Empresas | Inversión colaborativa

Powerset empodera a fundadores para invertir en startups colaborativas

La nueva ola de inversión: fundadores como capitalistas

En el mundo del emprendimiento y la inversión, las dinámicas tradicionales están cambiando. La idea de que los mejores inversores son los capitalistas de riesgo ha sido cuestionada por iniciativas innovadoras como Powerset. Fundada a finales de 2022 por Jake Zeller, exalumno de AngelList, y Jonathan Swanson, fundador de la empresa de coaching Athena, Powerset ofrece un enfoque alternativo al financiamiento de startups. Este programa de inversión pone en manos de fundadores la capacidad de invertir en otros emprendedores, desafiando la noción convencional de quiénes son los mejores inversores.

"Powerset ha creado un espacio donde los fundadores pueden invertir en sus pares, llevando la colaboración y la comunidad a un nuevo nivel." Este enfoque no solo fomenta la solidaridad entre los emprendedores, sino que también les permite aprovechar su experiencia y conocimiento del mercado para realizar inversiones más informadas y estratégicas.

Un modelo descentralizado

Powerset se describe como un fondo de capital de riesgo descentralizado. Esto significa que no existen reglas rígidas sobre cómo los fundadores deben invertir su capital. A diferencia de los fondos de capital de riesgo tradicionales, donde se impone una estructura jerárquica y un enfoque rígido, Powerset permite a los fundadores actuar con total libertad. No hay un programa de capacitación formal sobre cómo invertir, ni un cronograma que limite el tiempo para desplegar el capital.

Zeller explica que los fundadores pueden invertir cuando lo deseen y en lo que deseen, lo que les da un grado de flexibilidad que rara vez se ve en el mundo de las inversiones. Esta libertad es crucial, ya que muchos fundadores están ya abrumados por las demandas de sus propias empresas. "La carga de trabajo puede ser abrumadora, pero eso no significa que no puedan identificar buenas oportunidades de inversión," añade Zeller.

El proceso de selección

El proceso de selección para formar parte de Powerset es relativamente sencillo. Los solicitantes deben estar construyendo una empresa y estar inmersos en el ecosistema tecnológico. Sin embargo, Zeller es claro en cuanto a quiénes no deberían aplicar. No está interesado en aquellos que ven Powerset como una vía para abandonar sus propias empresas y convertirse en capitalistas de riesgo a tiempo completo. Para Zeller, estos individuos "desempeñarán terriblemente".

El enfoque de Powerset en la colaboración entre fundadores tiene sentido. "Los mejores fundadores son los que entienden las complejidades de construir una startup y, por ende, son los que pueden hacer las mejores inversiones," explica Zeller. Esta conexión profunda con el mundo del emprendimiento permite que los participantes de Powerset identifiquen oportunidades que otros podrían pasar por alto.

La dinámica de las inversiones

Cada año, Powerset otorga entre cinco y diez fundadores un millón de dólares para invertir en otras startups. Esta cifra puede multiplicarse si los fundadores realizan buenas inversiones. En el pasado, miembros de cohortes anteriores como Paul Copplestone de Supabase, Jordan Tigani de MotherDuck y Wes McKinney, creador del proyecto Python pandas, han participado en este innovador programa.

La idea detrás de este modelo es que los fundadores, al invertir en otras startups, no solo obtienen beneficios económicos, sino que también contribuyen al crecimiento del ecosistema empresarial. Los participantes son alentados a actuar como mentores y asesores de las empresas en las que invierten, lo que crea un círculo virtuoso de apoyo y crecimiento.

"La colaboración entre fundadores puede llevar a un ecosistema más robusto y dinámico, donde todos se benefician."

Sin embargo, Zeller reconoce que hay desafíos. Algunos fundadores pueden estar tan ocupados con sus propios proyectos que no invierten en absoluto, mientras que otros pueden pasar de no invertir a convertirse en los más activos en un corto período de tiempo. Esta variabilidad es parte de lo que hace que el modelo de Powerset sea tan interesante: está diseñado para adaptarse a la naturaleza caótica del emprendimiento.

El papel de la mentoría

La mentoría es un componente esencial del modelo de Powerset. Alienta a los fundadores a no solo invertir, sino también a involucrarse en las empresas en las que están invirtiendo. Esto se traduce en una relación más profunda entre inversores y emprendedores, donde el conocimiento y la experiencia se comparten y se utilizan para impulsar el crecimiento.

"La inversión no se trata solo de dinero; se trata de construir relaciones y compartir conocimientos," sostiene Zeller. Esta mentalidad colaborativa puede resultar en mejores decisiones de inversión y, en última instancia, en un ecosistema más fuerte.

Los fundadores que participan en Powerset tienen la oportunidad de ser más que simples financiadores. Se convierten en socios estratégicos que aportan su experiencia y conocimientos al negocio, lo que puede ser un factor decisivo para el éxito de las startups en las que invierten.

"La experiencia de un fundador puede ser invaluable para otra startup, especialmente en las primeras etapas de desarrollo."

Una visión a largo plazo

Zeller cree firmemente que los fundadores que participan en Powerset deben tener una visión a largo plazo. "Los mejores participantes son aquellos que planean pasar los próximos cinco o diez años construyendo su propia empresa," explica. Esto se debe a que un compromiso a largo plazo con su propia startup les permite mantener una perspectiva crítica sobre las inversiones que realizan.

El enfoque de Powerset en la duración y la profundidad del compromiso de los fundadores es un aspecto clave de su éxito. Alentar a los fundadores a concentrarse en su misión y en la construcción de empresas significativas garantiza que sus inversiones estén alineadas con sus propios valores y objetivos a largo plazo.

La evolución del ecosistema de inversión

Powerset no es solo un programa de inversión; es un reflejo de la evolución del ecosistema de startups y la inversión. La idea de que los fundadores pueden ser los mejores inversores está ganando terreno y está cambiando la forma en que se perciben las inversiones en startups. En lugar de depender exclusivamente de capitalistas de riesgo tradicionales, los emprendedores están encontrando nuevas formas de financiar sus proyectos a través de la colaboración y el apoyo mutuo.

La inversión entre pares no solo beneficia a los fundadores involucrados, sino que también crea un entorno más inclusivo y diverso. Las startups de diversas procedencias tienen la oportunidad de acceder a capital y apoyo de personas que comprenden sus desafíos y pueden ofrecer orientación valiosa.

La mirada hacia el futuro

A medida que Powerset continúa expandiéndose y evolucionando, su modelo podría inspirar a otros a adoptar enfoques similares. El concepto de que los fundadores pueden ser inversores efectivos está resonando en el ecosistema de startups, lo que podría llevar a un cambio significativo en cómo se estructuran y financian las nuevas empresas.

Con la apertura de solicitudes para la tercera cohorte de Powerset, la expectación está en aumento. Este programa está diseñado no solo para ayudar a los fundadores a invertir, sino también para fomentar una comunidad de apoyo y colaboración que podría transformar el panorama de las startups.

En última instancia, Powerset representa una nueva era en la inversión en startups, donde la experiencia y el conocimiento de los fundadores son reconocidos como activos valiosos en el proceso de inversión. Con su enfoque innovador, Powerset está estableciendo un nuevo estándar para la inversión en el ecosistema tecnológico, y su impacto se sentirá en los años venideros.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...

Innovaciones financieras

Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios

Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...