Apps | Navegación inclusiva

Navegación háptica mejora la autonomía de personas con discapacidad visual

La Revolución Haptica: Navegación Sin Barreras

En un mundo donde los smartphones y las aplicaciones de navegación han transformado la forma en que nos movemos, surge una pregunta crucial: ¿qué sucede con aquellos que tienen discapacidades visuales? La falta de accesibilidad en la tecnología de navegación puede hacer que la vida diaria sea un reto para las personas con ceguera o baja visión. En este contexto, la empresa Haptic ha desarrollado una solución innovadora que promete cambiar la forma en que estas personas interactúan con su entorno.

Haptic ha presentado una alternativa no visual y no verbal para la navegación. La idea nació en 2017, cuando un grupo de colegas se unió tras la pérdida de visión de un amigo en un accidente. Su misión era crear un sistema que permitiera a las personas navegar sin depender de señales visuales o auditivas. A través de su enfoque, han desarrollado un prototipo que combina la vibración y las sensaciones táctiles para guiar a los usuarios de manera intuitiva y accesible.

Un Enfoque Sensorial

La propuesta de Haptic se basa en un concepto sencillo pero revolucionario: el uso de vibraciones para indicar la dirección correcta. La tecnología de navegación se ha centrado tradicionalmente en las pantallas y las instrucciones verbales, pero Haptic ha dado un paso más allá. El cofundador Enzo Caruso explica que el tacto es un lenguaje universal. "¿Por qué no recibir información de una manera más robusta, intuitiva y accesible? Todo el mundo puede entender la sensación del tacto. Es global, es mundial, es universal", comenta Caruso.

La solución que han desarrollado, conocida como “corredor háptico”, permite que el dispositivo envíe un pulso constante cuando el usuario se encuentra en la dirección correcta. Si el usuario se desvía, el pulso se intensifica, indicando que es necesario corregir el rumbo. Este enfoque ha sido patentado por la empresa y, según sus creadores, es lo suficientemente intuitivo como para que los usuarios lo comprendan en cuestión de segundos.

La idea de la navegación a través del tacto es un avance significativo en el campo de la accesibilidad, ya que permite a las personas con discapacidades visuales orientarse de manera más efectiva en entornos complejos.

Sin Límites de Idioma ni Hardware Especial

Una de las grandes ventajas de la tecnología de Haptic es su versatilidad. Funciona en cualquier idioma y no requiere hardware especial. Esto la convierte en una herramienta poderosa para cualquier persona, independientemente de su ubicación o del idioma que hable. Haptic se puede utilizar para guiar a alguien a través de una acera abarrotada, en un paisaje abierto o incluso dentro de un edificio, aunque esta última funcionalidad todavía está en desarrollo.

La empresa comenzó su andadura con un dispositivo portátil propio, pero ha decidido aprovechar el avance de la tecnología actual. "La tecnología avanza mientras tú avanzas — y los relojes inteligentes han mejorado. Entonces, ¿quieres competir con los Googles y Apples de este mundo… o quieres tenerlos como aliados?", plantea Caruso. Esta visión de colaboración podría abrir nuevas puertas para la empresa.

Un Futuro de Colaboraciones

Kevin Yoo, CEO y cofundador de Haptic, ha destacado que este año marca un cambio en la estrategia de la empresa. El enfoque ha pasado de demostrar el producto a ponerlo en tantas manos como sea posible. Para ello, establecer alianzas con gigantes tecnológicos como Google o Uber podría ser clave. Yoo imagina un futuro donde no sea necesario sacar el teléfono del bolsillo para llegar a un Uber en el aeropuerto o encontrar el camino en un lugar concurrido gracias al pulso de un reloj inteligente.

La integración de la tecnología de Haptic con servicios existentes podría revolucionar la experiencia de navegación para todos, no solo para las personas con discapacidades visuales.

Expansión y Nuevas Oportunidades

Haptic ha estado formando alianzas estratégicas con empresas como Waymap, Cooley, WID e Infinite Access, y actualmente están en conversaciones con muchas más. Recientemente, la compañía firmó un contrato millonario con Aira, una aplicación que permite a las personas con discapacidades visuales recibir asistencia en tiempo real de un ayudante que ve. Con la navegación háptica, se reduciría la necesidad de que el asistente proporcione direcciones paso a paso, lo que simplificaría el proceso de navegación.

