Tecnología innovadora ayuda a monitorear a las personas mayores que desean envejecer en casa
Un estudio realizado por la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP) reveló que casi el 90% de las personas mayores de 65 años desean quedarse en sus hogares a medida que envejecen. Esta tendencia ha generado una creciente demanda de agencias de cuidado en el hogar cuyo personal asiste a los ancianos principalmente durante el día, posiblemente solo por unas pocas horas al día o a la semana.
Sensi.AI: la tecnología que promete monitorear el bienestar de los ancianos las 24 horas del día
Sensi.AI, una empresa fundada por Romi Gubes en 2019, afirma ofrecer una solución tecnológica para ayudar a las agencias de cuidado en el hogar a monitorear virtualmente el bienestar de las personas mayores en todo momento. Gubes, una ingeniera que siempre soñó con iniciar su propia empresa, decidió aplicar la inteligencia artificial de audio para analizar lo que pueda estar sucediendo con personas que no pueden abogar por sí mismas. Esta tecnología se ha convertido en una herramienta invaluable en un momento en que la mayoría de las personas mayores prefieren envejecer en casa.
Sensi.AI identifica más de 100 aspectos del bienestar de las personas mayores
La tecnología desarrollada por Sensi.AI tiene la capacidad de identificar más de 100 aspectos del bienestar de las personas mayores, lo que incluye desde alertas de emergencias como caídas hasta problemas de salud menos urgentes como infecciones del tracto urinario y neumonía. Además, la tecnología también puede detectar cambios en los niveles de actividad, sentimientos y la falta de compañía. Este enfoque integral ha llevado a un aumento significativo en la demanda de los servicios de Sensi.AI, con más del 80% de las principales redes de cuidado en el hogar en los Estados Unidos utilizando esta tecnología para monitorear las necesidades físicas, emocionales y cognitivas de sus clientes.
Crecimiento exponencial y financiación millonaria para Sensi.AI
El éxito de Sensi.AI se ve reflejado en su rápido crecimiento, con un crecimiento de tres veces en los ingresos año tras año durante los últimos tres años. Este crecimiento ha generado entusiasmo entre los inversores, lo que se vio reflejado en una ronda de financiación de $31 millones de la Serie B liderada por Insight Partners y Zeev Ventures, junto con la participación de inversores existentes como Entrée Capital, Flint Capital, Jibe Ventures y Secret Chord Ventures. Con esta ronda de financiación, la empresa ha alcanzado un total de financiación de $53 millones y se espera que continúe expandiéndose a nivel internacional gracias a nuevas capacidades de inteligencia artificial generativa.
Innovaciones en inteligencia artificial impulsan el crecimiento de Sensi.AI
En cuanto a las innovaciones en inteligencia artificial que han impulsado el crecimiento de Sensi.AI, Gubes destacó la facilidad de lanzar nuevos idiomas con modelos de lenguaje generativos. Actualmente, la empresa presta servicios a instalaciones de cuidado en el hogar en los Estados Unidos e Israel, pero planea expandirse a otros países con la ayuda de nuevas capacidades de GenAI. El potencial de crecimiento para Sensi.AI es ilimitado, y Gubes espera que la empresa continúe expandiéndose y mejorando la calidad de vida de las personas mayores que desean envejecer en casa.
Otras noticias • Empresas
Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico
Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...
Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones
Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...
Australia lanza dron submarino "Ghost Shark" ante amenaza china
Australia, en colaboración con Anduril, ha desarrollado rápidamente el dron submarino "Ghost Shark", logrando un contrato de 1.7 mil millones de dólares australianos en solo...
Arc Boats transforma la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos
Arc Boats, fundada por ex-empleados de SpaceX, está revolucionando la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos. Con un contrato de 160 millones de dólares, busca reducir...
Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas
Born, una startup de IA, busca transformar los compañeros virtuales en experiencias que fomenten conexiones humanas. Su aplicación Pengu permite criar mascotas virtuales en colaboración...
AegisAI revoluciona ciberseguridad con IA contra amenazas de phishing
AegisAI, una startup de ciberseguridad fundada por exlíderes de Google, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas de phishing de forma proactiva. Con una...
ReOrbit recauda 45 millones para impulsar soberanía tecnológica europea
ReOrbit, una startup finlandesa de satélites soberanos, ha recaudado 45 millones de euros, destacando el interés europeo por la soberanía tecnológica. Su modelo permite a...
Harry Qi lanza Motion, la app de gestión que revoluciona PYMES
Harry Qi, tras dejar un lucrativo trabajo, fundó Motion, una app de gestión de tareas impulsada por IA, enfocada en PYMES. Con un crecimiento explosivo...
Lo más reciente
- 1
Stellantis cancela Ram 1500 eléctrica y elige híbrido REV
- 2
Controversia por drones en siembra de nubes y seguridad aérea
- 3
Via debuta en bolsa a 49 dólares por acción
- 4
OpenAI y Oracle firman acuerdo de 300.000 millones en IA
- 5
Apple lanza iPhone 17 con mejoras y enfoque en sostenibilidad
- 6
Editores enfrentan a gigantes tecnológicos por explotación de contenido
- 7
FAA impulsa innovación en eVTOL con programa piloto para empresas