Empresas | Crecimiento fintech

Tabby se destaca en BNPL del Medio Oriente con 3.3 mil millones

La evolución del BNPL en mercados emergentes

En los últimos años, el concepto de "comprar ahora, pagar después" (BNPL, por sus siglas en inglés) ha experimentado un auge notable en diversas partes del mundo. Este modelo, que permite a los consumidores realizar compras y pagarlas en cuotas a lo largo del tiempo, ha encontrado un terreno fértil especialmente en mercados emergentes. La popularidad del BNPL se debe a su flexibilidad y accesibilidad, lo que ha llevado a muchas fintechs a explorar y expandir sus operaciones en este ámbito. Las diferencias en la demanda de opciones de crédito entre regiones son fundamentales para la supervivencia de estas empresas.

En regiones desarrolladas, donde las tarjetas de crédito son comunes, los consumidores suelen ver el BNPL como una opción positiva. Sin embargo, en mercados emergentes, como en el caso del Medio Oriente, la situación es diferente. Aquí, la penetración de tarjetas de crédito es baja, pero el poder adquisitivo es elevado. Esto crea una oportunidad única para el BNPL, que se presenta como una solución viable para satisfacer las necesidades de los consumidores.

En el contexto del Medio Oriente, el modelo BNPL está ganando una tracción tan fuerte que empresas como Tabby han logrado posicionarse como líderes en el sector.

El ascenso de Tabby en el Medio Oriente

Tabby, una fintech con sede en Riad, ha destacado en este entorno competitivo. Con una valoración que ha alcanzado los 3.3 mil millones de dólares tras una ronda de financiación de 160 millones de dólares, la empresa se ha consolidado como la fintech más valiosa de la región MENA. Este crecimiento vertiginoso es un reflejo de la creciente aceptación del BNPL en la región y la capacidad de Tabby para adaptarse a las necesidades del mercado.

La reciente ronda de financiación fue liderada por Blue Pool Capital y Hassana Investment Company, con la participación de otros inversores destacados como STV y Wellington Management. Este nuevo impulso financiero llega menos de 18 meses después de que Tabby recaudara 200 millones de dólares en una ronda anterior, cuando su valoración era de 1.5 mil millones de dólares. Este crecimiento significativo se atribuye a la diversificación de su oferta de productos y al aumento en la frecuencia de uso por parte de los clientes.

El fundador y CEO de Tabby, Hosam Arab, ha señalado que la rentabilidad de la empresa ha crecido considerablemente a medida que los volúmenes de transacciones se han duplicado. Esto indica que los consumidores están utilizando cada vez más Tabby no solo para compras en línea, sino también para gastos cotidianos, desde un café hasta un viaje en Uber.

Diversificación de servicios financieros

La estrategia de Tabby no se limita únicamente a las transacciones en línea. La empresa ha ampliado su enfoque hacia los pagos en tienda y otros servicios financieros. Su tarjeta Tabby permite a los usuarios gastar de manera flexible, mientras que Tabby Plus ofrece un programa de recompensas basado en suscripciones. Además, Tabby Shop proporciona planes de pago a largo plazo, lo que ayuda a los usuarios a acceder a mejores ofertas.

Con más de 40,000 marcas y comerciantes apoyando su plataforma, incluyendo gigantes como Amazon, Adidas y IKEA, Tabby ha conseguido aumentar su base de clientes a 15 millones en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. Esta cifra representa un aumento del 50% desde octubre de 2023. El crecimiento en la adopción de sus servicios es un testimonio de la efectividad de su modelo de negocio y su capacidad para adaptarse a un mercado en constante evolución.

La adquisición de Tweeq, un proveedor de billetera digital con sede en Arabia Saudita, ha sido un paso estratégico para Tabby. Esta compra forma parte de un plan más amplio para expandirse hacia servicios financieros más amplios, incluyendo cuentas digitales, pagos y herramientas de gestión de dinero. Estas ofertas se alinean con el impulso del país hacia una economía sin efectivo.

Perspectivas en el sector de remesas

La expansión de Tabby no se detiene en el BNPL. La fintech tiene la vista puesta en el sector de las remesas, un área en la que ya tiene una posición sólida. Con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos entre los mayores mercados de remesas del mundo, la base de clientes de Tabby, compuesta en gran medida por expatriados, presenta una oportunidad natural para este tipo de servicios.

Arab ha indicado que Tabby podría inicialmente centrarse en el corredor de remesas entre Emiratos Árabes Unidos e India, uno de los más concurridos a nivel global. La flexibilidad será clave en la provisión de estos servicios, ya que la fintech planea permitir a los usuarios dividir sus remesas a lo largo del tiempo, una opción poco común entre los proveedores tradicionales.

La competencia en el mercado y planes de IPO

Sin embargo, el camino de Tabby no está exento de desafíos. La competencia en el espacio del BNPL está en aumento, especialmente con la llegada de actores regionales como Tamara, respaldada por Coatue. En el ámbito de las remesas, Tabby se enfrentará a competidores globales como Revolut, que ha anunciado su intención de entrar en el mercado de los Emiratos Árabes Unidos, que se estima en 44 mil millones de dólares.

A pesar de la creciente competencia, Arab se muestra optimista. La escala, la experiencia en el mercado local, la confianza de la marca y las relaciones sólidas con los clientes que Tabby ha construido a lo largo del tiempo le proporcionan una ventaja significativa. La fintech se posiciona como una de las principales plataformas de servicios financieros de la región, lo que le otorga una base sólida para enfrentar la competencia emergente.

En cuanto a la posibilidad de una oferta pública inicial (IPO), esta ronda de financiación podría ser la última antes de que Tabby se haga pública en la Bolsa de Arabia Saudita. Aunque en su ronda de financiación anterior también se esperaba un IPO, las condiciones del mercado podrían haber retrasado esos planes. Arab ha señalado que están siendo oportunistas con las rondas de financiación, eligiendo el momento adecuado para recaudar fondos.

La demanda de inversores por IPOs tecnológicas en la región MENA está en aumento, y el éxito de Talabat en Dubai es un claro indicador del apetito del mercado por startups de alto crecimiento.

Con más de 1,000 millones de dólares recaudados en capital y deuda, Tabby está centrada en escalar su ecosistema financiero. En el momento adecuado, aspira a convertirse en la próxima gran cotización tecnológica de la región. Según Bloomberg, la fintech ha trasladado su sede de Dubái a Riad con este propósito y ha contratado a tres bancos para trabajar en el acuerdo.

Un futuro prometedor

La trayectoria de Tabby es un claro reflejo del potencial que tienen las fintechs en mercados emergentes. A medida que los consumidores buscan soluciones más flexibles y accesibles para gestionar sus finanzas, el BNPL y otros servicios financieros digitales están destinados a jugar un papel crucial. La capacidad de las empresas para adaptarse y diversificarse en respuesta a las necesidades del mercado será fundamental para su éxito en el futuro.

Con un enfoque centrado en la innovación y la satisfacción del cliente, Tabby se está posicionando no solo como un líder en el BNPL, sino también como un actor clave en el panorama más amplio de los servicios financieros en la región MENA.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...