Contexto de la decisión de Meta
La reciente decisión de Meta de desmantelar su sistema de verificación de hechos de terceros y relajar sus políticas de moderación de contenido ha suscitado una oleada de reacciones en la esfera pública. Este cambio ha provocado un aumento significativo en las búsquedas de usuarios que desean eliminar sus cuentas de Facebook, Instagram y Threads. La frustración y la indignación de los usuarios han crecido ante lo que consideran una falta de responsabilidad por parte de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg.
La preocupación por la proliferación de desinformación y discursos polarizados ha llevado a muchos a cuestionar el compromiso de Meta con la seguridad y la veracidad de la información compartida en sus plataformas. La decisión de Zuckerberg de calificar a los verificadores de hechos como "demasiado sesgados políticamente" ha acentuado aún más el malestar entre los usuarios que buscan un entorno digital más fiable.
Aumento de las búsquedas sobre eliminación de cuentas
La inquietud por la dirección que está tomando Meta ha impulsado a muchos usuarios a buscar formas de desvincularse de sus servicios. Según datos recientes, las búsquedas sobre cómo eliminar cuentas de Facebook, Instagram y Threads han aumentado drásticamente en los últimos días. Esta tendencia refleja una creciente desconfianza hacia las plataformas, que algunos consideran que han abandonado su responsabilidad social.
En un mundo donde la información es poder, muchos usuarios sienten que sus plataformas sociales les han fallado.
La frustración no se limita a la desinformación, sino que también se extiende a la forma en que Meta utiliza los datos personales. La compañía ha sido criticada por su manejo de la privacidad de los usuarios, lo que ha llevado a un número creciente de personas a reconsiderar su relación con estas redes sociales. La decisión de Meta de priorizar la "libertad de expresión" por encima de la moderación de contenido ha hecho que muchos se sientan inseguros respecto a la calidad de la información que consumen y comparten.
Proceso para descargar información personal
Para aquellos que han decidido dar el paso de eliminar sus cuentas, es fundamental que primero descarguen su información personal. Este proceso no solo permite a los usuarios conservar sus datos, sino que también les da una sensación de control sobre su información personal. La descarga de la información de Facebook, por ejemplo, incluye fotos, historial de chats, direcciones IP y datos de reconocimiento facial.
Pasos para descargar el archivo de Facebook
Para aquellos que deseen descargar su información de Facebook, aquí hay una guía paso a paso:
- Haz clic en la flecha hacia abajo debajo de tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Ve a Configuración y privacidad > Configuración.
- Desplázate hacia abajo en la columna izquierda hasta llegar a Tu información y haz clic en Descargar tu información.
- Se te pedirá que visites el Centro de cuentas. Haz clic en Continuar.
- Cuando aparezca el aviso, haz clic en Descargar o transferir información.
- Selecciona la información de la que deseas descargar datos, incluyendo tus cuentas de Facebook, Instagram y Meta Horizon, y haz clic en Siguiente.
- Elige cuánto información deseas descargar y haz clic en Siguiente.
- Decide si quieres descargar tu información a un dispositivo o transferirla directamente a un destino y haz clic en Siguiente.
- Si seleccionas Transferir a destino, puedes elegir el destino y programar transferencias futuras.
- Una vez que hayas hecho tu selección, haz clic en Iniciar transferencia e ingresa la contraseña de tu perfil de Facebook.
- Si eliges Descargar a dispositivo, selecciona tus opciones de archivo y haz clic en Enviar solicitud.
Este proceso puede parecer tedioso, pero es esencial para aquellos que desean conservar sus datos antes de cerrar sus cuentas.
Cómo eliminar tu cuenta de Facebook
Una vez que hayas descargado tu información, el siguiente paso es eliminar tu cuenta de Facebook. Este proceso es irreversible y requiere que los usuarios tomen una decisión informada.
Pasos para eliminar la cuenta de Facebook
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Ve a Configuración y privacidad > Configuración.
- Haz clic en Centro de cuentas en la parte superior izquierda de la pantalla.
- Haz clic en Detalles personales, bajo Configuración de la cuenta.
- Haz clic en Propiedad y control de la cuenta.
- Haz clic en Desactivación o eliminación.
- Selecciona la cuenta o perfil que deseas eliminar.
- Selecciona Eliminar cuenta.
- Haz clic en Continuar y sigue las instrucciones para confirmar.
Es importante recordar que si decides eliminar tu cuenta, no podrás recuperarla. Facebook mantiene la solicitud de eliminación durante unos días, y si inicias sesión nuevamente durante ese tiempo, cancelarán tu solicitud.
Descargar información de Instagram
El proceso para descargar información de Instagram es similar al de Facebook. Los usuarios pueden optar por descargar sus datos antes de eliminar sus cuentas, lo que les permite mantener un registro de sus actividades en la plataforma.
Pasos para descargar tu información de Instagram
- Accede a la página de configuración de tu cuenta en Instagram.
- Haz clic en "Tu actividad".
- Dirígete a "Descargar tu información".
- Selecciona los perfiles de los que deseas descargar información y elige si deseas descargarla a un dispositivo o transferirla a otro destino.
- Si seleccionas Descargar a dispositivo, deberás elegir un rango de fechas, correo electrónico de notificación y formato de tu solicitud de descarga.
- Haz clic en Crear archivos.
