La sorprendente caída de Bench: Un revés en el mundo de las startups contables
En un giro inesperado de los acontecimientos, Bench, una startup canadiense de contabilidad, ha cerrado sus puertas de forma abrupta, dejando a miles de pequeñas y medianas empresas en una situación precaria. El anuncio, publicado en su página web, informaba que a partir del 27 de diciembre de 2024, la plataforma de Bench ya no estaría accesible. Este cierre repentino ha generado una ola de preocupación y frustración entre sus usuarios, quienes se ven obligados a buscar alternativas de manera urgente.
El mensaje de la empresa señala que “lamentamos informar que a partir del 27 de diciembre de 2024, la plataforma de Bench ya no será accesible. Sabemos que esta noticia es repentina y puede causar interrupciones, por lo que estamos comprometidos a ayudar a los clientes de Bench a navegar a través de esta transición”. Sin embargo, la mayoría de la información disponible en su sitio web ha desaparecido, dejando solo este escueto aviso.
Impacto en los clientes
La reacción de los usuarios ha sido inmediata. Muchos se han volcado a las redes sociales para expresar su frustración. “Como cliente, estoy enfadado”, escribió uno de ellos, que había migrado recientemente de QuickBooks a Bench. Este tipo de testimonios refleja el descontento generalizado que ha provocado el cierre de la plataforma. Los clientes, que confiaron en Bench para gestionar sus documentos contables y fiscales, ahora se encuentran en un limbo total, sin acceso a sus datos cruciales.
Justin Metros, cofundador y CTO de Radiator, compartió su preocupación, ya que varios años de documentos contables y fiscales de su empresa todavía estaban almacenados en la plataforma, a pesar de que ya no la utilizaba. Metros se enteró del cierre a través de la misma página web de Bench. “Nunca he visto a nadie cerrar de esta manera”, comentó, reflejando la incredulidad que muchos sienten ante la situación.
El camino hacia la migración
El aviso de Bench sugiere que sus clientes presenten una extensión de seis meses ante el IRS para encontrar un nuevo socio contable. Además, se menciona que los usuarios podrán descargar sus datos hasta el 30 de diciembre y tendrán tiempo hasta marzo de 2025 para hacerlo. Esta medida parece insuficiente para muchos, que ya están preocupados por cómo transferir sus datos y encontrar una nueva plataforma que cumpla con sus necesidades.
La recomendación de migrar a Kick, una nueva startup de contabilidad que ha recaudado 9 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por OpenAI y General Catalyst, ha sido vista como un intento de Bench de mitigar el daño. Kick, bajo el liderazgo de su CEO Conrad Wadowski, ha expresado su disposición a ayudar a los antiguos usuarios de Bench a recuperar el control de sus finanzas.
Wadowski se dirigió a los exclientes de Bench a través de LinkedIn, prometiendo que Kick está trabajando para que “sus finanzas vuelvan a estar en sus manos”. Sin embargo, muchos se preguntan si esta nueva alternativa será suficiente para cubrir el vacío dejado por Bench.
Un colapso inesperado
La repentina desaparición de Bench ha sorprendido a muchos, especialmente teniendo en cuenta que la startup había recaudado más de 113 millones de dólares de inversores de renombre como Shopify y Bain Capital Partners. La empresa, fundada en 2012, había crecido rápidamente y contaba con más de 600 empleados. Su software, que permitía a las pequeñas y medianas empresas gestionar su contabilidad y documentos fiscales, había atraído a más de 35,000 clientes en EE. UU., según un registro archivado por Internet Archive.
La última ronda de financiación de Bench fue de 60 millones de dólares en 2021, pero la situación cambió drásticamente poco después. Ian Crosby, cofundador y CEO, dejó la empresa, y muchos han especulado que su salida pudo haber influido en la decisión de cerrar. En un mensaje publicado en LinkedIn, Crosby expresó su tristeza por el cierre de Bench, alegando que había sido reemplazado por miembros de la junta no identificados que buscaban traer a un “nuevo CEO profesional” para llevar la empresa en una dirección diferente.
