IA | Producción innovadora

Cinamon revoluciona la producción de vídeo con IA innovadora

La Revolución de la Producción de Vídeo con IA

En la era digital actual, nunca ha sido tan fácil crear y publicar arte como lo es ahora. La combinación de la inteligencia artificial (IA) y las herramientas de producción de vídeo están transformando la forma en que los creadores de contenido producen y distribuyen su trabajo. Esta revolución tecnológica está permitiendo a empresas de todos los tamaños desarrollar herramientas innovadoras que simplifican el proceso de producción, haciéndolo más accesible y eficiente.

El Auge de las Herramientas de Generación de Vídeo

La producción de vídeo ha sido históricamente un proceso laborioso que requería habilidades técnicas avanzadas. Sin embargo, el surgimiento de modelos de lenguaje de gran tamaño ha facilitado la creación de vídeos y animaciones de calidad aceptable con tan solo unos pocos comandos. Herramientas populares en este ámbito incluyen Veo 2 de Google, Sora de OpenAI, Runway, Luma AI y Hailuo de Shanghái. El auge de estas tecnologías ha permitido que tanto aficionados como profesionales exploren su creatividad sin las limitaciones que antes existían.

Una nueva startup surcoreana, Cinamon, está intentando hacerse un hueco en este mercado en expansión. La empresa ha recaudado recientemente 8,5 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para seguir desarrollando su plataforma de generación de vídeo animado llamada CINEV, que se lanzará en versión beta en la primera mitad de 2025. Esta inversión fue respaldada por Altos Venture y Saehan Venture Capital.

Innovación en el Proceso de Creación

La propuesta de Cinamon es innovadora. Su plataforma permite a los usuarios construir entornos 3D, dirigir escenas y acciones, colocar personajes, editar ángulos de cámara y más, todo ello utilizando simples comandos de texto y deslizadores. Según su CEO, Doosun Hong, el enfoque de la empresa es fundamentalmente diferente al de otros generadores de vídeo basados en IA. CINEV combina una biblioteca de activos 3D, generación de movimiento mediante IA y un modelo de lenguaje centrado en la producción cinematográfica.

Esto significa que, en lugar de generar píxeles utilizando textos e imágenes como referencia, CINEV crea primero escenas 3D completas con personajes y elementos. Posteriormente, permite a los usuarios editarlas utilizando una suite de herramientas de producción y edición de vídeo. Este enfoque permite una dirección y edición más fáciles, sin los problemas de consistencia y física que a menudo se presentan en otros métodos. Esto es especialmente beneficioso para contenidos más largos, como películas y dramas.

La visión de Cinamon es que CINEV sea un complemento para las herramientas de vídeo basadas en IA existentes, habilitando nuevos flujos de trabajo donde la salida de CINEV pueda servir como material de referencia de alta calidad para otras plataformas.

La Trayectoria de Cinamon

Cinamon se fundó en 2019 como Cinamon Games, una filial de la empresa de producción de contenido Vonvon. En sus inicios, la empresa estableció una joint venture con NAVER WEBTOON, una plataforma de narración digital en Corea, para crear una aplicación de narración interactiva llamada Maybe. Sin embargo, debido a preocupaciones crecientes sobre la privacidad de los datos, Vonvon se fusionó con Cinamon Games para centrarse exclusivamente en la narración dentro del ámbito de contenido social.

Mientras que competidores como Crazy Maple Studio comenzaron a ofrecer aplicaciones de historias interactivas animadas, aplicaciones de ficción y vídeos cortos, Cinamon decidió concentrarse en la creación de herramientas de animación 3D que pudieran acelerar y escalar la producción de animaciones para creadores de contenido y estudios. Aunque esto implicaba una inversión mayor en comparación con las herramientas para contenido 2D, la empresa vio un potencial de escalabilidad mucho mayor.

Crecimiento y Nuevas Inversiones

En 2022, Cinamon inició la construcción de su plataforma de animación 3D y, posteriormente, integró funciones de IA para mejorar la eficiencia de producción. En septiembre de ese año, la empresa recibió una inversión de 10 millones de dólares en su ronda de financiación Serie A por parte de Krafton, Naver Z y SNOW, una aplicación de cámara gestionada por Naver.

Con miras al futuro, Cinamon planea utilizar los activos y propiedades intelectuales de sus inversores para reforzar su oferta. Krafton posee una considerable propiedad intelectual y activos 3D utilizados en sus juegos Battleground, mientras que Naver Z opera la plataforma metaverso Zepeto. CINEV tiene el potencial de extender estas propiedades más allá del ámbito de los videojuegos, permitiendo a los creadores de contenido utilizarlas y, potencialmente, atraer usuarios para Krafton y NaverZ.

