Otros | Audición personalizada

Apple lanza app de prueba de audición en iOS 18

Introducción a la nueva aplicación de prueba de audición de Apple

La reciente presentación de Apple en el evento "Glowtime" ha revelado una versión preliminar de su nueva aplicación de prueba de audición, que se integrará en iOS 18. Este desarrollo marca un paso significativo en la evolución de la tecnología de asistencia auditiva, ofreciendo a los usuarios una herramienta para evaluar su capacidad auditiva de manera accesible. La aplicación tiene similitudes notables con las pruebas clínicas tradicionales, donde se invita a los usuarios a tocar la pantalla cuando perciben tonos de diferentes frecuencias que aumentan gradualmente.

La innovación en el cuidado auditivo es un aspecto clave que Apple busca abordar con esta nueva función. A medida que la tecnología avanza, la empresa está trabajando para facilitar el acceso a herramientas que pueden ayudar a quienes padecen problemas de audición. Sin embargo, el lanzamiento de esta aplicación está condicionado a la aprobación de la FDA, lo que plantea interrogantes sobre su disponibilidad en la fecha de lanzamiento de iOS 18, programada para el 16 de septiembre.

Requisitos y limitaciones de la función

Para poder utilizar la función de audífono de la aplicación, los usuarios deben tener una pérdida auditiva leve a moderada. Sin embargo, no es necesario que este diagnóstico provenga directamente de la aplicación. Los usuarios tendrán la opción de cargar resultados de pruebas realizadas por terceros, lo que añade una capa de flexibilidad a la experiencia. Por otro lado, quienes no presenten pérdida auditiva o aquellos con pérdida severa o profunda recibirán una recomendación de la aplicación para que consulten a un especialista en audición, subrayando la importancia de buscar ayuda profesional en estos casos.

La introducción de esta función es parte de un movimiento más amplio en el ámbito de la salud auditiva, ya que la FDA estableció recientemente los audífonos de venta libre como una categoría reconocida, lo que indica un cambio en la forma en que se aborda la pérdida auditiva en el mercado. Esta tendencia podría abrir nuevas oportunidades para que las empresas tecnológicas, como Apple, desempeñen un papel fundamental en la democratización del acceso a la atención auditiva.

Limitaciones técnicas y compatibilidad

Es importante destacar que, al momento del lanzamiento, la función de audífono estará disponible exclusivamente para la segunda generación de AirPods Pro. Esta restricción se debe a dos factores principales: la cancelación de ruido pasiva que ofrecen las puntas de los AirPods Pro y la inclusión del chip H2, que no está presente en la primera generación. Esta decisión sugiere que Apple está priorizando la calidad de la experiencia auditiva, asegurando que la tecnología utilizada sea adecuada para las funcionalidades que se implementarán.

Los usuarios podrán acceder a la función a través de la configuración de iOS, una vez que sus AirPods estén emparejados y colocados en sus oídos. La prueba completa está diseñada para ser rápida, con una duración aproximada de cinco minutos. Una vez habilitada la función de audífono, la aplicación generará un perfil de sonido personalizado basado en los resultados de la prueba, que se convertirá en el ajuste predeterminado no solo para las conversaciones, sino también para otros medios como películas y música.

Personalización de perfiles de sonido

La introducción de esta nueva función plantea la pregunta de si Apple está sentando las bases para una personalización más amplia de los perfiles de sonido. Al igual que la característica AssistiveTouch del Apple Watch, que permite a los usuarios adaptar su interacción con el dispositivo, la nueva función de audífono podría abrir la puerta a una experiencia auditiva más personalizada. Actualmente, los usuarios pueden ajustar la ecualización de los AirPods en la configuración, pero con la llegada de la función de audífono, aquellos sin pérdida auditiva aparente no podrán utilizarla para afinar la reproducción.

Este enfoque en la personalización puede revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con su música y otros contenidos de audio. La capacidad de ajustar el sonido a las preferencias individuales, en función de las pruebas de audición, no solo mejoraría la experiencia auditiva, sino que también podría ser un factor diferenciador para los productos de Apple en un mercado cada vez más competitivo.

Perspectivas futuras y el impacto en el mercado

Aunque Nura no logró convertir sus perfiles de sonido personalizables en un negocio independiente, la integración de esta función en los productos de Apple tiene el potencial de transformar la experiencia de audio para un amplio espectro de usuarios. Con la llegada de los AirPods Pro 2, se espera que Apple continúe expandiendo sus ofertas en este campo, estableciendo nuevos estándares en la tecnología de asistencia auditiva.

La combinación de innovación tecnológica y accesibilidad podría posicionar a Apple como un líder en el ámbito del cuidado auditivo, ofreciendo soluciones que no solo son funcionales, sino que también mejoran la calidad de vida de aquellos que enfrentan desafíos auditivos. Con el enfoque centrado en el usuario que caracteriza a la empresa, el futuro de la tecnología auditiva parece prometedor, y los consumidores esperan ansiosos ver cómo se desarrollará esta nueva función en los próximos meses.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Demanda eléctrica

Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica

El crecimiento de los centros de datos en Norteamérica está aumentando la demanda eléctrica, generando preocupaciones sobre la estabilidad de la red, especialmente en invierno....

Copo menstrual

Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud

Emm, un innovador copo menstrual inteligente creado por Jenny Button, recopila datos sobre la salud menstrual para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones como...

Energía nuclear

Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear

El gobierno de Trump ha otorgado un préstamo de mil millones a Constellation Energy para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, impulsado por...

Adquisiciones permitidas

Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC

La decisión del juez Boasberg favorece a Meta en su litigio con la FTC, permitiéndole continuar con su estrategia de adquisiciones. Este fallo refleja un...

Fusión innovadora

Zap Energy lanza Fuze-3, avance revolucionario en fusión nuclear

Zap Energy ha presentado su dispositivo Fuze-3, un avance en la fusión nuclear que genera pulsos de plasma a altas temperaturas y presiones. Este diseño...

Cambio estratégico

Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia

Amazon ha renombrado su programa de internet satelital de Proyecto Kuiper a "Leo", cambiando su enfoque de conectar comunidades desatendidas a asegurar contratos comerciales. Este...

Multa millonaria

Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada

Un jurado federal de California ha ordenado a Apple pagar 634 millones de dólares a Masimo por infringir su patente de monitorización de oxígeno en...

Hito espacial

Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX

El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...