“Espero que la historia de Bench se convierta en una advertencia para los capitalistas de riesgo que piensan que pueden ‘actualizar’ una empresa reemplazando al fundador. Nunca funciona”, escribió Crosby, reflejando la frustración de muchos emprendedores ante la falta de visión de algunos inversores.
El futuro incierto de las startups contables
El cierre de Bench plantea preguntas sobre el futuro de las startups en el sector de la contabilidad y la gestión financiera. A medida que más empresas optan por soluciones digitales para gestionar sus finanzas, la competencia en este mercado se ha intensificado. Sin embargo, la confianza de los clientes es fundamental. El impacto de un cierre inesperado como el de Bench puede llevar a otros usuarios a ser más cautelosos al elegir sus proveedores de servicios contables.
La rapidez con la que Bench cerró sus operaciones también ha puesto de relieve la fragilidad de las startups en el ecosistema empresarial actual. Con el acceso a financiamiento más restringido y la presión constante para escalar y generar ingresos, las empresas emergentes deben ser cautelosas en su gestión y en la toma de decisiones estratégicas.
La situación también ha llevado a un debate más amplio sobre la sostenibilidad de los modelos de negocio en el ámbito de las startups. ¿Es suficiente una buena idea y financiación inicial para garantizar el éxito a largo plazo? La experiencia de Bench podría servir como un caso de estudio para futuros emprendedores.
Reacciones del sector
La noticia del cierre de Bench ha resonado en el sector tecnológico y contable, con expertos analizando las implicaciones de este suceso. Algunos creen que podría ser un signo de una burbuja que está a punto de estallar en el sector de las startups. Otros sugieren que es un recordatorio de que incluso las empresas más prometedoras pueden enfrentar dificultades inesperadas.
Las discusiones en línea y en conferencias han comenzado a centrarse en la importancia de la adaptabilidad y la resiliencia en el mundo de las startups. Las empresas deben estar preparadas para pivotar y adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado, así como a las necesidades de sus clientes.
A medida que el ecosistema de startups sigue evolucionando, el cierre de Bench podría tener repercusiones a largo plazo en cómo los inversores y emprendedores abordan el riesgo y la innovación en sus negocios. La historia de Bench servirá como un recordatorio de que, en el mundo de la tecnología y la contabilidad, la agilidad y la atención al cliente son más importantes que nunca.
Otras noticias • Empresas
Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor
Navan, plataforma de gestión de viajes corporativos, debutó en Nasdaq con una caída del 20% en su valor, reflejando incertidumbres regulatorias. A pesar de un...
Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse
Snabbit, una startup india de servicios a demanda, ha crecido exponencialmente, alcanzando 10,000 reservas diarias. Con un enfoque en la contratación de mujeres y tecnología...
Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible
El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...
Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO
Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...
Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA
Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...
Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA
Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...
Auston Bunsen lanza AccessGrid para revolucionar el acceso digital
Auston Bunsen, cofundador de QuickNode, lanza AccessGrid para modernizar el control de acceso digital. Con una inversión inicial de 4.4 millones de dólares, la empresa...
Amazon recorta 14,000 empleos para impulsar inteligencia artificial
Amazon ha anunciado la reducción de 14,000 puestos de trabajo para optimizar su estructura y centrarse en la inteligencia artificial. La compañía busca adaptarse a...
Lo más reciente
- 1
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
- 2
Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave
- 3
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
- 4
Ciberataque a Universidad de Pensilvania genera crisis de confianza
- 5
Ribbon sufre hackeo de un año por grupo chino
- 6
AWS crece un 20% gracias a la demanda de IA
- 7
Perplexity y Getty Images firman acuerdo para mejorar gestión de imágenes