“Nuestro público potencial incluye artistas de cómics, manga, webtoons, escritores de novelas web, desarrolladores de juegos, creadores de vídeo y animadores tradicionales que buscan flujos de trabajo más sencillos”, afirma Hong.

Inversión en Talento y Tecnología

Cinamon planea utilizar el capital recién obtenido para contratar más ingenieros de IA y para la investigación y el desarrollo (I+D). Actualmente, la startup cuenta con un equipo de 60 empleados con experiencia en gráficos 3D, IA, desarrollo de videojuegos y producción de contenido. Con esta ronda de financiación Serie B, la capitalización total de la empresa alcanza los 18,5 millones de dólares (25 mil millones de KRW).

La inversión en talento y tecnología es esencial para que Cinamon continúe desarrollando su plataforma y cumpla con las expectativas del mercado. La demanda de herramientas de creación de contenido está en constante aumento, y la capacidad de la empresa para innovar y adaptarse a las necesidades de sus usuarios será clave para su éxito a largo plazo.

El Futuro de la Creación de Contenido

A medida que el panorama de la creación de contenido evoluciona, empresas como Cinamon están posicionándose para liderar la próxima ola de innovación. Con la capacidad de generar contenido de calidad con facilidad, los creadores tienen la oportunidad de explorar nuevas formas de narración y expresión artística. La integración de la IA en la producción de vídeo no solo facilita el trabajo de los creadores, sino que también abre la puerta a un mundo de posibilidades creativas.

En 2025, Cinamon tiene la intención de centrarse en un público que abarca desde creadores individuales hasta empresas de contenido que buscan formas más fáciles, rápidas y económicas de crear contenido de anime, VTuber y vídeos cinematográficos para videojuegos. Esta estrategia muestra la ambición de la empresa de no solo participar en el mercado de la producción de vídeo, sino de redefinirlo por completo.

La llegada de CINEV promete cambiar la forma en que se produce y se consume el contenido visual. Con su enfoque en la animación 3D y la IA, Cinamon podría convertirse en un jugador clave en un mercado que, a pesar de su competencia, todavía tiene un gran espacio para la innovación y el crecimiento. A medida que más creadores adopten estas herramientas, la producción de contenido visual está destinada a volverse más accesible y diversificada que nunca.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Salud mental

Inteligencia artificial y salud mental: preocupaciones por usuarios vulnerables

El avance de la inteligencia artificial, especialmente ChatGPT, plantea preocupaciones sobre la salud mental, con un 0,15% de usuarios mostrando intenciones suicidas. OpenAI trabaja en...

Innovaciones personalizadas

Pinterest lanza nuevas funciones de IA para personalizar experiencias

Pinterest ha introducido innovaciones impulsadas por IA, como "Styled for You" y "Boards Made for You", para personalizar la experiencia del usuario. Estas funciones buscan...

Inversión significativa

Mercor recauda 350 millones y alcanza valoración de 10 mil millones

Mercor ha recaudado 350 millones de dólares, alcanzando una valoración de 10 mil millones. La empresa conecta laboratorios de IA con expertos, mejorando su modelo...

Navegador inteligente

ChatGPT Atlas genera controversia en la navegación web moderna

OpenAI ha lanzado ChatGPT Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial, generando debates sobre su utilidad frente a navegadores tradicionales. Aunque promete mejorar la...

Revitalización financiera

Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización

Intel ha experimentado una revitalización financiera, reportando ingresos de 13.7 mil millones de dólares en el tercer trimestre, tras pérdidas significativas. Inversiones estratégicas de SoftBank...

Asistente digital

OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac

OpenAI ha adquirido Software Applications, Inc. para lanzar Sky, un asistente digital que utiliza inteligencia artificial para mejorar la interacción con dispositivos Mac. Sky promete...

Creatividad digital

Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate

Meta ha integrado herramientas de edición de fotos y vídeos con inteligencia artificial en Instagram, permitiendo a los usuarios personalizar su contenido fácilmente. Aunque estas...

Notas inteligentes

Turbo AI transforma la educación con inteligencia artificial innovadora

Turbo AI, fundado por Rudy Arora y Sarthak Dhawan, ha revolucionado la toma de notas en educación mediante inteligencia artificial, atrayendo a cinco millones de...