Transporte | Aplicación eléctrica

TezLab optimiza la experiencia de propietarios de vehículos eléctricos

La revolución de los vehículos conectados

Los vehículos modernos, en especial los eléctricos, generan una cantidad ingente de datos. Sin embargo, los fabricantes de automóviles no suelen ofrecer a los propietarios formas efectivas de interactuar con esa información. Esto a menudo conduce a situaciones en las que los conductores, como se informó en un artículo del New York Times a principios de este año, terminan engañados al ceder esos datos sin recibir beneficios significativos a cambio. Este escenario plantea una cuestión crítica sobre el control que tienen los usuarios sobre la información generada por sus vehículos.

TezLab: una solución innovadora

Ben Schippers ha estado trabajando para cambiar esta dinámica con TezLab, una aplicación que se asemeja a Strava pero para vehículos eléctricos, comenzando con los de Tesla y, más recientemente, ampliándose a los de Rivian. Aunque TezLab lleva tiempo en el mercado y ha sido bien recibida, ha lanzado una nueva sección llamada “informe del coche”, que es un verdadero sueño para los aficionados a las estadísticas, siempre que estén dispuestos a pagar 5,99 dólares al mes por la suscripción “Pro”. Este informe ofrece a los propietarios un amplio espectro de datos que pueden ayudarles a optimizar su experiencia de conducción.

Datos útiles al alcance de la mano

El informe del coche proporciona a los usuarios una serie de datos relevantes, como la frecuencia con la que utilizan cargadores rápidos de corriente continua en comparación con sus tomas de corriente domésticas, cuántas veces han cargado su vehículo al 100% y la distancia que pueden recorrer según su estilo de conducción personal. Además, incluye visualizaciones detalladas, como un mapa que muestra todos los lugares a los que un propietario puede ir en función del nivel de carga y el comportamiento del conductor. TezLab procesa la mayor parte de esta información utilizando aprendizaje automático antes de presentarla al usuario.

Comparaciones que enriquecen la experiencia

TezLab lleva la idea un paso más allá al comparar muchos de estos puntos de datos con otros usuarios de Tesla. Por ejemplo, los propietarios que se esfuerzan por preservar la salud de su batería ahora pueden utilizar TezLab para ver cuántas millas adicionales obtienen de una carga completa en comparación con otros dueños de modelos similares. Esto no solo crea un sentido de comunidad entre los usuarios, sino que también proporciona información valiosa que puede influir en su comportamiento de conducción.

Un API que marca la diferencia

Todo esto ocurre aproximadamente un año después de que Tesla lanzara discretamente una API oficial para desarrolladores de terceros, formalizando un ecosistema que había existido de manera fragmentada durante varios años. Schippers menciona que su equipo, compuesto por cinco personas, ha pasado gran parte del último año trabajando en estrecha colaboración con Tesla para comprender qué tipo de datos proporciona esta API, así como la mejor manera de interpretarlos. Este esfuerzo ha permitido a TezLab evolucionar de una aplicación con funciones básicas a una experiencia integral que los propietarios pueden explorar desde la comodidad de su sofá.

Expansión más allá de Tesla

A pesar de lo que su nombre podría sugerir, TezLab no se limita solo a los propietarios de Tesla. Además de haber añadido vehículos de Rivian a la aplicación, Schippers ha manifestado su intención de expandirse a otros vehículos eléctricos populares, con modelos de Hyundai y Kia en la lista. Este crecimiento requiere tiempo, ya que implica establecer relaciones con otros fabricantes de automóviles y adaptar la aplicación a sus respectivos modelos.

Desafíos y oportunidades

Este proceso de expansión también significa que TezLab necesitará más recursos. Schippers ha señalado que ha autofinanciado TezLab hasta ahora y está decidido a intentar financiar las operaciones a corto plazo mediante la adquisición de más clientes y el cobro de la suscripción Pro. “Estamos equilibrando el crecimiento con los costos, y estamos justo en el medio de eso”, explica Schippers.

Un futuro prometedor

A pesar de los desafíos, el enfoque en la conversión de usuarios gratuitos a suscriptores de pago es clave para la sostenibilidad del modelo de negocio. Schippers está optimista sobre el crecimiento de TezLab y cree que su equipo está haciendo un buen trabajo al manejar la expansión mientras mantiene el control sobre los costos. Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos, el futuro parece brillante para aplicaciones como TezLab, que ofrecen un valor añadido a los propietarios al empoderarlos con datos que pueden mejorar su experiencia de conducción y optimizar el uso de sus vehículos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Seguridad vehicular

Waymo enfrenta investigación por maniobras peligrosas de robotaxi en Atlanta

Un robotaxi de Waymo en Atlanta fue investigado por la NHTSA tras maniobrar peligrosamente alrededor de un autobús escolar detenido. Este incidente resalta preocupaciones sobre...

Adquisición incierta

Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO

Austin Russell, fundador de Luminar, propone adquirir la empresa de lidar tras su destitución como CEO por una investigación ética. Su nueva iniciativa, Russell AI...

Insolvencia innovadora

Lilium declara insolvencia mientras Archer Aviation adquiere su tecnología

Lilium, startup de aviación eléctrica, alcanzó grandes expectativas pero declaró insolvencia debido a gastos excesivos. Su tecnología y patentes fueron adquiridas por Archer Aviation, que...

Robotaxis eléctricos

Waymo lanzará robotaxis en Londres en 2026 con Moove

Waymo lanzará un servicio de robotaxis en Londres en 2026, marcando su segunda expansión internacional. Utilizará vehículos eléctricos con conductores humanos inicialmente, colaborando con Moove...

Inversión significativa

Stellantis invertirá 13.000 millones y creará 5.000 empleos

Stellantis invertirá 13.000 millones de dólares en Estados Unidos para aumentar la producción y crear 5.000 empleos en cuatro años. La compañía planea desarrollar cinco...

Investigación seguridad

NHTSA investiga a Tesla por fallos en conducción autónoma

La NHTSA investiga a Tesla por fallos en su tecnología de conducción autónoma (FSD), tras informes de vehículos ignorando semáforos rojos y cruzando a carriles...

Modelos asequibles

Tesla lanza Model 3 y Y más asequibles sin Autopilot

Tesla ha lanzado versiones más asequibles del Model 3 y Model Y, comenzando en 36,990 y 39,990 dólares, respectivamente. Sin embargo, carecen de características como...

Crecimiento constante

Lucid Motors alcanza récord de entregas en tercer trimestre

Lucid Motors ha entregado un récord de 4,078 vehículos en el tercer trimestre, destacando su crecimiento constante en un mercado competitivo. Con alianzas estratégicas, como...