adecuado, muchas más familias podrán realizar su sueño de tener hijos, lo que, en última instancia, enriquecerá nuestras comunidades y sociedades.
Otras noticias • Empresas
Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z
El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...
BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos
BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...
SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión
SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...
Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología
Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...
WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...
Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI
Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....
Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES
Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...
NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas
NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca