Apps | Moneda digital

YouTube lanza "Joyas" para monetizar livestreams y competir con TikTok

La evolución del livestreaming: YouTube introduce una nueva forma de monetización

En un mundo donde la atención digital es un recurso valioso, YouTube ha decidido dar un paso audaz hacia la evolución del livestreaming. Este jueves, la plataforma de videos más grande del mundo anunció la implementación de una nueva forma para que los creadores de contenido generen ingresos durante sus transmisiones en vivo verticales. Este movimiento es una respuesta directa a la creciente competencia en el espacio de livestreaming, especialmente con el auge de plataformas como TikTok, que han revolucionado la manera en que los creadores interactúan y monetizan su contenido en tiempo real.

A partir de ahora, los espectadores podrán adquirir "Joyas", una moneda digital, para enviar "regalos" a sus creadores favoritos durante las transmisiones en vivo. Estos regalos, que se mostrarán en forma de animaciones en pantalla, se han diseñado para fomentar una conexión más cercana entre los creadores y su audiencia, transformando la experiencia del espectador en algo más interactivo y emocionante.

La competencia en el ecosistema de livestreaming

El concepto de enviar regalos durante las transmisiones en vivo no es nuevo. TikTok ha liderado esta tendencia con su función de gifting, que permite a los usuarios comprar "monedas" y enviarlas como regalos de diferentes valores monetarios a sus creadores durante sus emisiones. Este modelo ha permitido que muchos creadores en TikTok generen ingresos significativos; por ejemplo, algunos adolescentes han reportado ganancias de hasta 7,000 dólares al mes participando en debates en vivo.

YouTube ha reconocido que, a pesar de haber permitido a los espectadores apoyar a los creadores a través de "Super Stickers" en el chat, esta nueva opción de monetización se alinea más con lo que los espectadores están buscando: una manera visual y directa de mostrar su apoyo. Este cambio no solo busca atraer a los creadores que ya están en plataformas competidoras, sino también fomentar un entorno donde los creadores de contenido puedan prosperar sin necesidad de salir de la plataforma.

La introducción de "Joyas" y "Rubíes" por parte de YouTube es un claro intento de mantener su relevancia en un mercado cada vez más competitivo.

Funcionamiento del nuevo sistema de monetización

El nuevo sistema de monetización es bastante sencillo en su estructura. Cuando los espectadores deciden enviar regalos utilizando las Joyas, los creadores reciben "Rubíes". Cada Rubí equivale a un centavo, lo que significa que un creador obtendría un dólar por cada 100 Rubíes. Sin embargo, el precio de las Joyas puede variar según diferentes opciones de paquete, lo que implica que no hay un reparto de ingresos fijo y que la cantidad de Rubíes ganados puede diferir significativamente.

Además, durante los próximos tres meses, YouTube ofrecerá a los creadores elegibles un incentivo adicional: un 50% de bonificación sobre las ganancias de sus regalos, con un límite de hasta 1,000 dólares al mes. Este atractivo adicional puede motivar a muchos creadores a comenzar a experimentar con esta nueva función y a buscar maneras creativas de interactuar con su audiencia.

Restricciones y condiciones del servicio

Es importante señalar que esta nueva función de gifting solo estará disponible para aquellos creadores que realicen transmisiones verticales, ya sea directamente en YouTube o utilizando software de streaming de terceros. Los espectadores solo podrán enviar regalos a través de la aplicación móvil, lo que limita la accesibilidad de esta opción en otros dispositivos.

Además, una vez que un creador habilita la opción de regalos en sus transmisiones en vivo, perderá acceso a los "Super Stickers". YouTube argumenta que esta decisión se basa en la creencia de que los regalos ofrecen una experiencia más visual y directa para los espectadores, permitiéndoles interactuar de manera más efectiva con sus creadores favoritos.

Implicaciones para los creadores de contenido

Con la llegada de esta nueva funcionalidad, los creadores de contenido se enfrentarán a una serie de desafíos y oportunidades. Por un lado, la posibilidad de ganar dinero a través de regalos puede resultar muy atractiva, especialmente para aquellos que ya tienen una base de seguidores leales. Sin embargo, también implica que los creadores deberán adaptarse a un nuevo modelo de monetización y explorar nuevas formas de involucrar a su audiencia.

Los creadores ahora tendrán que pensar en estrategias creativas para fomentar la interacción durante sus transmisiones en vivo. Esto podría incluir la organización de concursos, la creación de contenido exclusivo para aquellos que envían regalos, o incluso la implementación de dinámicas de juego que mantengan a los espectadores enganchados.

A medida que los creadores se adapten a este nuevo sistema, será interesante observar cómo evolucionan sus estrategias y cómo la dinámica entre creadores y audiencia se transforma.

El futuro del livestreaming en YouTube

La introducción de "Joyas" y "Rubíes" es solo una de las muchas innovaciones que se están desarrollando en el mundo del livestreaming. YouTube ha demostrado que está dispuesto a evolucionar y adaptarse a las demandas de su comunidad, y esta nueva funcionalidad es un claro indicativo de ello. La plataforma busca no solo atraer a nuevos creadores, sino también mantener a los que ya están dentro de su ecosistema, ofreciéndoles herramientas que les permitan crecer y monetizar su contenido de manera efectiva.

El futuro del livestreaming en YouTube dependerá en gran medida de la respuesta de los creadores y la audiencia a esta nueva opción de monetización. Si los resultados son positivos, es probable que veamos un aumento en la actividad de livestreaming en la plataforma, lo que podría transformar aún más el panorama digital y la forma en que consumimos contenido.

Conclusiones en el aire

A medida que la industria del entretenimiento digital sigue evolucionando, la competencia entre plataformas como YouTube y TikTok se intensificará. Con la introducción de esta nueva opción de monetización, YouTube no solo busca recuperar terreno frente a sus competidores, sino también reafirmar su posición como líder en la creación y distribución de contenido digital.

El enfoque en la interacción y el apoyo visual a los creadores es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la comunidad de creadores y espectadores. El éxito de esta iniciativa dependerá de cómo los creadores utilicen esta herramienta para conectar con su audiencia y monetizar su contenido de forma efectiva.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Crecimiento suscripciones

Crecen suscripciones iOS un 9.5% pero retención sigue siendo un reto

Las suscripciones semanales en aplicaciones iOS han crecido un 9.5% este año, generando el 46% de los ingresos. A pesar de su éxito, enfrentan desafíos...

Desafíos competitivos

Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino

La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...

Cumpleaños recordatorios

Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios

Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...

Compras simplificadas

OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes

OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...

Mejoras sociales

Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades

Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...

Acuerdo histórico

Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps

El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...

Opiniones divididas

iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos

La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...

Notificaciones personalizadas

Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario

Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...