Transporte | Transporte autónomo

Waymo inicia servicio de transporte autónomo en Austin en 2025

Avance hacia la movilidad autónoma en Austin

Waymo, la empresa de tecnología de conducción autónoma, ha dado un paso significativo hacia el lanzamiento comercial de su servicio en Austin, previsto para principios de 2025. Este avance representa un hito importante en el desarrollo de la movilidad autónoma, ya que la compañía abrirá su servicio de transporte de pasajeros totalmente autónomo a ciertos miembros del público en la ciudad. Con esta iniciativa, Waymo busca establecer una asociación con Uber el próximo año, lo que podría cambiar la forma en que los ciudadanos de Austin se desplazan.

La nueva fase del servicio comenzará con un grupo selecto de usuarios que tendrán acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de la aplicación Waymo One. Este acceso permitirá a los usuarios experimentar la conducción autónoma en un entorno controlado y contribuirá a la recolección de datos esenciales para mejorar el servicio. En un futuro cercano, Waymo planea migrar completamente a la aplicación de Uber, lo que facilitará el uso del servicio para un mayor número de usuarios.

Rutas y cobertura del servicio

El servicio de Waymo estará disponible en un área de 37 millas cuadradas de Austin, abarcando desde Parker Lane y Montopolis en el sur hasta Hyde Park y Tarrytown en el norte. Esta amplia cobertura geográfica es clave para maximizar el número de usuarios que pueden acceder a la tecnología de transporte autónomo. Aunque la empresa no ha revelado cuántos vehículos participarán en esta fase de prueba, anteriormente se había indicado que los usuarios de Uber en Austin y Atlanta tendrían acceso a una flota de vehículos Jaguar I-PACE AV.

La flota de Waymo en Austin representa un esfuerzo significativo por parte de la empresa para demostrar la viabilidad de los vehículos autónomos en entornos urbanos complejos. Este tipo de despliegue es esencial para recoger datos sobre la interacción de los vehículos con el tráfico y los peatones, así como para evaluar la seguridad del sistema en diversas condiciones de conducción.

Estrategia de lanzamiento y acceso inicial

Aunque Waymo no ha confirmado si cobrará a los clientes que se registren en la lista de espera en Austin por los viajes iniciales, la estrategia habitual de la empresa es ofrecer esos viajes de forma gratuita al principio. Esta táctica no solo sirve para atraer usuarios al servicio, sino que también proporciona una oportunidad para que la empresa recopile retroalimentación valiosa sobre la experiencia del cliente. La oferta de viajes gratuitos puede incentivar a los usuarios a probar el servicio y, al mismo tiempo, permitir a Waymo ajustar y perfeccionar su tecnología en función de las necesidades de los pasajeros.

Los empleados de Waymo ya han estado utilizando el servicio de transporte autónomo en Austin desde marzo, lo que ha proporcionado a la empresa una base sólida para evaluar el rendimiento de sus vehículos en la ciudad. Esta fase inicial con empleados permite a Waymo identificar y resolver posibles problemas antes de abrir el servicio al público en general.

Colaboraciones estratégicas y futuro del AV

Waymo no solo está enfocada en su propio desarrollo, sino que también está colaborando con el fabricante chino de automóviles Zeekr en la creación de un vehículo autónomo diseñado específicamente para el transporte de pasajeros. Recientemente, la empresa publicó un teaser que invita a los interesados a "mantener los ojos abiertos" mientras continúan las pruebas de su sexto modelo de conductor autónomo en la plataforma Zeekr a lo largo de este otoño. Esta colaboración podría representar un avance importante en la producción de vehículos que estén a la vanguardia de la tecnología de conducción autónoma.

La integración de Waymo con plataformas de movilidad como Uber es un paso estratégico hacia la creación de un ecosistema de transporte más eficiente y accesible. Esta asociación no solo amplía el alcance de Waymo, sino que también permite a Uber ofrecer un servicio de movilidad más diverso a sus usuarios. Al incorporar vehículos autónomos a su oferta, Uber podría atraer a una base de clientes más amplia, especialmente aquellos interesados en la innovación y la sostenibilidad.

Waymo One: un servicio en expansión

Waymo One, el servicio de transporte de pasajeros de la empresa, ya opera en ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Phoenix. Este crecimiento en diferentes áreas metropolitanas subraya el compromiso de Waymo con la expansión de su tecnología y la mejora de la experiencia del usuario. A medida que el servicio se expande, la empresa también está trabajando para perfeccionar su tecnología de conducción autónoma, garantizando que se cumplan los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

La llegada de Waymo a Austin marca un capítulo emocionante en la evolución de la movilidad urbana. La posibilidad de acceder a un servicio de transporte totalmente autónomo representa una nueva era en la forma en que las personas se desplazan por la ciudad. A medida que más personas se familiaricen con esta tecnología, se espera que la aceptación y la demanda de servicios de transporte autónomo continúen creciendo, lo que podría llevar a un cambio radical en la infraestructura de movilidad de las ciudades.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Sucesor incierto

Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas

El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...

Camiones autónomos

Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística

Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...

Vehículo autónomo

Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing

Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...

Quiebra complicada

Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave

Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....

Producción eléctrica

Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos

Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...

Robotaxi sostenible

Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026

Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...

Robotaxis Tesla

Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio

Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...

Protestas globales

Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas

Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...