La empresa también ha enfatizado que su modelo de negocio no se basa en monetizar su propia aplicación. "Tenemos una aplicación gratuita disponible para el mundo, activa en 31 países en este momento… y tenemos el modelo de licencias e integración — ese es el negocio", afirma Yoo. Esta estrategia les permitirá llegar a un público más amplio y facilitará la adopción de su tecnología.

Buscando Fondos para el Futuro

En este momento, Haptic se encuentra en una fase de recaudación de fondos, con la esperanza de cerrar una ronda de financiación que les permita perseguir a socios más grandes y relevantes, como Uber y T-Mobile. La visión de Haptic no solo se limita a la navegación exterior; también están trabajando en la posibilidad de ofrecer navegación interior, lo que podría ser un cambio de juego en la accesibilidad en entornos cerrados.

La combinación de la tecnología de navegación háptica con el auge de los dispositivos portátiles y las aplicaciones de movilidad ofrece un horizonte lleno de posibilidades. La idea de que las personas con discapacidades visuales puedan navegar con confianza y autonomía es un objetivo noble que Haptic está decidida a alcanzar.

Un Cambio de Paradigma

La llegada de tecnologías como la de Haptic representa un cambio de paradigma en la forma en que se aborda la accesibilidad. La innovación no solo debe centrarse en la mejora de dispositivos, sino también en cómo se utilizan y en cómo se pueden hacer más inclusivos. A medida que las empresas se centran en la sostenibilidad y la responsabilidad social, la necesidad de soluciones accesibles se vuelve cada vez más crítica.

La posibilidad de que las personas con discapacidades visuales utilicen su smartphone o smartwatch para navegar de manera autónoma es un avance significativo. La integración de esta tecnología en aplicaciones existentes podría marcar el comienzo de una nueva era de inclusión.

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados, pero todavía queda mucho por hacer para garantizar que todos tengan acceso a las herramientas que les permitan vivir de forma independiente y plena. La misión de Haptic es un paso importante en esa dirección, y su crecimiento y desarrollo continuarán atrayendo la atención del mundo tecnológico.

Con la creciente colaboración entre empresas y la voluntad de innovar, el futuro de la navegación accesible parece más brillante que nunca. Haptic está a la vanguardia de esta revolución, y su enfoque centrado en el usuario promete transformar la experiencia de navegación para todos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Limitar mensajes

WhatsApp impone límite de mensajes de difusión para empresas

WhatsApp limitará los mensajes de difusión para combatir el spam, estableciendo un límite mensual de 30 mensajes. Las empresas podrán utilizar nuevas herramientas, como mensajes...

Desconexión digital

Touch Grass promueve desconexión digital con fotos de naturaleza

"Touch Grass" es una aplicación que bloquea el uso de redes sociales hasta que el usuario salga al exterior y tome una foto de hierba...

Seguridad mejorada

Bumble mejora seguridad con verificación de identidad y nuevas funciones

Bumble ha implementado un sistema de verificación de identidad y funciones como "Revisar antes de enviar" y "Compartir detalles de la cita" para mejorar la...

Éxito emprendedor

Joven emprendedor lanza app dietética con 5 millones de descargas

Zach Yadegari, a sus 18 años, cofundó Cal AI, una innovadora app de control dietético que ha superado los 5 millones de descargas. Su éxito...

Cierre Skype

Skype se despide en 2025, migración a Teams recomendada

Skype cerrará definitivamente el 5 de mayo de 2025, tras más de 20 años de servicio. Microsoft ofrece opciones para migrar a Teams o exportar...

Monetización historias

Facebook permite a creadores monetizar historias y ganar dinero

Facebook lanza la monetización de historias, permitiendo a los creadores ganar dinero a partir de visualizaciones en contenido público. Esta iniciativa busca atraer a creadores...

Innovaciones videojuegos

Google revoluciona videojuegos con SDK y nuevas innovaciones

Google ha presentado innovaciones en videojuegos, incluyendo un SDK para desarrolladores que integra juegos móviles en PC. Con mejoras técnicas, nuevos títulos y controles personalizados,...

Audiolibros emergentes

Spotify lanza programa de audiolibros para autores emergentes

Spotify lanza un programa de publicación de audiolibros, buscando autores emergentes y obras originales en géneros como romance, misterio y ciencia ficción. Ofrece compensación a...