IA | Crecimiento tecnológico

Gasto en apps móviles alcanzará 150.000 millones en 2024

El auge del gasto en aplicaciones impulsado por la inteligencia artificial

El mundo de las aplicaciones móviles está en constante evolución, y la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un factor determinante en el crecimiento del sector. Según un reciente informe de Sensor Tower, se estima que el gasto de los consumidores en aplicaciones alcanzará los 150.000 millones de dólares a nivel global en 2024, lo que representa un aumento del 13% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe, en gran parte, a la creciente demanda de aplicaciones de IA, que han experimentado un incremento del 200% en el gasto del consumidor en comparación con el año anterior.

La popularidad de las aplicaciones de IA está llevando a un cambio significativo en el panorama de las aplicaciones móviles. El gasto en estas aplicaciones, que incluyen nombres reconocidos como ChatGPT y Gemini, ha alcanzado casi 1.100 millones de dólares en 2024. Si esta tendencia se mantiene, es probable que las aplicaciones de IA se ubiquen entre las diez principales por gasto en el próximo año.

El impacto de los modelos de IA

El lanzamiento de nuevos modelos de IA, como el GPT-4o de OpenAI el verano pasado, ha contribuido al aumento de los ingresos por aplicaciones. Sin embargo, la demanda de aplicaciones de IA ha sido constante a lo largo del año, no solo durante los picos de interés. Este fenómeno ha llevado a que los consumidores pasen casi 7.700 millones de horas utilizando aplicaciones de IA en 2024, con un total de 17.000 millones de descargas para aplicaciones que mencionan "IA".

El crecimiento en el uso de aplicaciones de IA demuestra que hay un interés persistente y creciente en este tipo de herramientas tecnológicas.

Un ejemplo destacado de esta tendencia es ChatGPT, que alcanzó la cifra de 50 millones de usuarios activos mensuales, superando a plataformas como Temu, Disney+ y YouTube Music en términos de velocidad de crecimiento. Este dato pone de manifiesto que los consumidores están cada vez más interesados en las aplicaciones que ofrecen capacidades de inteligencia artificial.

Otras categorías de aplicaciones en crecimiento

Además del notable auge de las aplicaciones de IA, otras categorías también están viendo un crecimiento en 2024. Las aplicaciones de streaming, aunque han experimentado una ligera disminución en el compromiso de los usuarios, han incrementado sus ingresos y descargas. Por otro lado, las aplicaciones de criptomonedas, como Binance y Tonkeeper, han logrado posicionarse entre las diez principales aplicaciones financieras en descargas.

Las aplicaciones de comercio electrónico también han tenido un gran desempeño, con Temu y Shein ocupando el primer y segundo lugar, respectivamente, en el subgénero minorista. Este éxito se debe a su expansión en mercados clave como Europa, América Latina y Asia. La versatilidad de estas aplicaciones, que ofrecen una experiencia de compra cómoda y accesible, ha captado la atención de un número creciente de consumidores.

Fintech y el crecimiento sostenido

En el sector financiero, las aplicaciones han mantenido un crecimiento de dos dígitos en el tiempo de uso durante 2024, acercándose a los 7.500 millones de descargas, lo que representa un aumento del 8% respecto al año anterior. Esta tendencia se debe a la creciente necesidad de soluciones financieras digitales que sean rápidas, seguras y accesibles para los usuarios. La digitalización de servicios financieros ha llevado a una adopción masiva de aplicaciones fintech, que ofrecen desde gestión de gastos hasta inversiones.

La evolución de las aplicaciones financieras refleja una transformación en la forma en que los consumidores interactúan con sus finanzas.

Este crecimiento no solo beneficia a las aplicaciones individuales, sino que también impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios dentro del sector. La competencia en el ámbito fintech está llevando a innovaciones constantes que buscan mejorar la experiencia del usuario y ofrecer soluciones más personalizadas.

Juegos y el gasto en entretenimiento

El sector de los videojuegos también ha sido testigo de un crecimiento notable, con cuatro juegos y una aplicación alcanzando el hito de más de 1.000 millones de dólares en gasto de consumidores en 2024. Títulos como Last War, Whiteout Survival, Dungeon & Fighter, Brawl Stars y WeTV han captado la atención de los usuarios, reflejando el interés continuo en el entretenimiento digital.

