Empresas | Gestión optimizada

Infraspeak revoluciona la gestión de instalaciones en empresas

La gestión de instalaciones: un aspecto esencial en la era digital

En el mundo empresarial contemporáneo, la gestión de instalaciones se ha convertido en un aspecto crucial para cualquier organización que cuente con un espacio físico. Aunque no siempre es un tema que atraiga la atención del público, su importancia radica en la complejidad que conlleva la administración de múltiples aspectos operativos en un entorno físico. La gestión de instalaciones implica una coordinación meticulosa entre diversas funciones, desde el mantenimiento hasta la limpieza, y su correcta ejecución puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa.

La startup portuguesa Infraspeak ha surgido como una solución innovadora en este ámbito. Fundada en 2015, ha logrado captar la atención de importantes clientes, como KFC e Intercontinental, y recientemente ha cerrado una ronda de financiación Serie B por valor de 18 millones de euros. Esta inversión permitirá a la empresa continuar su crecimiento y ofrecer herramientas más efectivas a los gestores de instalaciones.

La complejidad de la gestión de instalaciones

La gestión de instalaciones abarca una amplia gama de responsabilidades. Imaginemos, por ejemplo, una empresa del sector sanitario. Esta organización tiene múltiples departamentos, equipos y contratistas, lo que hace que la coordinación sea un reto monumental. Felipe Ávila da Costa, cofundador y CEO de Infraspeak, señala que “los gestores de instalaciones deben supervisar todo, desde los programas de mantenimiento preventivo hasta la comunicación con los contratistas y la gestión de la calidad del aire.

Históricamente, las empresas han manejado estos aspectos mediante procesos manuales y sistemas dispares, lo que a menudo resulta en errores humanos y falta de eficiencia. Aunque muchas organizaciones han tratado de modernizar sus prácticas utilizando hojas de cálculo y software especializado, estas soluciones a menudo carecen de la integración necesaria para optimizar el trabajo en equipo y la comunicación.

Infraspeak ha abordado este problema mediante la creación de una plataforma centralizada que conecta todos los elementos del proceso de gestión de instalaciones. Con su espacio de trabajo compartido, denominado Infraspeak Network, los gestores pueden coordinar operaciones internas y conectarse con proveedores externos de manera eficiente. Este enfoque no solo facilita la gestión de tareas, sino que también promueve una comunicación fluida entre todos los involucrados.

La plataforma permite a los gestores solicitar presupuestos a proveedores, asignar órdenes de trabajo y realizar un seguimiento del progreso, todo desde un mismo lugar.

El auge del trabajo remoto y su impacto en la gestión de instalaciones

A medida que el trabajo remoto se ha vuelto más común, podría pensarse que la demanda de tecnología para gestionar edificios comerciales ha disminuido. Sin embargo, la realidad es que muchos espacios requieren gestión, independientemente de que se utilicen para oficinas. Desde centros comerciales hasta hospitales, la necesidad de herramientas de gestión de instalaciones es más relevante que nunca.

La tendencia del trabajo remoto no ha afectado significativamente a nuestro negocio,” afirma da Costa. En lugar de eso, el auge del trabajo a distancia ha hecho que el software de gestión de instalaciones basado en la nube sea aún más esencial. Este tipo de tecnología permite a los gestores controlar múltiples instalaciones sin necesidad de estar presentes en cada una de ellas, algo que resulta invaluable en el contexto actual.

Además, la pandemia ha subrayado la importancia de contar con sistemas que faciliten la gestión de la ocupación de los edificios y el cumplimiento de protocolos de salud y seguridad. A medida que las empresas adaptan sus operaciones para responder a estas nuevas realidades, la demanda de soluciones de gestión de instalaciones seguirá en aumento.

La competencia en el mercado de gestión de instalaciones

Infraspeak no está sola en el mercado. Empresas como MaintainX, Upkeep y Facilio también están compitiendo por una parte del creciente sector de la gestión de instalaciones. Da Costa indica que el aumento de la inversión en startups de este tipo refleja una demanda creciente por herramientas más efectivas en la gestión de edificios. “La complejidad de gestionar instalaciones ha aumentado debido a la proliferación de dispositivos y datos en estos entornos,” comenta.

Las organizaciones están bajo una presión constante para optimizar sus operaciones, no solo para ser más eficientes, sino también para cumplir con objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (ESG). “Los edificios modernos cuentan con sistemas más avanzados y regulaciones más estrictas, lo que requiere una mayor transparencia y eficiencia operativa.

El futuro de Infraspeak

Con aproximadamente 182 empleados en sus oficinas de Oporto, Londres, Barcelona y Florianópolis, Infraspeak tiene planes ambiciosos para el futuro. La reciente inyección de 19,5 millones de dólares permitirá a la empresa ampliar su plantilla en 100 nuevos puestos para 2025, incluyendo posiciones de alta dirección. A medida que la empresa sigue creciendo, su enfoque principal seguirá siendo Europa, aunque también está explorando oportunidades en América del Sur y África.

Estamos planeando una ronda de financiación Serie C para 2025, y la entrada en el mercado estadounidense será parte de nuestros planes en ese momento,” afirma da Costa. Aunque la empresa actualmente no opera formalmente en EE.UU., ha comenzado a atraer a un pequeño número de clientes en el país, lo que podría facilitar su futura expansión.

La importancia de la innovación en la gestión de instalaciones

La evolución de la gestión de instalaciones va más allá de simplemente adoptar nuevas tecnologías. Se trata de crear un ecosistema donde todos los actores involucrados —desde los gestores hasta los contratistas— puedan trabajar de manera cohesiva. Infraspeak ha hecho de esto su misión, proporcionando un espacio digital compartido donde se puede gestionar toda la operación de manera integral.

Como plataforma colaborativa de gestión de instalaciones, Infraspeak permite a los equipos gestionar la operación de manera cohesiva, reduciendo la posibilidad de malentendidos y cuellos de botella,” añade da Costa. Esta visión de colaboración y eficiencia es lo que distingue a Infraspeak en un mercado cada vez más competitivo.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la gestión de instalaciones no debe quedarse atrás. Las empresas que reconozcan la importancia de este aspecto y adopten soluciones innovadoras estarán mejor posicionadas para enfrentar los retos del futuro. La capacidad de adaptarse a las nuevas realidades del trabajo y la necesidad de optimizar operaciones serán factores clave para el éxito en el ámbito empresarial.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación armamentística

Castelion busca 350 millones para revolucionar misiles hipersónicos

Castelion, una startup innovadora en armas hipersónicas, busca recaudar 350 millones de dólares para revolucionar la producción de misiles. Con el apoyo del Departamento de...

Innovación tecnológica

Lovable transforma el desarrollo web con IA y automatización

Lovable, una startup sueca fundada en 2023, ha revolucionado el desarrollo de aplicaciones web mediante automatización e inteligencia artificial. Con una valoración cercana a 2.000...

Crecimiento sólido

Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones

Figma avanza hacia su OPI, mostrando sólidos ingresos de 749 millones en 2024 y un crecimiento del 48%. A pesar de pérdidas por compensación de...

Innovación comercial

Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación

Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...

Alianza estratégica

Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles

Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...

Innovación empresarial

Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial

Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...

Financiación innovadora

Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI

Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...

Energía sostenible

Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición

Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...