Ford expande la producción de camiones Super Duty en Canadá
Ford anunció el martes que ampliará la producción de sus camiones Super Duty en una fábrica en Canadá que estaba programada para una transformación de $1.34 mil millones en una planta de ensamblaje para su próxima generación de vehículos eléctricos.
La empresa automovilística estadounidense dijo que comenzará a producir camionetas F-Series Super Duty en su planta de ensamblaje de Oakville en Ontario, Canadá, a partir de 2026, lo que añadirá una capacidad de alrededor de 100,000 unidades anualmente. La decisión también retrasará aún más los planes de un vehículo eléctrico de tres filas, que se suponía que se ensamblaría en Oakville a partir de 2027.
Expansión de la producción de Super Duty Ford planea invertir un total de alrededor de $3 mil millones para aumentar la producción de Super Duty en tres plantas de América del Norte. Alrededor de $2.3 mil millones se destinarán a instalar operaciones de ensamblaje y estampado integrado en el Complejo de Ensamblaje de Oakville, que tiene 71 años. Ford también ampliará sus plantas de camiones de Kentucky y de ensamblaje de Ohio. La decisión de aumentar el ensamblaje de Super Duty añadirá 1,800 empleos en Canadá en el Complejo de Ensamblaje de Oakville, 400 más de los necesarios inicialmente para producir el vehículo eléctrico de tres filas.
Ford apuesta por los camiones Super Duty
La decisión de Ford de ampliar la producción de camiones Super Duty es un respaldo multimillonario al Super Duty de gasolina, el camión más grande de su cartera que suele ser utilizado por clientes comerciales. También ilustra la dependencia de Ford de los beneficios que provienen de su línea de camionetas insignia F-Series.
El enfoque en vehículos más pequeños Esta decisión llega poco después de que el CEO Jim Farley dijera en el festival Aspen Ideas que era importante para la sociedad estadounidense volver a enamorarse de los coches más pequeños. Farley expresó su preocupación por el peso de los vehículos más grandes y abogó por encontrar formas de fabricar vehículos eléctricos más pequeños que no requieran baterías masivas y pesadas.
Avances en electrificación y opciones híbridas
A pesar de esta apuesta por los camiones Super Duty, Ford sigue adelante con la electrificación, especialmente aumentando las opciones híbridas. También continúa trabajando en un vehículo eléctrico de próxima generación con la ayuda de un equipo basado en California. Sin embargo, incluso esos planes parecen ser flexibles.
Farley mencionó en una entrevista que la empresa estaba en proceso de decidir los siguientes pasos con el equipo de desarrollo de vehículos eléctricos, que tenía la tarea de diseñar un vehículo eléctrico de próxima generación. Aunque no reveló los detalles, Farley elogió el trabajo del equipo y destacó que el enfoque era diferente al de la primera generación de productos y a lo que se espera de la competencia.
Conclusiones
Ford está tomando decisiones estratégicas importantes en cuanto a su producción de vehículos, apostando por los camiones Super Duty mientras continúa explorando la electrificación y las opciones híbridas. La flexibilidad en sus planes muestra su compromiso con la innovación y la adaptación a las demandas cambiantes del mercado automovilístico.
Otras noticias • Transporte
Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India
Uber ha lanzado una herramienta de grabación de vídeo en su aplicación en India para mejorar la seguridad de los conductores, quienes enfrentan riesgos como...
Bomberos quemados en simulacro de seguridad de The Boring Company
Un incidente en Las Vegas involucró a bomberos que sufrieron quemaduras químicas durante un simulacro de seguridad en un proyecto de excavación de The Boring...
Waymo avanza en robotaxis autónomos para transformar la movilidad urbana
Waymo, la empresa de Google, avanza hacia la autonomía total con su servicio de robotaxis, permitiendo viajes por autopistas en varias ciudades de EE. UU....
Einride se fusiona para salir a bolsa y revolucionar transporte
Einride, una startup sueca de transporte eléctrico y autónomo, planea salir a bolsa mediante una fusión con Legato Merger Corp. Con una valoración de 1.800...
Teradar revoluciona la percepción vehicular con sensor terahertz
Teradar, una startup de Boston, ha desarrollado un sensor terahertz que combina las ventajas del radar y lidar para mejorar la percepción de vehículos en...
Rad Power Bikes al borde del cierre por falta de financiamiento
Rad Power Bikes enfrenta una crisis crítica, con la posibilidad de cerrar en enero si no obtiene financiamiento o es adquirida. La caída de la...
Vay recibe 60 millones y planea lanzar en Las Vegas
Vay, una startup alemana de coches de alquiler controlados a distancia, ha recibido una inversión de 60 millones de dólares de Grab. Aunque enfrenta desafíos...
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
Rivian ha otorgado a su CEO, RJ Scaringe, un nuevo paquete de acciones basado en el rendimiento, valorado en hasta 5.000 millones de dólares. Este...
Lo más reciente
- 1
Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia
- 2
Inversión en centros de datos supera petróleo y plantea retos
- 3
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 4
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 5
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 6
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 7
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana

