Cambios en la dirección de Motional
Motional, la startup de vehículos autónomos respaldada por Hyundai, está experimentando una sacudida en sus filas de liderazgo. Karl Iagnemma, un pionero en la industria de los vehículos autónomos y cuyo emprendimiento Nutonomy es la base de Motional, ha decidido dejar su cargo como presidente y CEO de la compañía. En su lugar, Laura Major, actual CTO, asumirá el cargo de CEO interina, manteniendo al mismo tiempo su puesto como directora técnica. Este cambio fue anunciado oficialmente en una comunicación emitida el miércoles por la tarde.
El movimiento se produce en un momento crucial para la empresa, aunque Motional no ha proporcionado una razón específica para esta transición. Fuentes cercanas a la compañía han indicado que la decisión fue amistosa. En su declaración, Iagnemma expresó su honor por haber ocupado el puesto de CEO y se mostró “inmensamente orgulloso del progreso” que ha realizado el equipo en el desarrollo y despliegue de vehículos autónomos seguros.
El legado de Iagnemma en la industria
Iagnemma ha sido una figura central no solo en Motional, sino en toda la industria de vehículos autónomos. Junto con Emilio Frazzoli, reconocido en círculos académicos por su investigación en robótica y vehículos autónomos, formaron parte del equipo del MIT que participó en el programa de investigación y desarrollo de vehículos autónomos de DARPA, conocido como Urban Challenge, en 2007. Este par de innovadores fundó Nutonomy en 2013, una startup que, a pesar de no recibir la misma atención mediática que otros gigantes del sector, como el proyecto de vehículos autónomos de Google (actualmente Waymo), logró atraer la atención de inversores y de la industria automotriz y tecnológica al convertirse en la primera en desplegar un ensayo público de un servicio de coches autónomos en Singapur en agosto de 2016.
Más de un año después, Nutonomy fue adquirida por Delphi (hoy conocida como Aptiv) por 450 millones de dólares. La creación de Motional en 2019, como una empresa conjunta entre Hyundai y Aptiv valorada en 4 mil millones de dólares, llevó a Iagnemma a asumir el rol de liderazgo más alto, donde se comprometió a comercializar vehículos autónomos.
Desafíos y nuevas inversiones
A pesar de los avances hacia el lanzamiento de un robotaxi comercial, Motional se ha enfrentado a un entorno de financiación complicado que ha retrasado sus planes. A principios de este año, Aptiv, que es la otra mitad de la empresa conjunta, anunció que ya no destinaría capital a este esfuerzo. Este anuncio dejó a Motional en una situación crítica, ya que dependía en gran medida de la financiación para llevar a cabo sus proyectos.
Sin embargo, Hyundai decidió intervenir y en mayo acordó invertir 1.000 millones de dólares adicionales en Motional. Esta inversión incluyó 475 millones de dólares en una inversión directa en la empresa y otros 448 millones para adquirir el 11% del interés de acciones ordinarias de Aptiv. Este acuerdo permitió a Hyundai obtener una participación mayoritaria, a la vez que proporcionó al startup de vehículos autónomos el capital necesario para continuar operando.
Reestructuración y recortes
A pesar de la inyección de capital, la situación no ha sido fácil para Motional. La empresa tuvo que llevar a cabo despidos masivos, eliminando alrededor de 550 puestos de trabajo, y suspendió sus operaciones comerciales. Además, se retrasó el lanzamiento de su servicio de robotaxi, que se esperaba que utilizara su próximo modelo de robotaxi, el Hyundai Ioniq 5, hasta 2026. Este movimiento forma parte de una reestructuración más amplia que busca hacer avanzar la tecnología central y el modelo de negocio, al tiempo que se preserva el capital.
Las operaciones comerciales incluyeron viajes en taxi con vehículos Hyundai Ioniq 5 autónomos en Las Vegas, utilizando las plataformas de Uber y Lyft. La compañía también cesará las entregas para los clientes de Uber Eats en Santa Mónica, que se realizaban mediante sus vehículos autónomos. En todas estas operaciones comerciales, un operador humano estaba al volante, asegurando así la seguridad durante el uso de la tecnología.
Mirando hacia el futuro
A medida que Motional navega por estos tiempos inciertos, el enfoque estará en fortalecer su tecnología y desarrollar un modelo de negocio viable. La transición en el liderazgo y la reestructuración del equipo están diseñadas para asegurar que la empresa pueda seguir adelante en un sector que se mueve rápidamente y que está lleno de desafíos. Con la inversión de Hyundai y el liderazgo renovado de Laura Major, Motional se encuentra en una posición para adaptarse y responder a las demandas cambiantes del mercado de vehículos autónomos.
Otras noticias • Transporte
General Motors nombra a Sterling Anderson vicepresidente de producto global
General Motors ha nombrado a Sterling Anderson como nuevo vicepresidente de producto global, enfocándose en la electrificación y la innovación. Con experiencia en vehículos autónomos,...
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
Sterling Anderson, cofundador de Aurora, deja su cargo como director de producto tras el lanzamiento de su servicio de camiones autónomos en Texas. Su salida,...
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
Aurora Innovation está expandiendo su servicio de camiones autónomos a la conducción nocturna y en condiciones adversas, buscando operar "decenas de camiones" para finales de...
Hims & Hers nombra a Mo Elshenawy como nuevo CTO
Hims & Hers ha nombrado a Mo Elshenawy como nuevo CTO para impulsar la inteligencia artificial en telemedicina. Con experiencia en vehículos autónomos, Elshenawy busca...
Bosch Ventures lanza fondo de 270 millones para startups tecnológicas
Bosch Ventures lanza un nuevo fondo de 270 millones de dólares, centrado en startups de alta tecnología en Norteamérica. A pesar de la incertidumbre global,...
Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO
La USPTO rechazó la solicitud de Tesla para registrar la marca “Robotaxi”, considerándola genérica. Esto obliga a la compañía a replantear su estrategia de marca...
Lucid Motors enfrenta desafíos en producción de SUV Gravity
Lucid Motors enfrenta retos en la producción de su SUV Gravity, con problemas técnicos y financieros que han retrasado su lanzamiento. A pesar de estas...
Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO
Tesla ha visto rechazada su solicitud para registrar la marca "Robotaxi" por considerarse un término genérico. La USPTO exige pruebas de uso específico del término....
Lo más reciente
- 1
Microsoft anuncia conferencia Build con novedades en inteligencia artificial
- 2
NHTSA investiga a Tesla por seguridad en robotaxis y FSD
- 3
Confusión sobre agentes de IA y sus retos técnicos
- 4
Apple lanza iOS 18.5 con servicios de emergencia por satélite
- 5
Google I/O 2025 revolucionará la IA con Gemini y Astra
- 6
Slate Auto supera 100,000 reservas para su camioneta eléctrica económica
- 7
Preocupaciones por contrato de Ramp y falta de experiencia federal