Entretenimiento | Asistente culinario

Samsung lanza asistente culinario con inteligencia artificial en CES 2025

La Revolución Culinaria de Samsung en el Hogar

La conexión entre la gastronomía y la tecnología ha sido un fenómeno en constante evolución. La forma en que interactuamos con la comida ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, y la reciente innovación de Samsung en su línea de televisores parece llevar esa intersección a un nuevo nivel. En el marco de la CES 2025, celebrada en Las Vegas, la compañía surcoreana ha desvelado una función que promete transformar la experiencia culinaria en casa: Samsung Food. Esta herramienta, impulsada por inteligencia artificial, no solo busca satisfacer los anhelos de los amantes de la cocina, sino que también podría convertirse en un aliado indispensable para aquellos que desean experimentar en sus hogares las recetas que ven en la televisión.

Samsung Food: Un Asistente Culinario en la Pantalla

La nueva función de Samsung se presenta como un asistente culinario que se activa mediante el reconocimiento de alimentos en la pantalla. Imagina ver una deliciosa lasaña en tu serie favorita y, con un simple clic, poder acceder a la receta correspondiente. Esto es exactamente lo que Samsung Food propone. Al identificar los ingredientes que aparecen en la pantalla, el televisor puede ofrecer recetas adaptadas a esos elementos, permitiendo a los usuarios cocinar platillos que han despertado su interés.

Sin embargo, esta no es la primera incursión de Samsung en el mundo culinario. En 2019, la empresa adquirió la popular aplicación Whisk, que fue renombrada como Samsung Food en 2023. Desde entonces, la aplicación ha evolucionado, incorporando herramientas como un planificador de comidas y pasos de cocción guiados por inteligencia artificial. Para aquellos que opten por la versión premium de la aplicación, existe la posibilidad de recibir sugerencias de recetas basadas en fotografías, lo que añade un nivel de personalización al proceso de cocción.

La promesa de Samsung Food es clara: llevar la experiencia de la cocina al hogar de una manera innovadora y accesible.

Integración de Tecnología y Comida

La propuesta de Samsung Food va más allá de la simple recomendación de recetas. En un mundo donde la conveniencia es clave, la funcionalidad del televisor también permite a los usuarios seguir el progreso de sus entregas de alimentos, ya sea de supermercado o de comida para llevar, a través de la aplicación móvil de Samsung Food. Esta integración es un claro indicativo de cómo la tecnología puede facilitar tareas cotidianas, haciendo que la cocina sea menos abrumadora y más accesible.

Además, Samsung destaca la capacidad de la aplicación para generar listas de compras basadas en lo que hay en la nevera. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también puede contribuir a reducir el desperdicio de alimentos. La compañía ha declarado que Samsung Food es “el asistente de cocina definitivo impulsado por inteligencia artificial”, y esta afirmación resuena en un momento en que muchos buscan soluciones eficientes para gestionar sus hogares.

¿Una Promesa Realista?

Aunque la propuesta de Samsung es emocionante, es importante considerar su viabilidad. La herramienta de Samsung Food que transforma imágenes en recetas plantea preguntas sobre su efectividad real. La experiencia previa con aplicaciones de este tipo no siempre ha sido satisfactoria, y muchas veces las expectativas superan la realidad. Por ejemplo, el servicio de SideChef, que también ofrece una función similar, ha recibido críticas mixtas en cuanto a su precisión y utilidad. La gran pregunta que queda en el aire es si la inteligencia artificial de Samsung logrará superar estas barreras y ofrecer un servicio realmente útil.

Además, el hecho de que la inteligencia artificial no realice la cocción en sí misma puede ser un factor limitante para muchos. A pesar de que la tecnología puede facilitar el proceso de selección de recetas y la organización de ingredientes, la falta de motivación o tiempo para cocinar sigue siendo un obstáculo. Para quienes son reacios a pasar tiempo en la cocina, incluso las herramientas más avanzadas pueden no ser suficientes para inspirar un cambio en sus hábitos.

Modelos de Televisores que Incorporan Samsung Food

Los nuevos modelos de televisores de Samsung que incorporarán esta función son el QN90F, QN80F y QN70F. Estos dispositivos no solo prometen una calidad de imagen superior, sino que también se posicionan como centros de entretenimiento que combinan el ocio y la gastronomía. A medida que la tecnología avanza, es cada vez más común ver dispositivos que se integran en la vida diaria de las personas, y Samsung Food es un ejemplo perfecto de esta tendencia.

