Cartken amplía su negocio de robots de entrega a entornos interiores
Cartken, la startup conocida por sus robots de entrega en aceras, ha decidido expandir su visión y adentrarse en entornos interiores, como fábricas, laboratorios y aeropuertos. El CEO y cofundador de Cartken, Christian Bersch, siempre ha tenido en mente esta posibilidad gracias a la tecnología de vehículos autónomos que la empresa ha desarrollado.
Ampliando horizontes en el mundo de los robots de entrega
Bersch destaca la complejidad de permitir que un robot se mueva tanto en interiores como en exteriores, y es en este aspecto donde Cartken y su equipo de 30 personas están destacando en la industria de vehículos autónomos en constante evolución.
Inversores apuestan por el potencial de Cartken
La empresa ha logrado recaudar $22.5 millones en total, con $10 millones en su última ronda de financiación liderada por 468 Capital. Otros inversores incluyen Incubate Fund, LDV Partners, Vela Partners, así como fondos estratégicos de Magna International, Mitsubishi Electric, Shell Ventures y Volex.
Expansión de los robots de entrega en entornos interiores
Cartken, fundada en 2019 por antiguos ingenieros de Google detrás del proyecto Bookbot, opera actualmente en diversos campus universitarios y ciudades a través de asociaciones con Uber Eats, Grubhub y Mitsubishi Electric. Los robots de Cartken realizan una media de 36,000 entregas al mes.
Ahora, la empresa está llevando sus robots a entornos interiores en sectores como biotecnología, farmacéutica y automoción, incluida una fábrica operada por la empresa alemana ZF. Una parte de los fondos recaudados se destinará a escalar su negocio de robots de entrega en aceras, mientras que la mayor parte se utilizará para desarrollar nuevos casos de uso en interiores.
Una tecnología avanzada para la autonomía de los robots
Cartken utiliza un enfoque de inteligencia artificial agnóstico al hardware para la autonomía de sus robots. Esto implica un sistema de conducción autónoma basado en cámaras, sin lidar, que utiliza modelos de IA entrenados en cientos de miles de imágenes para detectar objetos y algoritmos de software para percibir y navegar el entorno. A diferencia de otros robots utilizados para la entrega, Cartken no depende del GPS, lo que le permite operar en interiores. Los robots están diseñados para soportar condiciones climáticas adversas, peatones y terrenos irregulares, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para operar en entornos exteriores.
En resumen, Cartken ha logrado destacar en la industria de vehículos autónomos con su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos, tanto interiores como exteriores. La expansión de sus robots de entrega a entornos interiores promete revolucionar la logística y la movilidad en diversos sectores industriales.
Otras noticias • Transporte
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
Sterling Anderson, cofundador de Aurora, deja su cargo como director de producto tras el lanzamiento de su servicio de camiones autónomos en Texas. Su salida,...
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
Aurora Innovation está expandiendo su servicio de camiones autónomos a la conducción nocturna y en condiciones adversas, buscando operar "decenas de camiones" para finales de...
Hims & Hers nombra a Mo Elshenawy como nuevo CTO
Hims & Hers ha nombrado a Mo Elshenawy como nuevo CTO para impulsar la inteligencia artificial en telemedicina. Con experiencia en vehículos autónomos, Elshenawy busca...
Bosch Ventures lanza fondo de 270 millones para startups tecnológicas
Bosch Ventures lanza un nuevo fondo de 270 millones de dólares, centrado en startups de alta tecnología en Norteamérica. A pesar de la incertidumbre global,...
Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO
La USPTO rechazó la solicitud de Tesla para registrar la marca “Robotaxi”, considerándola genérica. Esto obliga a la compañía a replantear su estrategia de marca...
Lucid Motors enfrenta desafíos en producción de SUV Gravity
Lucid Motors enfrenta retos en la producción de su SUV Gravity, con problemas técnicos y financieros que han retrasado su lanzamiento. A pesar de estas...
Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO
Tesla ha visto rechazada su solicitud para registrar la marca "Robotaxi" por considerarse un término genérico. La USPTO exige pruebas de uso específico del término....
Uber y WeRide lanzan robotaxis en 15 ciudades nuevas
Uber y WeRide expandirán sus servicios de robotaxis a 15 nuevas ciudades en cinco años, tras una inversión de 100 millones de dólares por parte...
Lo más reciente
- 1
Moviefone se reinventa con nueva app y "Moviefone TV"
- 2
DOL cierra investigación a Scale AI sobre contratistas independientes
- 3
Epic Games y Spotify desafían a Apple con pagos directos
- 4
Rippling recauda 450 millones y alcanza valoración de 16.800 millones
- 5
Startups se reinventan ante adquisiciones y desafíos financieros
- 6
SoundCloud permite uso de contenido para entrenar IA sin compensación
- 7
Desmantelan redes que explotaban dispositivos IoT vulnerables globalmente