Seguridad | Compra

Alphabet cerca de adquirir startup de ciberseguridad Wiz por $23 mil millones

Alphabet, la empresa matriz de Google, está en conversaciones avanzadas para adquirir Wiz por $23 mil millones, según una persona cercana a la empresa.

Negociaciones en curso:

Thomas Kurian, jefe de la división de nube de Google, se acercó a Wiz, una startup de ciberseguridad fundada en 2020, hace unas semanas, según la fuente. Desde entonces, las negociaciones han avanzado rápidamente y las dos partes acordaron tentativamente el precio de compra.

La persona dijo que un acuerdo de esta magnitud enfrenta muchos obstáculos y detalles que tendrían que resolverse, pero no especificó cuáles son los obstáculos. Según la fuente, las negociaciones podrían tardar otra semana a 10 días y tienen un 50% de probabilidades de fracasar.

Impresionante crecimiento de Wiz:

Wiz ha estado creciendo de manera astronómica. La empresa alcanzó un ingreso anual recurrente (ARR) de $100 millones apenas 18 meses después de su lanzamiento, convirtiéndose en una de las empresas de más rápido crecimiento. En mayo, Wiz anunció que su ARR estaba en el rango de los $350 millones. Desde entonces, su crecimiento solo se ha acelerado. Hoy, el ARR se sitúa en $500 millones y planea alcanzar un ARR de $1 mil millones el próximo año, según la persona.

Dado su rápido crecimiento, Wiz siempre ha tenido la intención de salir a bolsa, pero no planeaba lanzar su oferta este año o en 2025. La empresa no estaba buscando un comprador hasta que Google se acercó a ella. Sin embargo, Google Cloud podría proporcionar a Wiz fuertes sinergias de ingresos, lo que significa que Wiz podría tener una mejor oportunidad de vender su producto a los clientes del gigante tecnológico.

Valoración de la posible adquisición:

Si el acuerdo se alcanza en $23 mil millones, valoraría a Wiz en 46 veces su ARR actual y 23 veces su ARR proyectado para 2025. En comparación, el principal competidor de Wiz, Palo Alto Networks, cotiza ligeramente por encima de 14 veces sus ingresos de los últimos doce meses. Google parece estar dispuesto a pagar una prima de casi el 300% sobre el competidor más cercano de Wiz.

Los inversores de Wiz incluyen Andreessen Horowitz, Cyberstarts, Index Ventures, Insight Partners y Sequoia.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad

La brecha de datos en Salesforce y Gainsight, atribuida al grupo ShinyHunters, resalta la vulnerabilidad de las empresas ante ciberataques. Este incidente subraya la necesidad...

Ciberseguridad internacional

Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso

La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...

Ciberseguridad avanzada

Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación

Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas

Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...

Fraude cibernético

Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses

Un escándalo de fraude cibernético norcoreano ha expuesto la vulnerabilidad de las empresas estadounidenses, con cinco acusados facilitando empleos falsos a trabajadores norcoreanos. Este caso...

Cibercrimen desmantelado

Europol desmantela redes de cibercrimen y detiene sospechosos

La operación "Endgame" de Europol ha desmantelado redes de cibercrimen, confiscando más de 1,000 servidores y deteniendo a varios sospechosos. Malware como Rhadamanthys y VenomRAT...

Desplazamiento laboral

Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA

La ola de despidos en la ciberseguridad, como en Deepwatch, refleja un cambio hacia la automatización e inteligencia artificial. Aunque estas tecnologías mejoran la eficiencia,...

Crisis privacidad

Crisis de privacidad en EE. UU. por acceso de ICE

La privacidad de datos en EE. UU. está en crisis, con legisladores alarmados por el acceso de ICE a información de conductores sin consentimiento. A...