Empresas | Inversión estratégica

Zomato recauda mil millones y refuerza su posición en India

Un impulso financiero en el sector de la entrega de alimentos en India

La reciente recaudación de fondos de Zomato, una de las principales aplicaciones de entrega de alimentos en India, ha captado la atención de inversores y analistas del sector. La empresa ha logrado reunir 1.000 millones de dólares de inversores institucionales, lo que marca su primer gran movimiento financiero desde su oferta pública inicial (OPI) en 2021. Este hito no solo refuerza la posición de Zomato en el mercado, sino que también reconfigura el panorama competitivo en el sector de la entrega de alimentos y el comercio rápido en India.

La magnitud de la recaudación

Según la información proporcionada en la presentación a la bolsa, Zomato emitió aproximadamente 336,5 millones de acciones a un precio de 252,62 rupias cada una, equivalente a 3 dólares. Este movimiento se realizó a través de un "qualified institutional placement" (colocación institucional calificada), lo que indica un interés significativo por parte de los grandes fondos de inversión. Entre los principales inversores, Motilal Oswal destacó como el mayor, adquiriendo el 20,81% de las acciones emitidas, seguido por los fondos de ICICI Prudential, HDFC y Kotak, que aseguraron participaciones del 12,78%, 8,68% y 5,95%, respectivamente.

La inyección de capital no solo respalda la estabilidad financiera de Zomato, sino que también fortalece su capacidad para competir en un mercado cada vez más saturado.

Un cambio estratégico hacia la propiedad nacional

Uno de los aspectos más relevantes de esta recaudación es que Zomato ha logrado disminuir su propiedad extranjera por debajo del 50%, lo que le permite ser clasificada como una empresa "nacional". Este cambio tiene implicaciones significativas para su unidad de comercio rápido, Blinkit. La clasificación como empresa nacional le permitirá adoptar un modelo basado en inventarios, algo que actualmente está restringido a las empresas locales. Esto implica que Zomato podrá tener un control directo sobre los productos y el almacenamiento, mejorando así su eficiencia operativa.

El movimiento llega en un momento estratégico, justo después de que su principal competidor, Swiggy, llevara a cabo su propia OPI de 1.350 millones de dólares. Esto ha generado una atmósfera de competencia intensa en el sector, donde las empresas buscan fortalecer su posición en un mercado que está proyectado para generar más de 6.500 millones de dólares en ingresos anuales.

Zomato y la competencia en el comercio rápido

La competitividad en el sector de comercio rápido es palpable, y Zomato se encuentra en una posición privilegiada gracias a su reciente éxito financiero. La compañía, que ya había reportado beneficios en dos trimestres consecutivos, lidera el mercado indio con su plataforma Blinkit. Sin embargo, el desafío es significativo, ya que tiene que enfrentarse a rivales bien financiados como Swiggy, Zepto y BigBasket.

Los analistas de Bank of America han señalado que se espera un aumento en la competencia en los próximos 6 a 12 meses. Este aumento de competencia no solo proviene de los jugadores establecidos, sino también de nuevos entrantes al mercado, como Flipkart, Reliance y Amazon, que están mostrando interés en el comercio rápido.

La ventaja del primer movimiento es crucial en este espacio, y dado que el mercado potencial está compuesto por aproximadamente 30 millones de hogares en India, tiene sentido que Zomato busque mantener su participación de mercado del 40%.

La respuesta del mercado

Las acciones de Zomato han tenido un desempeño interesante desde la OPI, con un aumento de 127,7% en lo que va del año. A pesar de que las acciones ofrecidas a los inversores durante la colocación institucional se vendieron con un 5% de descuento, la reacción del mercado ha sido mixta. Las acciones de Swiggy, por su parte, sufrieron una caída del 4,1% justo después de la recaudación de fondos de Zomato, lo que ha generado una serie de análisis sobre la salud financiera de ambas compañías y sus proyecciones a futuro.

Zomato cuenta actualmente con una capitalización de mercado de aproximadamente 30.000 millones de dólares, lo que refuerza su estatus como un jugador clave en la industria. La sólida posición financiera, sumada a su capacidad para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, le otorgan una ventaja competitiva que podría resultar decisiva en los próximos meses.

Estrategias de crecimiento a largo plazo

La recaudación de fondos también se alinea con la estrategia de Zomato para mantener la paridad competitiva en un entorno de mercado en constante cambio. La compañía ha declarado que está utilizando estos nuevos fondos para potenciar su crecimiento y asegurar que no solo mantenga su posición de liderazgo, sino que también se adapte a las demandas cambiantes de los consumidores.

El CEO de Zomato, Deepinder Goyal, ha enfatizado en repetidas ocasiones la importancia de la innovación y la adaptación en la industria. La empresa ha estado trabajando para diversificar su oferta y mejorar su servicio al cliente, con el fin de no solo atraer a nuevos usuarios, sino también retener a los existentes en un mercado tan competitivo.

La perspectiva futura del sector

Con la proyección de que el sector de comercio rápido generará ingresos anuales que superen los 6.500 millones de dólares, las oportunidades para Zomato y sus competidores son enormes. Sin embargo, también hay desafíos que enfrentar, ya que el aumento de la competencia puede llevar a una guerra de precios, lo que podría afectar los márgenes de beneficio.

Los analistas sugieren que la clave para el éxito en este entorno será la capacidad de las empresas para adaptarse rápidamente a las preferencias de los consumidores y a las tendencias del mercado. La inversión en tecnología, logística y atención al cliente será crucial para asegurar que Zomato mantenga su posición de liderazgo.

La recaudación de fondos reciente es solo un paso en la estrategia más amplia de Zomato para asegurar su futuro en un mercado que está evolucionando rápidamente. Con la creciente participación de nuevos actores y la presión constante de los competidores establecidos, el próximo año será crítico para la empresa y el sector en su conjunto.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Drones controvertidos

Controversia por drones en siembra de nubes y seguridad aérea

La propuesta de Rainmaker Technology de utilizar drones para la siembra de nubes ha generado controversia, especialmente entre el sindicato de pilotos, que cuestiona la...

Acuerdo histórico

Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico

Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...

OPI exitosa

Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones

Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...

Dron submarino

Australia lanza dron submarino "Ghost Shark" ante amenaza china

Australia, en colaboración con Anduril, ha desarrollado rápidamente el dron submarino "Ghost Shark", logrando un contrato de 1.7 mil millones de dólares australianos en solo...

Innovación marítima

Arc Boats transforma la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos

Arc Boats, fundada por ex-empleados de SpaceX, está revolucionando la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos. Con un contrato de 160 millones de dólares, busca reducir...

Conexiones humanas

Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas

Born, una startup de IA, busca transformar los compañeros virtuales en experiencias que fomenten conexiones humanas. Su aplicación Pengu permite criar mascotas virtuales en colaboración...

Ciberseguridad proactiva

AegisAI revoluciona ciberseguridad con IA contra amenazas de phishing

AegisAI, una startup de ciberseguridad fundada por exlíderes de Google, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas de phishing de forma proactiva. Con una...

Soberanía tecnológica

ReOrbit recauda 45 millones para impulsar soberanía tecnológica europea

ReOrbit, una startup finlandesa de satélites soberanos, ha recaudado 45 millones de euros, destacando el interés europeo por la soberanía tecnológica. Su modelo permite a...