Una vez que hayas realizado la solicitud, Instagram te notificará por correo electrónico y en la aplicación cuando la información esté lista para ser descargada.
Cómo eliminar tu cuenta de Instagram
Después de descargar tu información, si decides que ya no deseas tener una cuenta en Instagram, puedes proceder a eliminarla. Aquí están los pasos a seguir:
- Accede a la configuración de Propiedad y control de la cuenta en el Centro de cuentas.
- Haz clic en Desactivación o eliminación.
- Selecciona la cuenta que deseas eliminar.
- Haz clic en Eliminar cuenta y luego en Continuar.
Una vez que elimines tu cuenta, puedes registrarte de nuevo con el mismo nombre de usuario si está disponible, en caso de que cambies de opinión.
Eliminar tu cuenta de Threads
Threads, la nueva plataforma de Meta, también ha generado interés entre los usuarios que buscan deshacerse de sus perfiles en línea. Para eliminar tu cuenta de Threads, sigue estos pasos:
- Dirígete a la página web de Threads en un ordenador.
- Haz clic en las dos líneas paralelas en la esquina inferior izquierda de la página, luego en Configuración.
- Haz clic en Cuenta en la parte superior, luego en Desactivar o eliminar perfil.
- Haz clic en Eliminar perfil.
- Sigue las instrucciones que aparezcan y haz clic en Eliminar perfil de Threads.
Es importante tener en cuenta que el proceso de eliminación puede tardar hasta 30 días en completarse. Si deseas registrarte nuevamente con el mismo perfil de Instagram, deberás esperar 90 días.
La preocupación por la privacidad y la desinformación ha llevado a muchos a reconsiderar su presencia en las redes sociales.
Reacciones de los usuarios
Las reacciones de los usuarios ante la decisión de Meta han sido variadas, pero la mayoría coincide en la necesidad de un cambio. La comunidad digital se ha manifestado en diversas plataformas, expresando su descontento y buscando alternativas a las redes sociales de Meta. Esta situación ha abierto un debate sobre la responsabilidad de las plataformas sociales en la lucha contra la desinformación y la protección de la privacidad de sus usuarios.
La creciente insatisfacción con Meta podría significar un cambio significativo en el panorama de las redes sociales. Los usuarios buscan plataformas que prioricen la veracidad y la seguridad, lo que podría llevar a un cambio en las dinámicas de poder en el ámbito digital. La decisión de Zuckerberg de dar un paso atrás en la moderación de contenido ha sido vista como un error estratégico que podría costar a Meta la lealtad de millones de usuarios.
Los acontecimientos recientes en torno a Meta son un claro recordatorio de que los usuarios están cada vez más dispuestos a tomar medidas enérgicas contra lo que consideran fallos en la responsabilidad de las plataformas. La búsqueda de alternativas y la presión para una mayor transparencia en la gestión de datos son tendencias que seguirán creciendo en el futuro inmediato.
Otras noticias • Apps
RedNote pierde usuarios tras pausa de baneo a TikTok
RedNote, una alternativa a TikTok, ganó popularidad entre usuarios estadounidenses ante la amenaza de un baneo de la app china. Sin embargo, tras la pausa...
Flip transforma el comercio social con ingresos por reseñas
Flip, lanzada en 2021, revoluciona el comercio social al permitir a los usuarios generar ingresos mediante reseñas de productos. Con un fondo de hasta 100...
Apple lanza Advanced Commerce API en medio de críticas comerciales
Apple ha presentado la Advanced Commerce API, que facilita las compras en aplicaciones, incluyendo suscripciones y complementos. Aunque ofrece nuevas oportunidades a los desarrolladores, la...
Apple lanza API de Comercio Avanzado, genera opiniones divididas
Apple ha lanzado la API de Comercio Avanzado, permitiendo diversas modalidades de compras en aplicaciones. Aunque algunos desarrolladores ven oportunidades, otros critican la falta de...
MrBeast negocia compra de TikTok en EE. UU
MrBeast, conocido creador de contenido, está en conversaciones para adquirir TikTok en EE. UU., destacando la intersección entre entretenimiento y negocios. Su influencia y éxito...
Meta lanza herramientas en Threads para atraer creadores y marcas
Meta ha introducido nuevas herramientas en Threads, como la programación de publicaciones y métricas detalladas, para atraer a creadores y marcas. Estas características buscan fortalecer...
X aumenta ingresos un 76,3% pese a perder usuarios activos
La red social X experimenta un aumento del 76,3% en ingresos, a pesar de perder un 13% de usuarios activos. Factores como el chatbot Grok...
Android 16 lanza beta con actualizaciones en vivo y mejoras
Android 16, en su beta pública, introduce características como actualizaciones en vivo en la pantalla de bloqueo, un códec de vídeo avanzado y mejoras en...
Lo más reciente
- 1
Aumento del 141% en lobbying de inteligencia artificial en EE. UU
- 2
X lanza feed de vídeos verticales para competir con TikTok
- 3
ElevenLabs recauda 250 millones y enfrenta retos éticos en IA
- 4
Stargate invierte 100 mil millones en centros de datos sostenibles
- 5
Daniel Supernault impulsa aplicaciones de código abierto en Kickstarter
- 6
Foyer facilita la compra de vivienda para compradores primerizos
- 7
Meta inicia pruebas de publicidad en Threads para monetizar usuarios