IA | Asistente inteligente

Google lanza Gemini en TV, genera dudas sobre periodismo

La evolución de la información: Google se adentra en el mundo de las noticias AI

En un mundo donde la información se consume a un ritmo vertiginoso, los días en que simplemente se veía las noticias han quedado atrás. La presentación de la última versión del sistema operativo de Google TV durante el CES 2025 ha marcado un hito en la forma en que los usuarios se mantienen informados. Con la introducción de su asistente de inteligencia artificial, Gemini, Google busca transformar la experiencia de consumo de noticias en el hogar. A través de su nueva función de "Resumen de Noticias", los usuarios podrán obtener resúmenes concisos de los acontecimientos más importantes del día, simplemente pidiendo a Gemini que reproduzca su "Resumen de Noticias".

La función "Resumen de Noticias"

La función "Resumen de Noticias" de Google TV representa un avance significativo en la utilización de la inteligencia artificial para resumir noticias. Este desarrollo plantea un nuevo paradigma en el consumo de información, donde los usuarios no solo reciben datos, sino que también obtienen una interpretación automatizada y resumida de las mismas. Al solicitar el "Resumen de Noticias", Gemini se encargará de extraer información de diversas fuentes, incluyendo titulares de vídeos de YouTube publicados por canales de noticias de confianza. Esto no solo agiliza el proceso de mantenerse al día, sino que también promete hacer que la experiencia de ver las noticias sea más interactiva y atractiva.

Google ha planeado lanzar estas nuevas capacidades de Gemini para los dispositivos de Google TV, tanto nuevos como existentes, hacia finales de 2025. Con este lanzamiento, la compañía pretende posicionar a Google TV como un centro neurálgico para la información diaria, en un esfuerzo por integrar la inteligencia artificial en la vida cotidiana de los usuarios.

Desafíos y controversias en el mundo de las noticias AI

A pesar de las promesas de innovación, el camino hacia el resumen de noticias mediante inteligencia artificial no está exento de desafíos. El uso de IA en el ámbito de las noticias ha sido un tema polémico, con numerosas empresas tecnológicas enfrentando críticas y demandas por el uso no autorizado de contenido periodístico. Compañías como OpenAI y Microsoft han sido objeto de litigios por parte de medios que alegan que sus sistemas de IA no han acreditado adecuadamente el contenido que utilizan para crear sus resúmenes.

El hecho de que Google esté dando este paso hacia el resumen de noticias AI significa que también debe navegar por estas aguas turbulentas. A pesar de que en el pasado Google mostró reticencias a utilizar resúmenes de noticias generados por IA, ahora parece dispuesto a asumir el riesgo. La compañía, que anteriormente había incentivado a los usuarios a recurrir a Google Search para obtener información, está cambiando su enfoque y, a partir de ahora, el asistente Gemini tomará un papel más proactivo en la entrega de noticias.

Problemas de credibilidad y errores de IA

Los errores de IA, conocidos como "alucinaciones", han sido un punto crítico en la discusión sobre el uso de inteligencia artificial en el ámbito de las noticias. Apple, por ejemplo, experimentó un incidente embarazoso cuando su IA malinterpretó un artículo de la BBC, generando un titular falso sobre la sexualidad del campeón de tenis Rafael Nadal. Estos errores no son exclusivos de Apple; Google también ha enfrentado sus propios problemas en este sentido, como cuando su asistente Gemini sugirió a los usuarios que pusieran pegamento en su pizza, un consejo claramente erróneo.

En el caso de Google, su función de "Resumen de Noticias" no muestra la fuente de la información que utiliza, lo que genera inquietudes sobre la transparencia y la veracidad de los resúmenes proporcionados. Aunque la compañía asegura que extrae información no solo de YouTube, sino de toda la web, la falta de atribución clara podría provocar desconfianza entre los usuarios y los medios de comunicación.

La falta de transparencia en la fuente de información es una preocupación constante en la era de la IA.

Interacción y personalización: el futuro de Google TV

La introducción de Gemini y su función de "Resumen de Noticias" no es un mero capricho tecnológico, sino parte de una visión más amplia que Google tiene para el futuro de Google TV. La compañía se esfuerza por hacer que la televisión sea una experiencia más interactiva. Según los planes de Google, los nuevos televisores estarán equipados con sensores que detectarán cuándo los usuarios entran en la habitación, lo que permitirá una interacción más fluida y personalizada.

Además, los usuarios podrán utilizar un lenguaje natural para pedir a sus televisores que busquen programas, películas o vídeos de YouTube. Esta capacidad de interacción abre la puerta a un nuevo nivel de personalización en el consumo de medios, donde la IA no solo proporciona resúmenes de noticias, sino que también puede adaptar las recomendaciones de contenido a las preferencias individuales de cada usuario.