El gasto en juegos móviles sigue siendo una parte fundamental de la economía de las aplicaciones, y la innovación constante en este ámbito es clave para mantener el interés de los consumidores. La combinación de gráficos atractivos, tramas envolventes y experiencias interactivas ha hecho que los juegos sean un componente esencial de la vida diaria de muchas personas.

La evolución del informe "State of Mobile"

El informe "State of Mobile" de Sensor Tower ofrece una visión completa del estado actual del mercado de aplicaciones, analizando tanto la App Store de iOS como Google Play. Sin embargo, es importante señalar que el informe no incluye datos de tiendas de aplicaciones de terceros en otras regiones, como China, lo que podría ofrecer una imagen aún más completa del fenómeno global.

A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos un aumento en la diversificación de las aplicaciones disponibles en el mercado. La innovación y la competencia seguirán impulsando el crecimiento del sector, y las aplicaciones de IA seguirán siendo un área clave a observar en los próximos años.

Desafíos y oportunidades

A pesar del crecimiento, el sector de las aplicaciones enfrenta varios desafíos. La saturación del mercado, la competencia feroz y la necesidad de mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas son solo algunas de las dificultades que las empresas deben superar. No obstante, estos desafíos también representan oportunidades para la innovación y la mejora continua.

Las empresas que logren adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores y ofrecer experiencias únicas y valiosas tendrán más probabilidades de triunfar en este entorno dinámico. La clave del éxito radica en entender las preferencias de los usuarios y ofrecer soluciones que se alineen con sus expectativas.

El panorama de las aplicaciones móviles está en constante cambio, y la inteligencia artificial está en el centro de esta transformación. Con un crecimiento constante en el gasto y el uso de aplicaciones de IA, es evidente que este sector seguirá siendo una parte integral de la vida diaria de los consumidores en todo el mundo. La capacidad de las empresas para innovar y adaptarse será crucial para navegar en este emocionante y desafiante paisaje digital.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Regulación ética

UE regula inteligencia artificial para evitar riesgos inaceptables

La implementación del AI Act en la UE establece regulaciones sobre inteligencia artificial, prohibiendo usos de riesgo inaceptable. Las empresas deben adaptarse a nuevas directrices...

Transformación laboral

La IA transforma el trabajo: ética y empleo en juego

La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, generando preocupaciones sobre el desempleo y la ética. Empresas como OpenAI lideran la innovación, pero es vital...

Deepfakes preocupaciones

Avance de deepfakes genera preocupaciones éticas y riesgos de fraude

La tecnología de deepfakes avanza con OmniHuman-1 de ByteDance, que genera vídeos realistas a partir de una imagen y un audio. Esto plantea preocupaciones éticas...

IA innovadora

Snap presenta IA innovadora para crear imágenes en móviles

Snap ha lanzado un innovador modelo de IA para generar imágenes a partir de texto en dispositivos móviles, mejorando la experiencia del usuario en Snapchat....

Publicidad innovadora

StackAdapt recauda 235 millones para innovar en publicidad programática

StackAdapt, una startup canadiense de publicidad programática, ha recaudado 235 millones de dólares para expandir su negocio. Con un enfoque en inteligencia artificial, busca innovar...

Expansión asiática

OpenAI se expande en Asia con Kakao y SoftBank

OpenAI está expandiéndose en Asia mediante alianzas con Kakao y SoftBank, desarrollando un asistente en coreano y recibiendo una inversión de 3.000 millones de dólares....

Inversión tecnológica

Bhavish Aggarwal invierte 230 millones en IA para India

Bhavish Aggarwal, fundador de Ola, invierte 230 millones de dólares en su startup Krutrim, que busca crear un ecosistema de inteligencia artificial en India. Con...

Presentaciones digitales

Presentations.ai revoluciona presentaciones digitales con inteligencia artificial

Presentations.ai, fundada en 2019 en India, utiliza inteligencia artificial para simplificar la creación de presentaciones. Con más de cinco millones de usuarios, ofrece herramientas personalizables...