Apps | Digitalización documentos

California digitaliza licencias de conducir en Apple y Google Wallet

La llegada de las identificaciones digitales en California

Recientemente, el estado de California ha dado un paso importante hacia la modernización de la identificación personal al permitir que los residentes almacenen su licencia de conducir o su identificación estatal en las aplicaciones de Apple Wallet y Google Wallet. Este anuncio, realizado el jueves, marca un avance significativo, especialmente considerando que el mes pasado se introdujeron las identificaciones digitales a través de Google Wallet. La integración de estos sistemas digitales representa una evolución en la manera en que los californianos gestionan sus documentos de identidad.

Cómo funcionan las identificaciones digitales

Los residentes de California que tengan su identificación en la aplicación de Apple Wallet o Google Wallet ahora pueden utilizar sus dispositivos móviles para presentar su ID en persona en puntos de control de seguridad de la TSA y en ciertos establecimientos comerciales. Esto significa que, en lugar de llevar consigo una tarjeta física, los californianos pueden acceder a su identificación digital con un simple toque en su teléfono. Esta facilidad no solo ahorra tiempo, sino que también promueve un enfoque más eficiente y seguro en la verificación de identidad.

Además, estas aplicaciones permiten a los usuarios verificar su edad o identidad en aplicaciones seleccionadas, lo que abre un abanico de posibilidades en términos de comodidad y seguridad. Este avance tecnológico se alinea con la tendencia global hacia la digitalización de documentos importantes, facilitando la vida diaria de los ciudadanos.

Cómo añadir tu ID a las aplicaciones

Para los interesados en añadir su identificación a la aplicación de Apple Wallet, el proceso es bastante sencillo. Solo hay que hacer clic en el botón “+” en la parte superior de la pantalla de la aplicación y seleccionar “Licencia de conducir o ID estatal.” Posteriormente, el usuario debe seguir las instrucciones en pantalla para iniciar el proceso de configuración y verificación. Esto incluye tomar una selfie y escanear la parte frontal y trasera de su licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal. Este método de verificación garantiza que solo el propietario de la identificación pueda acceder a ella.

En el caso de Google Wallet, el proceso es similar. Los usuarios deben tocar la opción “Añadir a Wallet” y luego seleccionar “Tarjeta de identificación.” Después, deberán elegir su estado y seguir los pasos de verificación utilizando su ID físico. La simplicidad de estos pasos hace que la transición hacia un sistema digital sea accesible para la mayoría de los ciudadanos.

Colaboración entre empresas tecnológicas y el gobierno

El gobernador de California, Gavin Newsom, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que se están asociando con dos empresas icónicas de California, Apple y Google, para proporcionar licencias de conducir e identificaciones directamente en los teléfonos de las personas. “Este es un gran paso en nuestros esfuerzos por servir mejor a todos los californianos, encontrando a la gente donde están y con la tecnología que utilizan todos los días,” comentó Newsom. Esta colaboración no solo beneficia a los residentes, sino que también refuerza el papel de la tecnología en la vida cotidiana.

Según el sitio web del gobernador, más de 500,000 californianos ya han añadido una licencia de conducir móvil (mDL) a su teléfono utilizando la aplicación de DMV de California. Este programa piloto de mDL ha estado limitado a 1.5 millones de participantes, lo que indica un interés significativo en este nuevo enfoque digital. La rápida adopción de estas identificaciones digitales sugiere que los ciudadanos están listos para adoptar nuevas tecnologías que faciliten su vida.

La expansión de las identificaciones digitales en otros estados

California no es la única región que está explorando la implementación de licencias de conducir digitales. Según la Secure Technology Alliance, más de 20 estados están considerando adoptar licencias digitales móviles. Entre estos estados se encuentran Alabama, Arkansas, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Oklahoma, Pensilvania, Tennessee, Utah, Vermont, Virginia y Wyoming. Este interés generalizado en las identificaciones digitales resalta una tendencia que podría cambiar la forma en que los ciudadanos interactúan con sus documentos de identidad en el futuro.

La implementación de estas tecnologías no solo busca modernizar el proceso de verificación de identidad, sino que también pretende aumentar la seguridad y la privacidad de los usuarios. Al almacenar sus identificaciones en un dispositivo móvil, los ciudadanos pueden tener un mayor control sobre su información personal y cómo se utiliza. A medida que más estados se unan a esta iniciativa, es probable que veamos un cambio significativo en la manera en que se manejan las identificaciones en todo el país.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Publicaciones extensas

Meta mejora Threads con opción de textos largos en publicaciones

Meta ha anunciado una nueva función en Threads que permite a los usuarios adjuntar textos largos en sus publicaciones, mejorando la experiencia de compartir contenido...

Escritura asistida

WhatsApp presenta "Ayuda de Escritura" con inteligencia artificial

WhatsApp lanza la función "Ayuda de Escritura", que utiliza inteligencia artificial para reformular mensajes, garantizando la privacidad del usuario. Aunque algunos ven esta herramienta como...

Editor audiovisual

Google presenta Vids, editor de vídeo con inteligencia artificial

Google ha lanzado Vids, un editor de vídeo en Google Workplace que incorpora inteligencia artificial, permitiendo la creación de contenido audiovisual mediante avatares, eliminación automática...

Apoyo emergente

YouTube lanza "Hype" para apoyar a creadores emergentes

YouTube ha lanzado la función "Hype", permitiendo a los usuarios apoyar hasta tres vídeos de creadores con menos de 500,000 suscriptores por semana. Esta herramienta...

Conexión estudiantil

Instagram presenta función para conectar estudiantes universitarios en EE. UU

Instagram lanza una nueva función para estudiantes universitarios en EE. UU., permitiendo añadir su universidad al perfil y conectar con compañeros. La verificación se realiza...

Contenido curado

Skylight revoluciona redes sociales con curaduría humana de vídeos

Skylight es una nueva startup que ofrece una alternativa a las redes sociales tradicionales, centrada en la curaduría humana de contenido en vídeos cortos. Con...

Mensajería musical

Spotify introduce mensajería para compartir música y podcasts fácilmente

Spotify ha lanzado una función de mensajería que permite a los usuarios compartir y discutir música y podcasts directamente en la plataforma. Esta nueva herramienta...

Migración social

Bounce facilita la migración de cuentas entre redes sociales

Bounce es una nueva herramienta que facilita la migración de cuentas entre redes sociales como Bluesky, Mastodon y Pixelfed. Desarrollada por A New Social, busca...