Transporte | Quiebra eléctrica

Canoo se declara en quiebra tras problemas financieros y estratégicos

La caída de Canoo: Un viaje tumultuoso en el mundo de los vehículos eléctricos

En un giro inesperado, Canoo, una startup de vehículos eléctricos fundada hace siete años, ha presentado una solicitud de quiebra y ha anunciado que cesará operaciones de inmediato. Este anuncio ha sorprendido a muchos en la industria automotriz, dado el interés creciente por los vehículos eléctricos y la transición hacia formas de transporte más sostenibles. La empresa, que se encontraba en el proceso de liquidar sus activos bajo el procedimiento de quiebra del Capítulo 7 en el Tribunal de Quiebras de Delaware, ha visto cómo sus esperanzas se desvanecían en un mar de problemas financieros y estratégicos.

La incapacidad de Canoo para asegurar financiamiento del Departamento de Energía de EE.UU. ha sido un golpe devastador para sus aspiraciones.

Antecedentes de Canoo

Canoo fue fundada en 2017 por un grupo de ejecutivos que se separaron de Faraday Future, otra startup de vehículos eléctricos, debido a la turbulenta gestión que se vivía en la empresa. Inicialmente llamada Evelozcity, Canoo se propuso desarrollar una plataforma modular de vehículos eléctricos que pudiera ser utilizada para crear vehículos de diferentes formas y tamaños. La propuesta era innovadora y atractiva, incorporando tecnologías avanzadas como un sistema de dirección por cable.

A lo largo de su historia, Canoo atrajo la atención de gigantes tecnológicos como Apple, que mostró interés en una posible inversión o adquisición para fortalecer su propio proyecto de automóvil eléctrico. Sin embargo, a pesar de las promesas y el potencial, la empresa no logró consolidar su posición en el mercado.

Los problemas financieros

La quiebra de Canoo no se produjo de la noche a la mañana. En su declaración de quiebra, la compañía reveló que debía dinero a menos de 49 acreedores, con pasivos que oscilaban entre 10 y 50 millones de dólares. Además, Canoo declaró tener menos de 50,000 dólares en activos. Este desbalance financiero ha sido el resultado de años de decisiones estratégicas erráticas y una incapacidad para materializar sus ambiciosos planes de producción.

En medio de estos problemas, Canoo experimentó un éxodo de ejecutivos clave, lo que complicó aún más su situación. En noviembre, la empresa solo contaba con 700,000 dólares en su cuenta bancaria, lo que la llevó a tomar medidas drásticas, como la suspensión de la mayoría de sus empleados y el cierre temporal de su fábrica en Oklahoma.

La serie de despidos y la paralización de operaciones reflejan un estado de emergencia que pocos esperaban ver en una empresa con tanto potencial.

La búsqueda de financiamiento

Uno de los aspectos más críticos que Canoo enfrentó fue su incapacidad para asegurar financiamiento. A pesar de estar en conversaciones con fuentes de capital extranjeras, estas negociaciones no dieron frutos. La compañía también intentó obtener fondos del programa de préstamos del Departamento de Energía de EE.UU., que en los últimos meses ha estado en una especie de "juerga de préstamos" bajo la administración de Biden. Sin embargo, Canoo no pudo capitalizar esta oportunidad, lo que dejó a la empresa sin los recursos necesarios para seguir adelante.

El fracaso en la obtención de financiamiento no solo afectó a Canoo, sino que también subrayó la fragilidad de muchas startups en el sector de los vehículos eléctricos, que a menudo dependen de inversiones significativas para desarrollar sus productos y escalar sus operaciones. Canoo se une a una lista creciente de empresas que han declarado quiebra, muchas de las cuales optaron por fusionarse con empresas de adquisición de propósito especial (SPAC) como un atajo para hacerse públicas.

La relación con Walmart y otros clientes potenciales

A lo largo de su trayectoria, Canoo intentó establecer relaciones con importantes actores del mercado. Uno de los acuerdos más prometedores fue con Walmart, que mostró interés en adquirir hasta 10,000 vehículos eléctricos de Canoo en 2022. Sin embargo, este acuerdo resultó ser no vinculante y presentó poco riesgo para el gigante minorista, lo que dejó a Canoo en una posición vulnerable.

La empresa también logró establecer relaciones con otras entidades gubernamentales, como el Servicio Postal de EE.UU. y el Departamento de Defensa, que adquirieron o estaban en proceso de adquirir vehículos de Canoo. A pesar de estos vínculos, la empresa no pudo convertir estos contratos en un flujo de ingresos sostenible.

