Introducción a la nueva aplicación de prueba de audición de Apple
La reciente presentación de Apple en el evento "Glowtime" ha revelado una versión preliminar de su nueva aplicación de prueba de audición, que se integrará en iOS 18. Este desarrollo marca un paso significativo en la evolución de la tecnología de asistencia auditiva, ofreciendo a los usuarios una herramienta para evaluar su capacidad auditiva de manera accesible. La aplicación tiene similitudes notables con las pruebas clínicas tradicionales, donde se invita a los usuarios a tocar la pantalla cuando perciben tonos de diferentes frecuencias que aumentan gradualmente.
La innovación en el cuidado auditivo es un aspecto clave que Apple busca abordar con esta nueva función. A medida que la tecnología avanza, la empresa está trabajando para facilitar el acceso a herramientas que pueden ayudar a quienes padecen problemas de audición. Sin embargo, el lanzamiento de esta aplicación está condicionado a la aprobación de la FDA, lo que plantea interrogantes sobre su disponibilidad en la fecha de lanzamiento de iOS 18, programada para el 16 de septiembre.
Requisitos y limitaciones de la función
Para poder utilizar la función de audífono de la aplicación, los usuarios deben tener una pérdida auditiva leve a moderada. Sin embargo, no es necesario que este diagnóstico provenga directamente de la aplicación. Los usuarios tendrán la opción de cargar resultados de pruebas realizadas por terceros, lo que añade una capa de flexibilidad a la experiencia. Por otro lado, quienes no presenten pérdida auditiva o aquellos con pérdida severa o profunda recibirán una recomendación de la aplicación para que consulten a un especialista en audición, subrayando la importancia de buscar ayuda profesional en estos casos.
La introducción de esta función es parte de un movimiento más amplio en el ámbito de la salud auditiva, ya que la FDA estableció recientemente los audífonos de venta libre como una categoría reconocida, lo que indica un cambio en la forma en que se aborda la pérdida auditiva en el mercado. Esta tendencia podría abrir nuevas oportunidades para que las empresas tecnológicas, como Apple, desempeñen un papel fundamental en la democratización del acceso a la atención auditiva.
Limitaciones técnicas y compatibilidad
Es importante destacar que, al momento del lanzamiento, la función de audífono estará disponible exclusivamente para la segunda generación de AirPods Pro. Esta restricción se debe a dos factores principales: la cancelación de ruido pasiva que ofrecen las puntas de los AirPods Pro y la inclusión del chip H2, que no está presente en la primera generación. Esta decisión sugiere que Apple está priorizando la calidad de la experiencia auditiva, asegurando que la tecnología utilizada sea adecuada para las funcionalidades que se implementarán.
Los usuarios podrán acceder a la función a través de la configuración de iOS, una vez que sus AirPods estén emparejados y colocados en sus oídos. La prueba completa está diseñada para ser rápida, con una duración aproximada de cinco minutos. Una vez habilitada la función de audífono, la aplicación generará un perfil de sonido personalizado basado en los resultados de la prueba, que se convertirá en el ajuste predeterminado no solo para las conversaciones, sino también para otros medios como películas y música.
Personalización de perfiles de sonido
La introducción de esta nueva función plantea la pregunta de si Apple está sentando las bases para una personalización más amplia de los perfiles de sonido. Al igual que la característica AssistiveTouch del Apple Watch, que permite a los usuarios adaptar su interacción con el dispositivo, la nueva función de audífono podría abrir la puerta a una experiencia auditiva más personalizada. Actualmente, los usuarios pueden ajustar la ecualización de los AirPods en la configuración, pero con la llegada de la función de audífono, aquellos sin pérdida auditiva aparente no podrán utilizarla para afinar la reproducción.
Este enfoque en la personalización puede revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con su música y otros contenidos de audio. La capacidad de ajustar el sonido a las preferencias individuales, en función de las pruebas de audición, no solo mejoraría la experiencia auditiva, sino que también podría ser un factor diferenciador para los productos de Apple en un mercado cada vez más competitivo.
Perspectivas futuras y el impacto en el mercado
Aunque Nura no logró convertir sus perfiles de sonido personalizables en un negocio independiente, la integración de esta función en los productos de Apple tiene el potencial de transformar la experiencia de audio para un amplio espectro de usuarios. Con la llegada de los AirPods Pro 2, se espera que Apple continúe expandiendo sus ofertas en este campo, estableciendo nuevos estándares en la tecnología de asistencia auditiva.
La combinación de innovación tecnológica y accesibilidad podría posicionar a Apple como un líder en el ámbito del cuidado auditivo, ofreciendo soluciones que no solo son funcionales, sino que también mejoran la calidad de vida de aquellos que enfrentan desafíos auditivos. Con el enfoque centrado en el usuario que caracteriza a la empresa, el futuro de la tecnología auditiva parece prometedor, y los consumidores esperan ansiosos ver cómo se desarrollará esta nueva función en los próximos meses.
Otras noticias • Otros
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois
Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...
Lo más reciente
- 1
Google y Reliance ofrecen IA gratuita para jóvenes en India
- 2
Figma adquiere Weavy para revolucionar el diseño digital
- 3
Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse
- 4
Viralidad y autenticidad: claves para startups exitosas hoy
- 5
Uplift revoluciona conectividad móvil en comunidades desatendidas con blockchain
- 6
La IA revoluciona el desarrollo de software y criptomonedas
- 7
Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible

