Empresas | Financiación

Coder cierra ronda de financiación de 35 millones para expansión

Coder cierra una ronda de financiación de 35 millones de dólares para expandir su plataforma

Coder, una empresa que ofrece entornos de desarrollo en la nube para casos de uso de desarrolladores, acaba de cerrar una ronda de financiación de 35 millones de dólares. Este financiamiento, una extensión de su Serie B, fue liderado por Goregian con la participación de Uncork Capital, Notable Capital y Redpoint Ventures. La empresa, fundada por Ammar Bandukwala, Kyle Carberry y John Andrew Entwistle, se ha destacado en el mercado de los entornos de desarrollo en la nube con su herramienta que permite a los equipos de plataforma y desarrollo migrar sus entornos de desarrollo y código fuente desde máquinas locales a infraestructura en la nube.

Coder, cuyos cofundadores se conocieron en la escuela secundaria gracias a su interés compartido en la creación de complementos y servidores de Minecraft, lanzó su herramienta en 2017. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento significativo y se ha convertido en el primer producto de la startup. La empresa ha sido capaz de capitalizar la desaceleración general en la tecnología, ayudando a las empresas a operar de manera más eficiente sin sacrificar la velocidad y la seguridad.

Rob Whiteley, CEO de Coder, señaló que la pandemia ha obligado a las empresas a buscar maneras de retener a su mejor talento y operar de manera más eficiente, lo que ha beneficiado a Coder. La compañía ofrece software gratuito y de código abierto para que los equipos de plataforma y desarrollo puedan migrar sus entornos de desarrollo y código fuente a la infraestructura en la nube. Además, Coder también ofrece una versión totalmente gestionada de su software de código abierto, llamada Coder Workspace, con características adicionales de gobierno y gestión de usuarios.

Según Whiteley, las empresas que utilizan Coder pueden centralizar entornos de desarrollo previamente descentralizados, lo que les permite mantener un mejor control y gobierno sobre su código fuente y propiedad intelectual. Esta propuesta de valor ha resonado en el mercado, ya que Coder cuenta con alrededor de 1.2 millones de usuarios activos mensuales de su software de código abierto y tiene clientes de renombre como Dropbox, Discord y Skydio, además de cuatro agencias de inteligencia de EE. UU.

La empresa experimentó un aumento del doble en sus ingresos el año pasado y Whiteley espera que se dupliquen nuevamente en 2024 a medida que Coder expande su presencia en Europa, Oriente Medio y África. Según datos de Gartner citados por Whiteley, para 2025 se espera que el 30% de las grandes empresas utilicen entornos de desarrollo en la nube para optimizar sus flujos de trabajo y mejorar la gestión, mientras que para 2027, el 40% de las organizaciones en verticales altamente reguladas requerirán entornos de desarrollo en la nube.

Con una financiación de casi 80 millones de dólares y un equipo de poco más de 50 personas, la empresa con sede en Austin, Texas, planea expandirse a nivel global, invertir en su herramienta de código abierto con un equipo de relaciones con los desarrolladores dedicado y ampliar sus áreas de ventas, marketing, soporte e ingeniería.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...

Inversión tecnológica

Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología

Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...

Analítica revolucionaria

WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...

Financiación significativa

Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI

Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....

Banco digital

Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES

Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...

Rejuvenecimiento celular

NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas

NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...