Transporte | Retorno seguro

Cruise vuelve a Sunnyvale y Mountain View con nuevas medidas

El regreso de Cruise a las calles

Cruise, la empresa de vehículos autónomos, ha decidido regresar a las calles de Sunnyvale y Mountain View, marcando su primera aparición desde que suspendió sus operaciones en el Área de la Bahía tras un accidente en octubre de 2023. Esta decisión llega en un momento crucial para la compañía, que ha estado lidiando con las repercusiones de un incidente que involucró a uno de sus robotaxis y a un peatón. Este regreso simboliza un esfuerzo renovado para restablecer la confianza y continuar con el desarrollo de su tecnología de conducción autónoma.

Operaciones iniciales con vehículos humanos

En un comunicado publicado en X, Cruise anunció que desplegará "varios" vehículos conducidos por humanos en las dos ciudades mencionadas, con el objetivo de realizar un mapeo inicial. Esta fase de pruebas es fundamental para recopilar datos y entender mejor las dinámicas de tráfico y peatones en estas áreas. El mapeo es un paso esencial para la posterior implementación de pruebas de vehículos autónomos supervisadas. La compañía espera que, más adelante en otoño, se pueda avanzar hacia pruebas de hasta cinco robotaxis autónomos.

Colaboración con reguladores y partes interesadas

Cruise ha enfatizado la importancia de trabajar de la mano con los reguladores de California y los actores locales. La empresa considera que reanudar las pruebas en el Área de la Bahía es un "paso importante hacia adelante". Este enfoque colaborativo es vital para refinar y mejorar la tecnología de Cruise a través de la investigación y el desarrollo. Los empleados locales también se beneficiarán de esta iniciativa, ya que podrán interactuar directamente con el producto, lo que puede conducir a mejoras en la seguridad y la eficiencia.

Consecuencias del accidente de octubre

El accidente que ocurrió en octubre de 2023 fue un punto de inflexión para Cruise. Un robotaxi de la compañía golpeó y arrastró a un peatón después de que este fuera impactado por un vehículo conducido por un humano. Este trágico incidente desató una serie de acontecimientos que llevaron a la reestructuración de la empresa. La gravedad de la situación obligó a Cruise a tomar decisiones difíciles, incluyendo la separación de gran parte de su equipo directivo.

La compañía alcanzó un acuerdo con la Comisión de Servicios Públicos de California, que incluyó una multa de 112,500 dólares por no proporcionar información completa sobre el accidente. Este acuerdo subraya la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en el sector de la movilidad autónoma.

Cambios en la dirección de Cruise

Tras el accidente, Cruise experimentó cambios significativos en su liderazgo. La empresa se separó de su cofundador y CEO, Kyle Vogt, y General Motors, la empresa matriz, implementó un nuevo equipo directivo. Estos cambios fueron necesarios para revitalizar la empresa y devolverla a la senda del éxito. Además, en junio, General Motors inyectó 850 millones de dólares en la subsidiaria de robotaxis, lo que demuestra su compromiso con el futuro de Cruise y la movilidad autónoma.

Expansión de operaciones en otras ciudades

Desde junio, Cruise ha comenzado a reintroducir sus vehículos autónomos en otras ciudades, como Phoenix y Dallas. Al mismo tiempo, la empresa tomó la decisión de descontinuar su robotaxi diseñado específicamente, conocido como el Origin. Este movimiento refleja una estrategia más centrada en la eficiencia y la efectividad en lugar de mantener un modelo que ya no se alinea con los objetivos de la compañía.

Actualizaciones de software y colaboraciones

Cruise también ha implementado una serie de actualizaciones de software para abordar un retiro de sus robotaxis, además de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras cerró una investigación sobre informes de problemas de frenado. Estas acciones son esenciales para garantizar la seguridad de sus vehículos y para recuperar la confianza del público. La mejora continua del software es crucial para el éxito de los vehículos autónomos.

En agosto, Cruise anunció un acuerdo de colaboración a largo plazo con Uber, con el objetivo de integrar sus robotaxis en la plataforma de transporte compartido en 2025. Este movimiento posiciona a Cruise en un lugar competitivo frente a su rival Waymo, que ya tiene sus robotaxis disponibles en la plataforma de Uber desde 2023. La asociación con Uber no solo ampliará el alcance de Cruise, sino que también le permitirá aprovechar la infraestructura existente de transporte compartido.

Mirando hacia el futuro

El regreso de Cruise a las calles de Sunnyvale y Mountain View representa no solo un nuevo capítulo para la compañía, sino también un paso hacia la aceptación generalizada de los vehículos autónomos. Con una combinación de pruebas supervisadas, colaboraciones estratégicas y un enfoque renovado en la seguridad, Cruise busca establecerse como un líder en el sector de la movilidad autónoma. El camino por delante es desafiante, pero el compromiso de la empresa con la innovación y la mejora continua podría marcar la diferencia en su éxito futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Inteligencia artificial

Hims & Hers nombra a Mo Elshenawy como nuevo CTO

Hims & Hers ha nombrado a Mo Elshenawy como nuevo CTO para impulsar la inteligencia artificial en telemedicina. Con experiencia en vehículos autónomos, Elshenawy busca...

Fondo tecnológico

Bosch Ventures lanza fondo de 270 millones para startups tecnológicas

Bosch Ventures lanza un nuevo fondo de 270 millones de dólares, centrado en startups de alta tecnología en Norteamérica. A pesar de la incertidumbre global,...

Marca genérica

Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO

La USPTO rechazó la solicitud de Tesla para registrar la marca “Robotaxi”, considerándola genérica. Esto obliga a la compañía a replantear su estrategia de marca...

Retos producción

Lucid Motors enfrenta desafíos en producción de SUV Gravity

Lucid Motors enfrenta retos en la producción de su SUV Gravity, con problemas técnicos y financieros que han retrasado su lanzamiento. A pesar de estas...

Marca genérica

Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO

Tesla ha visto rechazada su solicitud para registrar la marca "Robotaxi" por considerarse un término genérico. La USPTO exige pruebas de uso específico del término....

Robotaxis urbanos

Uber y WeRide lanzan robotaxis en 15 ciudades nuevas

Uber y WeRide expandirán sus servicios de robotaxis a 15 nuevas ciudades en cinco años, tras una inversión de 100 millones de dólares por parte...

Innovación urgente

Sector automotriz chino acelera innovación y desafía a Occidente

El sector automotriz chino evoluciona rápidamente, con marcas locales lanzando modelos en 18 meses, lo que presiona a los fabricantes occidentales. La tecnología de baterías...

Incertidumbre eléctrica

Rivian reduce proyecciones y enfrenta desafíos en vehículos eléctricos

Rivian enfrenta un panorama incierto en el mercado de vehículos eléctricos, reduciendo sus proyecciones de entrega y aumentando gastos de capital debido a aranceles. Aunque...