IA | Inteligencia artificial

NeuBird recauda 22 millones para automatizar confiabilidad de sitios

Nuevas Fronteras en la Automatización de la Confiabilidad de los Sitios

El mundo de la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, y con él, los desafíos que enfrentan las empresas en la gestión de sus infraestructuras de TI se multiplican. En este contexto, la startup NeuBird, cofundada por Gou Rao y Vinod Jayaraman, se posiciona como un actor relevante en la automatización de las operaciones de confiabilidad de sitios mediante el uso de inteligencia artificial generativa. Este enfoque innovador busca no solo optimizar los procesos de gestión, sino también aliviar la carga de trabajo de los ingenieros humanos, quienes a menudo se encuentran abrumados por la creciente complejidad de las pilas tecnológicas modernas.

La experiencia de Rao y Jayaraman en el sector es indiscutible, habiendo vendido su anterior startup, Portworx, por 370 millones de dólares. Esta venta no solo les proporcionó recursos, sino que también les brindó una perspectiva única sobre los retos que enfrentan las empresas en el ámbito de la tecnología de la información.

La Complejidad del Entorno IT

Rao, CEO de NeuBird, ha manifestado que “es muy difícil encontrar buenos ingenieros de confiabilidad de sitios. Hay mucha rotación”. Este problema se agrava debido a que el entorno tecnológico sigue evolucionando, haciendo que la tarea de mantener la estabilidad y la seguridad de los sistemas sea cada vez más complicada. Las organizaciones se ven obligadas a adaptarse rápidamente a estos cambios, y la escasez de talento en el campo de la ingeniería de confiabilidad agrava aún más la situación.

En este contexto, NeuBird ha desarrollado Hawkeye, un sistema de inteligencia artificial que se encarga de identificar, diagnosticar y resolver problemas en las infraestructuras de TI. Esta herramienta permite que los ingenieros se centren en tareas más estratégicas y menos repetitivas, dejando las labores rutinarias en manos de la tecnología.

La Revolución de Hawkeye

Hawkeye se presenta como un asistente virtual para los ingenieros de confiabilidad de sitios, operando de manera continua para buscar alertas y alarmas en los sistemas. “Hawkeye no necesita ver la aplicación o los datos de la aplicación. Solo estamos observando los datos de salud. ¿Hay alarmas? ¿Hay errores en los registros? ¿Está el CPU demasiado alto?”, explica Rao. Esta forma de trabajar permite que Hawkeye funcione en modo de solo lectura, garantizando la privacidad y seguridad de los datos sensibles de las organizaciones.

La capacidad de Hawkeye para utilizar razonamiento basado en modelos de lenguaje (LLM) le permite analizar registros de cualquier sistema, incluso aquellos que han sido personalizados por las empresas. La amplia experiencia de los LLM en diferentes escenarios de configuración de aplicaciones significa que la probabilidad de encontrar un mensaje de registro que no entienda es extremadamente baja.

La privacidad y la seguridad son esenciales, especialmente para sectores regulados como el bancario. Hawkeye no almacena información sensible, lo que lo convierte en una opción viable para organizaciones que manejan datos personales.

El Éxito en la Financiación

Desde su creación, NeuBird ha atraído la atención de los inversores, logrando recaudar 22 millones de dólares en una ronda de financiación semilla. En abril, la compañía recibió una valoración de 100 millones de dólares, y en un movimiento sorprendente, recientemente anunció una extensión de 22,5 millones de dólares liderada por el fondo de capital de riesgo M12 de Microsoft. Este interés por parte de un gigante tecnológico subraya la relevancia de la solución que ofrece NeuBird en el actual ecosistema empresarial.

A pesar de que las extensiones de financiación a menudo se asocian con empresas que no están creciendo rápidamente, Rao ha dejado claro que este no es el caso de NeuBird. “Quiero llamar a esta ronda 'seed-1' porque NeuBird busca recaudar fondos más grandes de inversores tradicionales en el futuro”, comentó. Esto indica que la compañía no solo está en una trayectoria de crecimiento, sino que también está planeando su expansión a un nivel más alto.

Diversidad de Clientes y Casos de Uso

NeuBird ha logrado atraer a una variedad de clientes, que van desde grandes fabricantes de automóviles hasta instituciones financieras y startups. Algunas de estas organizaciones cuentan con equipos de TI reducidos, a menudo con solo un ingeniero que no puede manejar la carga de trabajo generada por los tickets de incidentes. La solución de NeuBird ha permitido que estas empresas optimicen su operativa y gestionen incidentes de manera más eficaz.