La reestructuración bajo nueva dirección

Bajo el liderazgo de Tony Aquila, quien asumió como presidente y CEO, Canoo intentó reorientar su enfoque desde la venta a consumidores hacia la priorización de flotas comerciales. Aquila, un empresario en serie, introdujo cambios en la estrategia de la empresa, que incluyeron la posibilidad de externalizar la fabricación de vehículos. Sin embargo, esta falta de una dirección clara y coherente resultó ser un obstáculo insuperable para Canoo.

Además, la empresa anunció planes para trasladar su sede a Bentonville, Arkansas, la casa de Walmart, pero nunca concretó este movimiento. En su lugar, Canoo dedicó años a intentar establecer múltiples instalaciones de fabricación en Oklahoma, lo que demostró ser un desafío significativo.

Signos de quiebra inminente

Los signos de la inminente quiebra de Canoo comenzaron a hacerse evidentes en los días previos a su declaración formal. Usuarios de Reddit notaron que la valla publicitaria de la empresa, ubicada fuera de su oficina en Justin, Texas, había sido retirada. Empleados en licencia recibieron notificaciones oficiales de despido, lo que sugirió que la situación era más grave de lo que la empresa había admitido públicamente. Además, aquellos que habían realizado depósitos de 100 dólares en un intento de asegurar un vehículo eléctrico comenzaron a recibir reembolsos, lo que indicaba que la empresa no tenía la intención de cumplir con sus promesas.

La situación de Canoo es un reflejo de las luchas que enfrentan muchas startups de vehículos eléctricos, que a menudo operan en un entorno altamente competitivo y volátil. La falta de financiamiento, la presión para cumplir con las expectativas de los inversores y las dificultades operativas han llevado a muchas de estas empresas al borde de la quiebra.

Un panorama incierto para la industria de vehículos eléctricos

La quiebra de Canoo no solo marca el final de una empresa, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de la industria de vehículos eléctricos en general. Con varias startups que han seguido un camino similar hacia la quiebra, la pregunta que muchos se hacen es si este sector puede sostener el crecimiento y la innovación que se esperaban.

La presión para desarrollar vehículos eléctricos accesibles y eficientes es mayor que nunca, y la necesidad de inversión y apoyo financiero es crucial. A medida que la industria evoluciona, las lecciones aprendidas de la caída de Canoo y otras empresas pueden ser fundamentales para guiar a las futuras startups hacia un camino más sostenible y exitoso.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Robotaxis premium

Uber invierte 300 millones en robotaxis eléctricos y autónomos

Uber ha invertido 300 millones de dólares en Lucid y Nuro para lanzar un servicio premium de robotaxis. Esta colaboración busca integrar vehículos eléctricos y...

Reciclaje sostenible

General Motors y Redwood Materials impulsan reciclaje de baterías eléctricas

General Motors y Redwood Materials colaboran para reciclar y reutilizar baterías de vehículos eléctricos, creando sistemas de almacenamiento de energía sostenibles. Esta asociación busca transformar...

Ventas disminuyen

Caen ventas del Cybertruck mientras Tesla enfrenta creciente competencia

Las ventas del Cybertruck de Tesla han caído drásticamente, alcanzando solo 4,306 unidades en el segundo trimestre de 2024. La competencia, problemas de marca relacionados...

Construcción autónoma

Bedrock Robotics revoluciona construcción con vehículos autónomos innovadores

Bedrock Robotics, una startup de robótica, busca revolucionar la construcción con vehículos autónomos adaptados a entornos difíciles. Con una financiación de 80 millones de dólares,...

Fraude empresarial

Faraday Future bajo investigación por fraude tras fusión SPAC

Faraday Future enfrenta acusaciones de fraude y una investigación de la SEC por declaraciones engañosas tras su fusión con una SPAC. A pesar del lanzamiento...

Conducción autónoma

Lucid Motors lanza actualización para conducción autónoma sin manos

Lucid Motors lanzará una actualización de software el 30 de julio que permitirá la conducción autónoma en autopistas sin manos, posicionándose en la vanguardia del...

Fusión estratégica

Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía

Pronto.ai ha adquirido Safe AI, fortaleciendo su posición en el sector de vehículos autónomos para minería y construcción. Esta fusión busca integrar talento y tecnología,...

Navegación eléctrica

Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos

Rivian y Google han colaborado para desarrollar un sistema de navegación personalizado que integra Google Maps en los vehículos eléctricos de Rivian. Esta innovación mejora...