Transporte | Carga eléctrica

Ampeco recauda 26 millones y lidera carga de vehículos eléctricos

La evolución del mercado de carga de vehículos eléctricos: Ampeco se posiciona como líder

En el dinámico panorama del transporte eléctrico, la necesidad de infraestructura de carga se ha convertido en un tema central. La reciente ronda de financiación de 26 millones de dólares que ha conseguido Ampeco, una plataforma de carga de vehículos eléctricos (EV), destaca no solo por la cantidad recaudada, sino también por la relevancia que la compañía está adquiriendo en un mercado que se expande rápidamente. Con un total de 42 millones de dólares en financiación hasta la fecha, Ampeco está allanando el camino para ofrecer soluciones de carga más flexibles y personalizables, que son cruciales para que los fabricantes de equipos originales (OEM) puedan competir en un entorno donde la diferenciación es clave.

Las soluciones de carga rígidas han quedado atrás. En un mercado donde los OEM deben enfrentarse a gigantes como Tesla, la flexibilidad en la infraestructura de carga es esencial. Ampeco se presenta como una alternativa que permite a los fabricantes mezclar y combinar hardware de diferentes socios, lo que les permite concentrarse en mejorar otras áreas de la experiencia del cliente. Esta estrategia no solo mejora la competitividad, sino que también facilita la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado.

Un mercado en auge

La proyección de ventas de vehículos eléctricos es asombrosa, con estimaciones que sugieren que superarán los 30 millones para el año 2030. Esta explosión en la adopción de vehículos eléctricos implica que se requerirán aproximadamente 40 millones de puntos de carga públicos, lo que se traduce en una inversión monumental de 500 mil millones de dólares en infraestructura de carga. En este contexto, el crecimiento de Ampeco no es simplemente un éxito aislado, sino un reflejo de la transformación que está experimentando el sector.

Originalmente fundada en Sofía, Bulgaria, Ampeco ha expandido sus operaciones a lo largo de Europa, logrando establecer relaciones con 160 clientes en 60 mercados y gestionando más de 120,000 estaciones de carga. Entre sus clientes se encuentran nombres reconocidos como EON Drive Infrastructure y ChargeGuru, lo que subraya la confianza que la industria tiene en su plataforma. Las áreas clave de su expansión incluyen Europa Occidental, Escandinavia, el Reino Unido, América del Norte y el sudeste asiático.

El camino hacia la innovación

La transformación de Ampeco en un actor relevante del mercado no es casualidad. Orlin Radev, CEO de la empresa, señala que desde enero de 2023, la compañía ha pasado de gestionar 62,000 puntos de carga a más de 120,000, con una proyección de 100,000 adicionales en el horizonte. Este crecimiento no solo se mide en números, sino también en la calidad de los clientes que han decidido utilizar su plataforma. “Grandes utilidades como EON Drive Infrastructure están gestionando sus redes en 11 países europeos a través de nuestra plataforma”, afirma Radev, enfatizando la importancia de su tecnología.

Para hacer frente a la creciente complejidad de las operaciones de carga de vehículos eléctricos, Ampeco ha adoptado un enfoque basado en API y ha lanzado un portal para desarrolladores. Esta iniciativa permite a los operadores a gran escala construir soluciones personalizadas sobre su plataforma, lo que mejora la capacidad de adaptación y respuesta a las necesidades específicas de cada cliente.

La capacidad de personalización y escalabilidad de Ampeco ha llamado la atención de los inversores, lo que demuestra que el mercado está demandando soluciones que se adapten a la diversidad de necesidades del sector.

Morgan Kessous, socio de Revaia, que lideró la reciente ronda de financiación, destacó que la atracción hacia Ampeco se debe a su capacidad de integración fluida con sistemas de terceros, así como a su enfoque en la personalización y escalabilidad. Esta visión de crecimiento y adaptación es lo que ha permitido a Ampeco destacarse en un mercado cada vez más competitivo.

La competencia y el futuro de la carga de EV

El mercado de carga de vehículos eléctricos ha experimentado una consolidación significativa en el último año. Competidores tradicionales como Driivz, GreenFlux y EVConnect han sido adquiridos por corporaciones más grandes, lo que plantea un desafío y una oportunidad para Ampeco. A medida que el sector se vuelve más competitivo, la necesidad de soluciones robustas y adaptables se vuelve más crítica.

Dos de los jugadores que se están haciendo notar en este espacio son Monta, con 130 millones de euros recaudados, y EV Energy, que ha conseguido 87.8 millones de dólares. Monta, en particular, ha forjado una asociación con Tesla para la carga de flotas y ha anunciado su entrada en el mercado estadounidense con la apertura de su sede en Miami. Esto indica que el mercado de carga de vehículos eléctricos no solo está en expansión, sino que también se está diversificando.

