Seguridad | Conspiración

EE.UU. acusa a ruso de conspirar contra gobierno ucraniano. Recompensa: 10 millones

La justicia de EE.UU. acusa a un ciudadano ruso de conspirar para destruir sistemas informáticos del gobierno ucraniano

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado cargos contra un civil ruso por conspirar para destruir los sistemas informáticos del gobierno ucraniano como parte de un amplio esfuerzo de hackeo por parte de Rusia antes de su invasión ilegal de Ucrania.

Los fiscales estadounidenses en Maryland dijeron el miércoles que Amin Stigal, de 22 años, es buscado por ayudar a configurar servidores utilizados por hackers del gobierno ruso que se utilizaron para lanzar ciberataques destructivos contra ministerios del gobierno de Ucrania en enero de 2022, un mes antes de que el Kremlin ordenara a tanques y tropas cruzar las fronteras de Ucrania.

Ciberataque conocido como "WhisperGate"

La campaña de ciberataques, conocida como "WhisperGate", se basó en un malware de borrado que se hacía pasar por ransomware pero que deliberada e irreversiblemente desordenaba los datos en los dispositivos infectados. Los fiscales dijeron que los ciberataques estaban diseñados para "sembrar preocupación" entre la sociedad civil ucraniana sobre la seguridad de los sistemas de su gobierno.

Stigal también está acusado de ayudar a los hackers que trabajan para la unidad de inteligencia militar de Rusia, conocida como GRU, para atacar a aliados de Ucrania, incluidos Estados Unidos, según la acusación contra Stigal que se hizo pública el miércoles.

Uso de criptomonedas para pagar y configurar servidores

Según la acusación hecha pública, Stigal presuntamente utilizó criptomonedas para pagar y configurar servidores de una empresa con sede en Estados Unidos, lo que permitió a los hackers del GRU ruso lanzar sus ciberataques contra el gobierno ucraniano con el malware destructor de datos.

Los hackers rusos robaron gran cantidad de datos durante los ciberataques, incluidos datos de salud de los ciudadanos, antecedentes penales y datos de seguros de automóviles de los sistemas del gobierno ucraniano, según alega la acusación. Los hackers luego anunciaron la venta de los datos en foros conocidos de cibercrimen.

Nuevos objetivos y recompensa por información

Los fiscales estadounidenses dicen que los hackers rusos también apuntaron a una agencia gubernamental de Estados Unidos no identificada con sede en Maryland docenas de veces entre 2021 y 2022 antes de la invasión, lo que permitió a los fiscales del distrito asumir jurisdicción sobre el caso y buscar acusar a Stigal.

Más adelante, en octubre de 2022, los hackers rusos utilizaron los mismos servidores configurados por Stigal para atacar el sector del transporte de un país de Europa central no identificado, lo que, según los fiscales estadounidenses, entregó suministros civiles y militares a Ucrania tras la invasión. El incidente coincide con el momento de un ciberataque en Dinamarca en octubre de 2022, que causó cortes masivos y retrasos en la red ferroviaria del país en ese momento.

El gobierno de EE.UU. dijo que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca al paradero o captura de Stigal, quien sigue en libertad y se cree que está en Rusia. Stigal enfrenta hasta cinco años de prisión si es condenado.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Seguridad mejorada

Google mejora seguridad en Android con nuevas innovaciones clave

Google ha introducido innovaciones en Android para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios, como Contactos de Recuperación, inicio de sesión con número de...

Vigilancia abusiva

Adquisición de NSO Group genera preocupación por abusos en vigilancia

NSO Group, fabricante de spyware israelí, ha sido adquirido por un grupo de inversión estadounidense, generando preocupación internacional por su historial de abusos en vigilancia....

Vulnerabilidad datos

Discord expone datos de 70,000 usuarios y plantea dudas

La brecha de datos en Discord, que afectó a 70,000 usuarios y expuso información sensible, resalta la vulnerabilidad de la verificación de edad en línea....

Ciberseguridad urgente

Clop ataca a ejecutivos, urge mejorar ciberseguridad empresarial

La banda de extorsión Clop ha atacado a ejecutivos corporativos, explotando vulnerabilidades en el software de Oracle. Este caso resalta la urgencia de mejorar la...

Ciberataques criptomonedas

Ciberataques norcoreanos roban más de $2 mil millones en criptomonedas

Los ciberataques norcoreanos han robado más de $2 mil millones en criptomonedas en 2023, utilizando tácticas de ingeniería social. Este aumento en la criminalidad cibernética...

Vulnerabilidad crítica

Vulnerabilidad en Oracle E-Business expone datos a hackers Clop

Una vulnerabilidad crítica en Oracle E-Business, conocida como CVE-2025-61882, permite a hackers del grupo Clop acceder a datos sin credenciales. Esto ha llevado a una...

Iniciativa controvertida

Eufy paga por videos de robos generando dudas éticas

Eufy, la compañía de cámaras de seguridad, ha lanzado una controvertida iniciativa que paga a los usuarios por videos de robos, generando preocupaciones sobre la...

Extorsión cibernética

Ciberextorsión crece con Scattered LAPSUS$ Hunters y empresas vulnerables

La extorsión cibernética ha evolucionado con la creación del sitio Scattered LAPSUS$ Hunters, que amenaza con filtrar datos robados de grandes empresas. La falta de...