La combinación de entretenimiento y gastronomía en un solo dispositivo podría cambiar la forma en que las personas se relacionan con la cocina.

El Futuro de la Cocina en Casa

La introducción de Samsung Food plantea una serie de preguntas sobre el futuro de la cocina en casa. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es probable que veamos un aumento en la demanda de soluciones que simplifiquen la experiencia culinaria. A medida que más personas buscan formas de equilibrar sus vidas ocupadas con el deseo de disfrutar de comidas caseras, la tecnología puede desempeñar un papel fundamental en la facilitación de esta experiencia.

La posibilidad de acceder a recetas al instante, junto con la gestión de ingredientes y la planificación de comidas, puede atraer tanto a cocineros novatos como a chefs experimentados. Esto podría dar lugar a un resurgimiento del interés por la cocina en casa, donde la gente no solo consume contenido gastronómico, sino que también se siente motivada a recrear esos platillos en sus propias cocinas.

Reflexiones sobre el Impacto Cultural

El impacto cultural de iniciativas como Samsung Food no puede subestimarse. La cocina ha sido siempre una forma de expresión cultural, y la tecnología que facilita el acceso a recetas y técnicas culinarias puede enriquecer esa experiencia. La posibilidad de experimentar con platos de diferentes culturas y tradiciones, todo desde la comodidad del hogar, abre un mundo de oportunidades para el aprendizaje y la exploración.

En este contexto, Samsung Food podría contribuir a una mayor apreciación de la diversidad culinaria. A medida que más personas se aventuran a probar recetas de diferentes partes del mundo, se fomenta un sentido de comunidad y conexión. La cocina puede convertirse en un puente que une a las personas, permitiendo el intercambio de tradiciones y sabores que trascienden fronteras.

Un Llamado a la Innovación en la Cocina

Samsung Food es un claro ejemplo de cómo la innovación puede transformar la experiencia culinaria. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos más iniciativas que busquen integrar el mundo de la cocina con la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Esta tendencia no solo puede facilitar la vida de los consumidores, sino que también puede dar lugar a una nueva era de creatividad en la cocina.

El potencial de Samsung Food para cambiar la forma en que cocinamos y nos relacionamos con la comida es emocionante. Aunque todavía hay preguntas sin respuesta sobre su eficacia y el impacto real en el día a día de las personas, lo que está claro es que la unión de la tecnología y la gastronomía está destinada a seguir creciendo. La forma en que nos alimentamos y cocinamos está en constante evolución, y la llegada de Samsung Food es un paso más en ese camino.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Evolución social

Plex se transforma en plataforma social de entretenimiento innovadora

Plex ha evolucionado de ser un simple servicio de streaming a una plataforma social de entretenimiento, introduciendo características como perfiles de usuario, la función “Descubrir...

Consola mejorada

Nintendo Switch 2: nueva consola redefine la experiencia de juego

Nintendo ha presentado la Nintendo Switch 2, una consola que mejora el diseño, ergonomía y características técnicas. Con una pantalla más grande, Joy-Con rediseñados y...

Expectación tecnológica

Nintendo Switch 2 genera gran expectación con innovaciones y retrocompatibilidad

La inminente llegada de la Switch 2, anunciada para el 16 de enero, genera gran expectación. Con retrocompatibilidad, mejoras en hardware y un enfoque en...

Transformación publicitaria

Comcast lanza anuncios universales para revolucionar la publicidad televisiva

La publicidad en televisión está en transformación, impulsada por la competencia de plataformas de video social. Comcast lanza "anuncios universales" para simplificar la compra publicitaria,...

Inversión notable

Grand Games atrae 30 millones en inversión en menos de un año

Grand Games, una startup turca de juegos móviles, ha atraído 30 millones de dólares en inversión en menos de un año, destacando por su enfoque...

Fraude suscripción

MoviePass: El escándalo que arruinó su modelo de suscripción

El escándalo de MoviePass, liderado por Theodore Farnsworth, revela engaños sobre un modelo de suscripción insostenible. La falta de transparencia y las promesas incumplidas llevaron...

Periodismo monetizado

X redefine el periodismo al contratar a John Stoll

X, antes Twitter, busca redefinir el periodismo al contratar a John Stoll y monetizar contenido informativo según la interacción de los usuarios. Este enfoque plantea...

Cultura fragmentada

2024: Cultura digital fragmentada y momentos virales destacados

En 2024, la cultura digital se fragmentó, destacando momentos virales como la decepcionante experiencia Willy Wonka, consejos absurdos de Google, el fenómeno "Brat" de Charli...