La búsqueda de la inmediatez y la relevancia

En un entorno donde la inmediatez es clave, Google está bien posicionado para capitalizar esta tendencia. Los usuarios de Google TV podrán mantenerse al tanto de las noticias más relevantes en tiempo real, lo que es crucial en un mundo donde la información se actualiza constantemente. La capacidad de Gemini para resumir eventos en vivo, como la reciente renuncia del Primer Ministro canadiense Justin Trudeau, demuestra cómo la inteligencia artificial puede integrarse de manera efectiva en la cobertura de noticias.

Este enfoque no solo se limita a los eventos políticos; también puede abarcar una variedad de temas, desde deportes hasta cultura pop. Por ejemplo, en una demostración reciente, Gemini proporcionó un resumen de los acontecimientos en Capitol Hill, recordando a los usuarios la importancia de eventos como el aniversario del asalto al Capitolio del 6 de enero. Este tipo de capacidad para mantener a los usuarios informados sobre una variedad de temas en tiempo real puede cambiar la forma en que las personas consumen noticias.

La inmediatez en la entrega de información es fundamental para la relevancia en el consumo de noticias hoy en día.

La lucha por el futuro de la información

La entrada de Google en el ámbito de las noticias AI representa no solo una evolución en la forma en que consumimos información, sino también una lucha por el futuro del periodismo. La capacidad de las empresas tecnológicas para utilizar la inteligencia artificial en la creación de resúmenes de noticias plantea preguntas sobre la sostenibilidad del periodismo tradicional. A medida que más usuarios se sientan atraídos por la conveniencia de los resúmenes generados por IA, los medios de comunicación pueden verse obligados a adaptarse o arriesgarse a perder relevancia.

Este cambio en el consumo de noticias también puede tener implicaciones significativas en cómo se financian los medios. La falta de acreditación y el uso de contenido sin licencia podrían afectar gravemente a las empresas periodísticas, que dependen de la monetización de su contenido para sobrevivir. En este sentido, la responsabilidad de las empresas tecnológicas se vuelve aún más crucial.

A medida que avanzamos hacia un futuro donde la inteligencia artificial juega un papel cada vez más importante en la información y las noticias, será fundamental observar cómo las empresas, los medios y los consumidores navegan por esta nueva realidad. La relación entre la tecnología y el periodismo está en constante evolución, y Google, con su asistente Gemini, se encuentra en el centro de esta transformación.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Reestructuración IA

SK Telecom reestructura IA y ofrece jubilación voluntaria a empleados

SK Telecom ha reestructurado su división de IA, AI CIC, ofreciendo jubilación voluntaria a empleados para optimizar operaciones. La empresa busca liderar en soluciones de...

Control parental

Meta introduce controles parentales para proteger a adolescentes en IA

Meta ha anunciado nuevas características de control parental para gestionar las interacciones de los adolescentes con personajes de IA, buscando un entorno más seguro. Estas...

Controversia ética

Controversia por videos inapropiados de figuras históricas en Sora

La plataforma de IA Sora de OpenAI ha generado controversia por la creación de videos de figuras históricas, como Martin Luther King Jr., en situaciones...

Datos diversos

Datos de calidad impulsan la innovación en inteligencia artificial

La recopilación de datos de calidad es esencial para el avance de la inteligencia artificial. Empresas como Turing Labs están innovando con métodos manuales y...

Planificación inteligente

Kayak lanza "Modo AI" para simplificar planificación de viajes

Kayak ha lanzado el "Modo AI", un chatbot que utiliza inteligencia artificial para facilitar la planificación de viajes, ofreciendo recomendaciones personalizadas y respuestas rápidas. Esta...

Fusión sostenible

Colaboración entre Google y Commonwealth Fusion Systems impulsa energía limpia

La colaboración entre Commonwealth Fusion Systems y Google, a través de la inteligencia artificial, busca optimizar la fusión nuclear para generar energía limpia y sostenible....

Personalización calidad

Pinterest mejora experiencia del usuario y combate contenido de baja calidad

Pinterest ha implementado herramientas para personalizar la experiencia del usuario y reducir la exposición a contenido de baja calidad generado por IA, conocido como "AI...

Inteligencia artificial

General Intuition revoluciona videojuegos con inteligencia artificial avanzada

General Intuition, una startup innovadora, utiliza una vasta base de datos para desarrollar inteligencia artificial en videojuegos. Su enfoque en el razonamiento espacio-temporal permite crear...