Contexto del Digital Markets Act
La llegada del Digital Markets Act (DMA) ha marcado un punto de inflexión en la regulación de las plataformas digitales en Europa. Este conjunto de normas busca fomentar la competencia en los mercados digitales, y uno de los actores más destacados que se ve afectado por estas regulaciones es Meta, la empresa matriz de aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Messenger. A través de este marco legal, la Comisión Europea pretende garantizar que las grandes plataformas no abusen de su posición dominante y que los usuarios tengan más opciones y control sobre sus datos y la manera en que se comunican.
Cambios en WhatsApp y Messenger
Meta ha anunciado recientemente sus planes para cumplir con las exigencias del DMA en relación a sus aplicaciones de mensajería. La compañía se compromete a permitir la interoperabilidad entre WhatsApp y Messenger con otros servicios de mensajería de terceros. Esto significa que los usuarios podrán conectarse con amigos y familiares que utilicen diferentes aplicaciones de mensajería, ampliando así el alcance de la comunicación digital.
Como parte de esta iniciativa, Meta planea introducir notificaciones en WhatsApp y Messenger que informen a los usuarios sobre estas integraciones de terceros. Este tipo de comunicación será crucial para que los usuarios estén al tanto de las nuevas opciones disponibles y puedan elegir cómo desean interactuar con otros.
Proceso de integración
Para facilitar la transición hacia esta nueva funcionalidad, Meta implementará un flujo de incorporación en sus aplicaciones. Los usuarios podrán aprender más sobre los chats de terceros y activar esta opción según sus preferencias. Dentro de este flujo, se ofrecerá la posibilidad de configurar una carpeta designada para mensajes de terceros o, alternativamente, optar por una bandeja de entrada combinada que incluya todos los mensajes, independientemente de la plataforma utilizada.
Además, se espera que en 2025 Meta implemente funcionalidades grupales para los chats de terceros. Esta característica podría ser un gran avance, ya que permitirá a los usuarios participar en conversaciones grupales que incluyan a contactos de diferentes plataformas de mensajería. En 2027, también se introducirán las llamadas de voz y vídeo en línea con el DMA, lo que ampliará aún más las posibilidades de interacción entre los usuarios.
Funcionalidades avanzadas
Meta ha revelado que, en un futuro no especificado, se agregarán funciones de "mensajería enriquecida" para los chats de terceros en WhatsApp y Messenger. Esto incluye reacciones, respuestas directas, indicadores de escritura y confirmaciones de lectura. Estas características son esenciales para mejorar la experiencia de mensajería y hacerla más interactiva y atractiva para los usuarios.
Sin embargo, la implementación de estas funciones no será sencilla. Existe cierta incertidumbre sobre si otros operadores de mensajería, como Viber y Telegram, adoptarán estas nuevas funcionalidades. Además, la interoperabilidad requerirá que WhatsApp mantenga su cifrado de extremo a extremo, lo que podría presentar desafíos técnicos y de seguridad. Para que las empresas de terceros se integren con los sistemas de Meta, se requiere que firmen un acuerdo que, hasta ahora, no ha sido revelado al público.
Desafíos en la implementación
El cumplimiento del DMA no ha sido un camino fácil para Meta. Aunque la empresa está haciendo esfuerzos para adaptarse a las nuevas normativas, ha enfrentado críticas por presuntas violaciones de otros componentes de la legislación. Por ejemplo, este verano, la Comisión Europea señaló que el modelo publicitario de "pagar o consentir" que ofrece a los usuarios de Facebook e Instagram no se ajusta a los requisitos del DMA. Este modelo permite a los usuarios elegir entre una experiencia gratuita con anuncios o una versión de pago sin anuncios, lo que ha generado controversia sobre su conformidad con la normativa.
El fundador del protocolo de mensajería de código abierto Matrix, Matthew Hodgson, ha comentado que Matrix trabajará con WhatsApp, manteniendo el cifrado de extremo a extremo "de manera experimental". Esto pone de manifiesto las dificultades que enfrenta Meta al intentar colaborar con otras plataformas, especialmente en un entorno donde la seguridad y la privacidad son prioritarias para los usuarios.
Compromiso con la seguridad
A pesar de los retos, Meta ha enfatizado su compromiso con la colaboración con servicios de mensajería de terceros para ofrecer la experiencia más segura y óptima posible. La compañía ha declarado que los usuarios comenzarán a ver la opción de chat de terceros una vez que un servicio de mensajería haya desarrollado, probado y lanzado la tecnología necesaria para garantizar que la experiencia sea positiva y segura. Esto subraya la importancia de la confianza en el ámbito digital, donde los usuarios deben sentirse seguros al comunicarse a través de diferentes plataformas.
La evolución de WhatsApp y Messenger en el contexto del DMA refleja un cambio significativo en la forma en que las aplicaciones de mensajería pueden operar en un entorno regulado. Con la presión de las autoridades europeas y la necesidad de adaptarse a las expectativas de los usuarios, Meta se encuentra en un proceso de transformación que podría definir el futuro de la mensajería digital en Europa y más allá.
Otras noticias • Apps
Colapso de Google Cloud interrumpe servicios digitales esenciales
El colapso de Google Cloud el jueves pasado interrumpió numerosos servicios digitales, afectando a aplicaciones como Spotify y Discord. Este incidente destacó la interdependencia de...
Snapchat lanza herramientas para creadores y mejora la interacción
Snapchat ha lanzado nuevas herramientas para creadores, incluyendo un Editor de Línea de Tiempo y funciones de análisis de rendimiento. Estas innovaciones buscan mejorar la...
Instagram lanza nuevas funciones para personalizar y apoyar creadores
Instagram ha introducido nuevas características que permiten a los usuarios reorganizar su cuadrícula, publicar de forma discreta e integrar Spotify. Estas innovaciones buscan fomentar la...
Automattic adquiere Clay para potenciar su ecosistema de comunicación
Automattic ha adquirido Clay, una herramienta de gestión de relaciones, para integrar sus funcionalidades en su ecosistema de comunicación. Clay permite organizar contactos y seguir...
Snapchat presenta "Lens+" para lentes exclusivas y monetización creativa
Snapchat lanza "Lens+", una suscripción de 8,99 euros que ofrece lentes exclusivas y experiencias de realidad aumentada. Este servicio complementa Snapchat+ y permite a los...
Meta lanza herramientas de edición de video para creadores
Meta ha lanzado herramientas de edición de video en su plataforma Meta AI, permitiendo a los usuarios crear contenido audiovisual atractivo de manera sencilla. Estas...
iOS 26 presenta "Liquid Glass" y mejoras en personalización y funciones
iOS 26 introduce el diseño "Liquid Glass" y mejoras significativas en personalización de alarmas, gestión de llamadas, fotografía y organización de tareas. Destacan la optimización...
Threads de Meta prueba mensajería directa para interacciones significativas
Threads, la plataforma de Meta, comenzará a probar la mensajería directa independiente de Instagram, buscando satisfacer la demanda de usuarios por interacciones más significativas. Aunque...
Lo más reciente
- 1
Apple mejora descubribilidad de apps con inteligencia artificial y etiquetas
- 2
23andMe se vende para recuperar confianza en genética personal
- 3
Clay, startup de ventas valorada en 3.000 millones, crece
- 4
Nueva York impulsa la RAISE Act para regular la IA
- 5
Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada
- 6
Google presenta Audio Overviews para resúmenes de búsquedas en audio
- 7
Zevo revoluciona el alquiler de coches eléctricos para autónomos