Transporte | Transporte autónomo

Waymo inicia servicio de transporte autónomo en Austin en 2025

Avance hacia la movilidad autónoma en Austin

Waymo, la empresa de tecnología de conducción autónoma, ha dado un paso significativo hacia el lanzamiento comercial de su servicio en Austin, previsto para principios de 2025. Este avance representa un hito importante en el desarrollo de la movilidad autónoma, ya que la compañía abrirá su servicio de transporte de pasajeros totalmente autónomo a ciertos miembros del público en la ciudad. Con esta iniciativa, Waymo busca establecer una asociación con Uber el próximo año, lo que podría cambiar la forma en que los ciudadanos de Austin se desplazan.

La nueva fase del servicio comenzará con un grupo selecto de usuarios que tendrán acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de la aplicación Waymo One. Este acceso permitirá a los usuarios experimentar la conducción autónoma en un entorno controlado y contribuirá a la recolección de datos esenciales para mejorar el servicio. En un futuro cercano, Waymo planea migrar completamente a la aplicación de Uber, lo que facilitará el uso del servicio para un mayor número de usuarios.

Rutas y cobertura del servicio

El servicio de Waymo estará disponible en un área de 37 millas cuadradas de Austin, abarcando desde Parker Lane y Montopolis en el sur hasta Hyde Park y Tarrytown en el norte. Esta amplia cobertura geográfica es clave para maximizar el número de usuarios que pueden acceder a la tecnología de transporte autónomo. Aunque la empresa no ha revelado cuántos vehículos participarán en esta fase de prueba, anteriormente se había indicado que los usuarios de Uber en Austin y Atlanta tendrían acceso a una flota de vehículos Jaguar I-PACE AV.

La flota de Waymo en Austin representa un esfuerzo significativo por parte de la empresa para demostrar la viabilidad de los vehículos autónomos en entornos urbanos complejos. Este tipo de despliegue es esencial para recoger datos sobre la interacción de los vehículos con el tráfico y los peatones, así como para evaluar la seguridad del sistema en diversas condiciones de conducción.

Estrategia de lanzamiento y acceso inicial

Aunque Waymo no ha confirmado si cobrará a los clientes que se registren en la lista de espera en Austin por los viajes iniciales, la estrategia habitual de la empresa es ofrecer esos viajes de forma gratuita al principio. Esta táctica no solo sirve para atraer usuarios al servicio, sino que también proporciona una oportunidad para que la empresa recopile retroalimentación valiosa sobre la experiencia del cliente. La oferta de viajes gratuitos puede incentivar a los usuarios a probar el servicio y, al mismo tiempo, permitir a Waymo ajustar y perfeccionar su tecnología en función de las necesidades de los pasajeros.

Los empleados de Waymo ya han estado utilizando el servicio de transporte autónomo en Austin desde marzo, lo que ha proporcionado a la empresa una base sólida para evaluar el rendimiento de sus vehículos en la ciudad. Esta fase inicial con empleados permite a Waymo identificar y resolver posibles problemas antes de abrir el servicio al público en general.

Colaboraciones estratégicas y futuro del AV

Waymo no solo está enfocada en su propio desarrollo, sino que también está colaborando con el fabricante chino de automóviles Zeekr en la creación de un vehículo autónomo diseñado específicamente para el transporte de pasajeros. Recientemente, la empresa publicó un teaser que invita a los interesados a "mantener los ojos abiertos" mientras continúan las pruebas de su sexto modelo de conductor autónomo en la plataforma Zeekr a lo largo de este otoño. Esta colaboración podría representar un avance importante en la producción de vehículos que estén a la vanguardia de la tecnología de conducción autónoma.

La integración de Waymo con plataformas de movilidad como Uber es un paso estratégico hacia la creación de un ecosistema de transporte más eficiente y accesible. Esta asociación no solo amplía el alcance de Waymo, sino que también permite a Uber ofrecer un servicio de movilidad más diverso a sus usuarios. Al incorporar vehículos autónomos a su oferta, Uber podría atraer a una base de clientes más amplia, especialmente aquellos interesados en la innovación y la sostenibilidad.

Waymo One: un servicio en expansión

Waymo One, el servicio de transporte de pasajeros de la empresa, ya opera en ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Phoenix. Este crecimiento en diferentes áreas metropolitanas subraya el compromiso de Waymo con la expansión de su tecnología y la mejora de la experiencia del usuario. A medida que el servicio se expande, la empresa también está trabajando para perfeccionar su tecnología de conducción autónoma, garantizando que se cumplan los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

La llegada de Waymo a Austin marca un capítulo emocionante en la evolución de la movilidad urbana. La posibilidad de acceder a un servicio de transporte totalmente autónomo representa una nueva era en la forma en que las personas se desplazan por la ciudad. A medida que más personas se familiaricen con esta tecnología, se espera que la aceptación y la demanda de servicios de transporte autónomo continúen creciendo, lo que podría llevar a un cambio radical en la infraestructura de movilidad de las ciudades.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Transporte sostenible

Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga

El crecimiento de los camiones eléctricos presenta retos en la infraestructura de carga. EV Realty lidera con hubs estratégicos en California, optimizando la red eléctrica....

Seguridad mejorada

Tesla rediseña manillas de puerta para mayor seguridad vehicular

Tesla está rediseñando sus manillas de puerta para mejorar la seguridad y prevenir que los ocupantes queden atrapados en sus vehículos. Esta decisión responde a...

Robotaxis urbanos

Nashville lanzará robotaxis en 2026 con Waymo y Lyft

Nashville se prepara para un servicio de robotaxis en 2026, gracias a la colaboración entre Waymo y Lyft. Esta asociación, que permitirá acceder a vehículos...

Fábrica eléctrica

Rivian construye fábrica en Georgia para 400,000 vehículos eléctricos

Rivian ha iniciado la construcción de una nueva fábrica en Georgia, con capacidad para producir 400,000 vehículos eléctricos anuales. Se espera que genere 7,500 empleos...

Pruebas autónomas

Waymo inicia pruebas de vehículos autónomos en SFO

Waymo comenzará pruebas de vehículos autónomos en el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), tras un acuerdo que permite su operación. Este proyecto, que se...

Investigación seguridad

NHTSA investiga fallos en puertas del SUV Tesla Model Y

La NHTSA investiga fallos en los tiradores de las puertas del SUV Model Y de Tesla, que pueden volverse inoperables, poniendo en riesgo la seguridad...

Camioneta híbrida

Stellantis cancela Ram 1500 eléctrica y elige híbrido REV

Stellantis ha cancelado el desarrollo de la camioneta eléctrica Ram 1500, optando por el modelo híbrido Ram 1500 REV. Esta decisión refleja la incertidumbre en...

Salida bolsa

Via debuta en bolsa a 49 dólares por acción

La salida a bolsa de Via, startup de software de transporte, generó expectación y cautela, cerrando su primer día en 49 dólares por acción. Con...