La necesidad de una infraestructura de carga eficiente es cada vez más urgente, y las empresas que puedan ofrecer soluciones integradas y flexibles estarán en una posición privilegiada para capitalizar este crecimiento. Ampeco, con su enfoque en la personalización y la adaptabilidad, se encuentra en una posición estratégica para ser un líder en este nuevo paradigma.

Un cambio fundamental en la infraestructura de carga

Cuando se le pregunta a Radev sobre la posibilidad de un plan B, su respuesta es clara: “La pregunta no es tener un plan B, sino sobre el cambio fundamental que está ocurriendo en la infraestructura de carga de vehículos eléctricos”. Esta transformación implica que la industria está pasando de operaciones fragmentadas y locales a negocios sofisticados que requieren soluciones de software a nivel empresarial. La plataforma de Ampeco está diseñada para no depender de una única tendencia del mercado o tecnología, lo que proporciona una ventaja competitiva en un entorno en constante evolución.

La flexibilidad y la adaptabilidad se han convertido en factores críticos en un mercado que no solo está en crecimiento, sino que también es altamente dinámico. La capacidad de Ampeco para ofrecer una solución integral que se pueda adaptar a las diversas necesidades de los OEM y otros actores del mercado la posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan navegar por la complejidad de la carga de vehículos eléctricos.

El papel de los inversores en el crecimiento de Ampeco

La reciente ronda de financiación no solo refuerza la posición de Ampeco en el mercado, sino que también subraya el interés de los inversores en el sector de la carga de vehículos eléctricos. La participación de inversores existentes como Cavalry Ventures, BMW iVentures y Launchhub demuestra que hay una creciente confianza en el potencial de Ampeco para liderar en un espacio que está en plena transformación.

La combinación de tecnología avanzada, un enfoque centrado en el cliente y la capacidad de adaptarse a las necesidades del mercado son elementos que los inversores están valorando a medida que buscan oportunidades en el sector de la movilidad eléctrica.

El futuro de la carga de vehículos eléctricos está lleno de oportunidades, y empresas como Ampeco están a la vanguardia de este cambio. Con un enfoque en la personalización y la integración, están preparadas para enfrentar los desafíos y capitalizar el crecimiento que está por venir. La industria de la carga de vehículos eléctricos no solo es una cuestión de infraestructura; es una cuestión de innovación, adaptabilidad y visión a largo plazo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Estabilización eléctrica

Rivian se fortalece con inversión y asociación para el futuro

Rivian, tras asociarse con Volkswagen y recibir una inversión de $1.000 millones, busca estabilizarse en un mercado competitivo de vehículos eléctricos. Aunque enfrenta desafíos de...

Dificultades competitivas

Tesla enfrenta desafíos en entregas y liderazgo en 2023

Tesla enfrentó un segundo trimestre difícil en 2023, con una caída del 13.5% en entregas. La creciente competencia y cambios en la alta dirección generan...

Ventas eléctricas

GM crece en ventas de eléctricos mientras Ford enfrenta caídas

En el segundo trimestre de 2025, GM destacó con un aumento en ventas de vehículos eléctricos, mientras Ford enfrentó caídas significativas. La eliminación de incentivos...

Caída ventas

Caen ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. por incertidumbre

Las ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. enfrentan una caída significativa, especialmente en Ford, debido a la incertidumbre económica y cambios en políticas gubernamentales....

Dudas tecnológicas

Dudas sobre la autonomía del Tesla Model Y tras entrega

La entrega autónoma del Model Y de Tesla ha generado dudas sobre la veracidad de su tecnología, ya que el vehículo no estaba completamente autónomo....

Crisis empresarial

Tesla en crisis tras despido clave y caída de ventas

Tesla enfrenta una crisis tras el despido de Omead Afshar, vicepresidente de ventas, en medio de una caída de ventas y beneficios. La reestructuración del...

Cierre divisional

Intel cierra división automotriz para enfocarse en inteligencia artificial

Intel cierra su división automotriz como parte de una reestructuración para centrarse en sus productos principales. A pesar de inversiones significativas, el sector automotriz no...

Transporte autónomo

Kodiak y Vay fusionan camiones autónomos con teleoperación segura

Kodiak Robotics y Vay han unido fuerzas para combinar camiones autónomos con teleoperación, mejorando la seguridad en entregas logísticas. Esta colaboración permite intervención humana en...