La presión de Apple sobre Patreon
Recientemente, Apple ha lanzado una advertencia a la popular aplicación de crowdfunding, Patreon, indicando que podría ser retirada de la App Store si sus creadores continúan utilizando opciones de facturación de terceros no soportadas o desactivan las transacciones en iOS. Esta medida ha generado un gran revuelo entre los creadores de contenido que dependen de la plataforma para monetizar su trabajo. En un correo electrónico dirigido a los creadores, así como en un post en su blog, Apple ha informado que está comenzando un proceso de migración de 16 meses para trasladar a todos los creadores a su propio sistema de facturación por suscripción, el cual debe estar implementado para noviembre de 2025.
Cambios en el modelo de suscripción
Patreon ha notificado a los creadores que la transición a la facturación por suscripción se realizará a partir de noviembre de 2024. Sin embargo, los creadores tendrán la opción de ajustar el precio de sus membresías para cubrir la comisión de Apple o decidir si prefieren absorber ese coste. Esto plantea un dilema para muchos creadores, ya que tendrán que decidir entre aumentar el precio para sus suscriptores o asumir el impacto económico de la comisión de Apple.
Además, los creadores tendrán la opción de retrasar su migración en la configuración de Patreon hasta noviembre de 2025. No obstante, si eligen esta última opción, no podrán ofrecer membresías a través de la aplicación iOS hasta que adopten el sistema de facturación de Apple, ya que las reglas de la compañía entrarán en vigor este noviembre. Esta situación deja a los creadores en una posición complicada, ya que deben adaptarse a las nuevas reglas o arriesgarse a perder su presencia en la plataforma de Apple.
Desigualdad en la aplicación de las reglas
Este anuncio subraya una vez más la acusación de que las reglas de la App Store de Apple se aplican de manera desigual. Críticos, como Epic Games, han señalado que Apple ejerce un monopolio en el mercado de aplicaciones, un argumento que fue parcialmente desestimado en un juicio reciente. Aunque el tribunal determinó que Apple no era un monopolista, sí ordenó a la compañía que permitiera enlaces a otros métodos de pago dentro de las aplicaciones. Como resultado, Apple ahora permite a los desarrolladores promover sus suscripciones a través de enlaces a sitios web, aunque con una comisión reducida del 27% en lugar del 30% habitual.
Patreon ha navegado en un área gris en cuanto a la aplicación de estas reglas. A pesar de que algunos de sus servicios basados en suscripción eran accesibles en la aplicación, otros no lo eran, lo que generó confusión entre los usuarios. Jack Conte, CEO de Patreon, mencionó en 2021 que muchos usuarios no llegaban a la plataforma para descubrir creadores y contenido, sino que lo hacían a través de otros canales. Aunque la empresa no tenía un contrato especial con Apple para evitar las tarifas de la App Store, logró esquivar durante un tiempo los requisitos de facturación in-app de Apple.
La reacción de Patreon
Patreon ha expresado su descontento con la presión reciente de Apple para que cumpla con sus políticas. La empresa ha dejado claro que ninguna de las opciones presentadas —aumentar los precios de suscripción o absorber el coste— es “ideal” para los creadores. En su comunicado, Patreon enfatiza que la mayoría de los creadores ya utilizan la facturación por suscripción y que han estado trabajando para implementar esta opción de manera gradual, abordando cada obstáculo que ha surgido en el camino. Sin embargo, debido a las restricciones y plazos impuestos por Apple, se ven obligados a acelerar el proceso de migración.
La compañía ha recordado a los creadores que las tarifas de Apple solo aplican a la aplicación de iOS, y que pueden seguir ofreciendo los mismos precios en la web y Android. Patreon ha instado a los creadores a dirigir a sus seguidores a un artículo del Centro de Ayuda que explica las tarifas de iOS, de manera que los suscriptores puedan entender mejor las implicaciones de dónde eligen realizar sus compras. Esto demuestra un esfuerzo por mantener la transparencia y la comunicación con su base de creadores, a pesar de las complicaciones que surgen de esta situación.
Implicaciones para el futuro
El futuro de Patreon y su relación con Apple plantea muchas incógnitas. Los creadores se enfrentan a decisiones difíciles que podrían afectar su capacidad para generar ingresos y mantener su base de seguidores. Mientras tanto, Apple sigue reforzando su control sobre el ecosistema de aplicaciones, lo que podría llevar a una mayor insatisfacción entre los desarrolladores. La situación actual es un reflejo de las tensiones que existen entre las plataformas tecnológicas y los creadores de contenido, y será interesante observar cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos meses.
La presión que ejerce Apple sobre Patreon es un claro ejemplo de cómo las políticas de las grandes empresas tecnológicas pueden influir en la manera en que los creadores monetizan su trabajo. Este escenario podría llevar a que otros desarrolladores reconsideren su estrategia de precios y modelos de negocio en plataformas donde las reglas son impuestas de forma rígida. La industria está en constante evolución, y las decisiones que tomen tanto Patreon como Apple en el futuro inmediato tendrán un impacto significativo en el panorama del crowdfunding y la monetización del contenido digital.
Otras noticias • Apps
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
X ha introducido la función "Sobre esta cuenta" para aumentar la transparencia en perfiles de usuario, mostrando información sobre su autenticidad y ubicación. Esta medida...
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad
Phictly es una innovadora aplicación que permite formar clubes de lectura y cine con un máximo de 20 miembros, fomentando discusiones íntimas y gestionando spoilers....
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada “Acerca de”, que permite a los usuarios compartir breves actualizaciones de estado visibles para sus contactos. Con una...
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia
YouTube ha reintroducido la mensajería privada de forma limitada, permitiendo a usuarios adultos en Irlanda y Polonia compartir vídeos y comunicarse. Aunque genera entusiasmo, también...
Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone
Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...
Comet: el navegador inteligente que transforma la búsqueda en Android
Comet, el nuevo navegador de Perplexity, utiliza inteligencia artificial para ofrecer búsquedas intuitivas y un asistente virtual que facilita la navegación en Android. Incluye funciones...
Letterboxd lanza tienda de vídeo digital para alquilar películas
Letterboxd lanzará en diciembre una tienda de vídeo digital que permitirá a los usuarios alquilar películas, enfocándose en la curaduría y la interacción social. Esta...
Spotify permite transferir listas de reproducción de otras plataformas
Spotify ha lanzado una funcionalidad que permite a los usuarios transferir listas de reproducción desde otras plataformas, facilitando la portabilidad de datos. Esta integración con...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

