El regreso de Cruise a las calles
Cruise, la empresa de vehículos autónomos, ha decidido regresar a las calles de Sunnyvale y Mountain View, marcando su primera aparición desde que suspendió sus operaciones en el Área de la Bahía tras un accidente en octubre de 2023. Esta decisión llega en un momento crucial para la compañía, que ha estado lidiando con las repercusiones de un incidente que involucró a uno de sus robotaxis y a un peatón. Este regreso simboliza un esfuerzo renovado para restablecer la confianza y continuar con el desarrollo de su tecnología de conducción autónoma.
Operaciones iniciales con vehículos humanos
En un comunicado publicado en X, Cruise anunció que desplegará "varios" vehículos conducidos por humanos en las dos ciudades mencionadas, con el objetivo de realizar un mapeo inicial. Esta fase de pruebas es fundamental para recopilar datos y entender mejor las dinámicas de tráfico y peatones en estas áreas. El mapeo es un paso esencial para la posterior implementación de pruebas de vehículos autónomos supervisadas. La compañía espera que, más adelante en otoño, se pueda avanzar hacia pruebas de hasta cinco robotaxis autónomos.
Colaboración con reguladores y partes interesadas
Cruise ha enfatizado la importancia de trabajar de la mano con los reguladores de California y los actores locales. La empresa considera que reanudar las pruebas en el Área de la Bahía es un "paso importante hacia adelante". Este enfoque colaborativo es vital para refinar y mejorar la tecnología de Cruise a través de la investigación y el desarrollo. Los empleados locales también se beneficiarán de esta iniciativa, ya que podrán interactuar directamente con el producto, lo que puede conducir a mejoras en la seguridad y la eficiencia.
Consecuencias del accidente de octubre
El accidente que ocurrió en octubre de 2023 fue un punto de inflexión para Cruise. Un robotaxi de la compañía golpeó y arrastró a un peatón después de que este fuera impactado por un vehículo conducido por un humano. Este trágico incidente desató una serie de acontecimientos que llevaron a la reestructuración de la empresa. La gravedad de la situación obligó a Cruise a tomar decisiones difíciles, incluyendo la separación de gran parte de su equipo directivo.
La compañía alcanzó un acuerdo con la Comisión de Servicios Públicos de California, que incluyó una multa de 112,500 dólares por no proporcionar información completa sobre el accidente. Este acuerdo subraya la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en el sector de la movilidad autónoma.
Cambios en la dirección de Cruise
Tras el accidente, Cruise experimentó cambios significativos en su liderazgo. La empresa se separó de su cofundador y CEO, Kyle Vogt, y General Motors, la empresa matriz, implementó un nuevo equipo directivo. Estos cambios fueron necesarios para revitalizar la empresa y devolverla a la senda del éxito. Además, en junio, General Motors inyectó 850 millones de dólares en la subsidiaria de robotaxis, lo que demuestra su compromiso con el futuro de Cruise y la movilidad autónoma.
Expansión de operaciones en otras ciudades
Desde junio, Cruise ha comenzado a reintroducir sus vehículos autónomos en otras ciudades, como Phoenix y Dallas. Al mismo tiempo, la empresa tomó la decisión de descontinuar su robotaxi diseñado específicamente, conocido como el Origin. Este movimiento refleja una estrategia más centrada en la eficiencia y la efectividad en lugar de mantener un modelo que ya no se alinea con los objetivos de la compañía.
Actualizaciones de software y colaboraciones
Cruise también ha implementado una serie de actualizaciones de software para abordar un retiro de sus robotaxis, además de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras cerró una investigación sobre informes de problemas de frenado. Estas acciones son esenciales para garantizar la seguridad de sus vehículos y para recuperar la confianza del público. La mejora continua del software es crucial para el éxito de los vehículos autónomos.
En agosto, Cruise anunció un acuerdo de colaboración a largo plazo con Uber, con el objetivo de integrar sus robotaxis en la plataforma de transporte compartido en 2025. Este movimiento posiciona a Cruise en un lugar competitivo frente a su rival Waymo, que ya tiene sus robotaxis disponibles en la plataforma de Uber desde 2023. La asociación con Uber no solo ampliará el alcance de Cruise, sino que también le permitirá aprovechar la infraestructura existente de transporte compartido.
Mirando hacia el futuro
El regreso de Cruise a las calles de Sunnyvale y Mountain View representa no solo un nuevo capítulo para la compañía, sino también un paso hacia la aceptación generalizada de los vehículos autónomos. Con una combinación de pruebas supervisadas, colaboraciones estratégicas y un enfoque renovado en la seguridad, Cruise busca establecerse como un líder en el sector de la movilidad autónoma. El camino por delante es desafiante, pero el compromiso de la empresa con la innovación y la mejora continua podría marcar la diferencia en su éxito futuro.
Otras noticias • Transporte
Joby Aviation y Virgin Atlantic impulsan taxis aéreos eléctricos en Reino Unido
Joby Aviation, en alianza con Virgin Atlantic, avanza en la comercialización de taxis aéreos eléctricos en el Reino Unido. Este servicio promete reducir tiempos de...
Hugging Face y Yaak lanzan conjunto de datos para conducción autónoma
Hugging Face y Yaak han lanzado el conjunto de datos "Learning to Drive" (L2D), con más de un petabyte de información, para mejorar la conducción...
Infineon y CDIL impulsan movilidad eléctrica y semiconductores en India
La alianza entre Infineon y CDIL impulsa la movilidad eléctrica en India, enfocándose en la producción local de semiconductores avanzados. Esta colaboración busca fortalecer la...
Aquila busca revitalizar Canoo adquiriendo activos en quiebra
Anthony Aquila, CEO de Canoo, planea adquirir la mayoría de los activos de la empresa en quiebra por 4 millones de dólares, buscando revitalizarla y...
Volkswagen lanza ID EVERY1, hatchback eléctrico asequible para 2027
Volkswagen presenta el ID EVERY1, un hatchback eléctrico asequible que comenzará a producirse en 2027 por 20.000 euros. Colabora con Rivian para integrar tecnología avanzada...
Hyundai y Avride impulsan robotaxis autónomos en Dallas
La colaboración entre Hyundai y Avride busca desarrollar vehículos autónomos, comenzando con el servicio de robotaxis en Dallas. Este acuerdo refleja la tendencia de las...
Waymo y Uber lanzan robotaxi en Austin, revolucionando transporte urbano
La introducción del servicio de robotaxi "Waymo en Uber" en Austin marca un hito en la movilidad urbana, ofreciendo a los usuarios la opción de...
Ben Horowitz dona Cybertrucks a policía y genera controversia ética
Ben Horowitz, cofundador de Andreessen Horowitz, donó una flota de Tesla Cybertrucks a la Policía de Las Vegas, generando debate sobre la influencia del dinero...
Lo más reciente
- 1
Desafíos legales y éticos en el mundo de las startups
- 2
xAI de Elon Musk revoluciona la creación audiovisual con Hotshot
- 3
Klarna se une a Walmart para revolucionar financiamiento al consumo
- 4
OpenAI lanza ChatGPT Connectors para integrar aplicaciones empresariales
- 5
Pavel Durov arrestado en Francia por actividades delictivas en Telegram
- 6
Bumble mejora seguridad con verificación de identidad y nuevas funciones
- 7
Nvidia presenta innovaciones en IA y computación cuántica en GTC 2025