Aunque algunas organizaciones aún están en la fase de prueba del producto, muchas han avanzado a un modo de producción en los últimos meses, lo que indica un interés y una necesidad palpable en el mercado. La versatilidad de Hawkeye lo convierte en una herramienta valiosa para empresas de diversos tamaños y sectores.

Un Mercado Competitivo

A pesar del éxito de NeuBird, no es la única startup que busca automatizar las tareas de confiabilidad de sitios mediante inteligencia artificial. En 2024, Y Combinator ha respaldado a varias de ellas, como SRE.ai, Opslane y Parity. Además, existen competidores establecidos como Moogsoft, que también ofrecen características de respuesta automatizada a incidentes. Este panorama competitivo plantea la pregunta de cómo NeuBird se diferenciará y mantendrá su ventaja en el mercado.

La automatización de la confiabilidad de los sitios no solo se trata de reducir costos; también implica mejorar la eficiencia operativa y la rapidez en la respuesta a incidentes. Las empresas están comenzando a reconocer el valor de contar con copilotos o asistentes virtuales que pueden colaborar con sus equipos de desarrollo y operaciones, liberando tiempo y recursos para tareas más críticas.

A medida que la demanda de soluciones automatizadas continúa creciendo, la capacidad de NeuBird para escalar y adaptarse a las necesidades del mercado será crucial para su éxito a largo plazo.

Mirando Hacia el Futuro

El futuro de NeuBird parece prometedor, con un crecimiento significativo en su base de clientes y un interés continuo por parte de los inversores. A medida que las empresas continúan enfrentando desafíos relacionados con la gestión de sus infraestructuras de TI, la demanda de soluciones automatizadas como Hawkeye podría aumentar. La empresa está bien posicionada para aprovechar esta tendencia y expandir su presencia en el mercado.

La capacidad de NeuBird para integrar su tecnología con plataformas en la nube, especialmente Azure, podría abrir nuevas oportunidades de negocio. La asociación con Microsoft no solo proporciona un respaldo financiero, sino que también ofrece acceso a un ecosistema más amplio de clientes potenciales que buscan soluciones innovadoras para la gestión de sus operaciones de TI.

Con el respaldo de inversores y un producto que resuelve problemas reales en el ámbito de la confiabilidad de los sitios, NeuBird está en el camino correcto para convertirse en un referente en el sector. La evolución del entorno tecnológico y la creciente complejidad de las infraestructuras de TI aseguran que la automatización seguirá siendo un área de enfoque clave para muchas empresas en los próximos años.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Innovación tecnológica

Francia lidera innovación en IA para salud y clima

La inteligencia artificial está en auge en Europa, especialmente en Francia, donde las startups están innovando en salud y clima. La Cumbre de Acción sobre...

Búsqueda inteligente

Google revoluciona su búsqueda con inteligencia artificial innovadora

Google está transformando su motor de búsqueda mediante la inteligencia artificial, buscando una experiencia más intuitiva y conversacional. Proyectos como Astra y Gemini prometen revolucionar...

Investigación accesible

Open Deep Research democratiza la investigación con código abierto

Open Deep Research, desarrollado por Hugging Face, democratiza el acceso a la investigación en línea al ofrecer una alternativa abierta a herramientas de pago. Aunque...

Colaboración finalizada

Figure AI se separa de OpenAI para innovar en robótica

Figure AI abandona su colaboración con OpenAI para desarrollar inteligencia artificial interna, buscando integrar verticalmente su tecnología en robots humanoides. Con un enfoque en el...

Regulación ética

UE regula inteligencia artificial para evitar riesgos inaceptables

La implementación del AI Act en la UE establece regulaciones sobre inteligencia artificial, prohibiendo usos de riesgo inaceptable. Las empresas deben adaptarse a nuevas directrices...

Transformación laboral

La IA transforma el trabajo: ética y empleo en juego

La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, generando preocupaciones sobre el desempleo y la ética. Empresas como OpenAI lideran la innovación, pero es vital...

Deepfakes preocupaciones

Avance de deepfakes genera preocupaciones éticas y riesgos de fraude

La tecnología de deepfakes avanza con OmniHuman-1 de ByteDance, que genera vídeos realistas a partir de una imagen y un audio. Esto plantea preocupaciones éticas...

IA innovadora

Snap presenta IA innovadora para crear imágenes en móviles

Snap ha lanzado un innovador modelo de IA para generar imágenes a partir de texto en dispositivos móviles, mejorando la experiencia del usuario en Snapchat....