Transporte | Robotaxis autónomos

Waymo y Hyundai integran IONIQ 5 en flota de robotaxis

La colaboración entre Waymo y Hyundai

Waymo, la empresa de vehículos autónomos, ha establecido un acuerdo con Hyundai para incorporar el IONIQ 5, un vehículo eléctrico (EV), a su red de robotaxis. Esta asociación representa un paso significativo en la expansión de la flota de Waymo, que busca diversificar sus opciones de vehículos autónomos a medida que su negocio continúa creciendo. Con esta colaboración, Waymo espera fortalecer su posición en el mercado de transporte autónomo y mejorar la experiencia de los usuarios.

Pruebas en carretera para 2025

La empresa ha anunciado que anticipa comenzar las pruebas en carretera de un IONIQ 5 equipado con tecnología de Waymo a finales de 2025. Este avance es crucial para validar la capacidad del vehículo para operar de manera segura y eficiente en entornos urbanos. Waymo ha indicado que el IONIQ 5 estará disponible para los usuarios en los años posteriores a las pruebas, lo que muestra su compromiso a largo plazo con la integración de la tecnología autónoma en el transporte cotidiano.

Producción y tecnología autónoma

Hyundai fabricará los IONIQ 5 en una nueva planta que está a punto de abrir en Georgia. Después de la producción, Waymo integrará su tecnología de vehículos autónomos en estos modelos en una ubicación distinta. Se espera que esta colaboración produzca un volumen significativo de IONIQ 5 autónomos, lo que indica un compromiso fuerte por parte de ambas compañías. Aunque no se han revelado cifras específicas sobre la producción, este acuerdo refleja la creciente demanda de vehículos autónomos en el mercado.

Waymo ha mencionado que el IONIQ 5 no reemplazará directamente ninguno de los vehículos que actualmente utiliza o que tiene planeado usar en el futuro. Esto sugiere que la empresa está buscando diversificar su flota en lugar de depender de un solo modelo. La adición del IONIQ 5 a la flota de Waymo permitirá a la compañía gestionar mejor el cambio constante de vehículos en su red de robotaxis, que ha evolucionado desde los furgones híbridos Chrysler Pacifica hasta los SUV Jaguar I-Pace, que ya están envejeciendo.

La evolución de la flota de Waymo

La flota de Waymo ha ido cambiando con el tiempo para adaptarse a las necesidades del mercado y a los desafíos técnicos. Actualmente, la compañía está probando furgones diseñados específicamente para uso autónomo, fabricados por Zeekr, una empresa china. Sin embargo, este modelo podría enfrentar problemas relacionados con tarifas comerciales, lo que añade un nivel de incertidumbre a su implementación. La flexibilidad en la elección de vehículos es esencial para Waymo, ya que busca mantenerse a la vanguardia en un sector que está en constante evolución.

Además, Waymo ha estado ampliando la forma en que los usuarios pueden solicitar sus vehículos autónomos. Recientemente, anunció una colaboración con Uber para que sus AVs estén disponibles en la red de transporte de Uber en Austin y Atlanta el próximo año. Esta asociación no solo amplía el alcance de Waymo, sino que también mejora la accesibilidad de los vehículos autónomos para un público más amplio.

Contexto de Hyundai en el mercado de vehículos autónomos

La asociación con Waymo llega en un momento crítico para Hyundai, que ha estado invirtiendo tiempo y recursos significativos en la creación de una empresa conjunta de vehículos autónomos llamada Motional, en colaboración con el proveedor de automóviles Aptiv. Sin embargo, este año Aptiv decidió retirarse de Motional, lo que dejó a Hyundai con el desafío de llenar el vacío financiero dejado por su socio. Esta situación ha llevado a Motional a una reestructuración significativa, que incluyó despidos masivos y la salida de su CEO, Karl Iagnemma, en septiembre.

Por otro lado, una versión diferente del IONIQ 5, diseñada para operar de manera autónoma, está siendo probada en colaboración con Avride, una empresa derivada de Yandex. Este modelo también se espera que esté disponible en la red de transporte de Uber, lo que subraya la versatilidad del IONIQ 5 en diferentes contextos de uso.

Futuro de la movilidad autónoma

El acuerdo entre Waymo y Hyundai subraya el interés creciente en el desarrollo de vehículos autónomos y la necesidad de colaborar en la creación de soluciones de movilidad innovadoras. A medida que más empresas entran en este espacio, la competencia se intensificará, lo que beneficiará a los consumidores a través de mejores servicios y opciones de transporte. La movilidad autónoma está en la cúspide de una transformación que podría cambiar la forma en que nos desplazamos y la infraestructura de transporte en general.

La integración del IONIQ 5 en la red de robotaxis de Waymo no solo representa una expansión de la flota, sino también un paso hacia la normalización del uso de vehículos autónomos en la vida diaria. La tecnología está evolucionando rápidamente y, con el apoyo de gigantes automotrices como Hyundai, el futuro de la movilidad autónoma parece prometedor.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Sucesor incierto

Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas

El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...

Camiones autónomos

Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística

Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...

Vehículo autónomo

Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing

Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...

Quiebra complicada

Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave

Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....

Producción eléctrica

Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos

Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...

Robotaxi sostenible

Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026

Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...

Robotaxis Tesla

Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio

Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...

Protestas globales

Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas

Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...