Empresas | Financiación

Coder cierra ronda de financiación de 35 millones para expansión

Coder cierra una ronda de financiación de 35 millones de dólares para expandir su plataforma

Coder, una empresa que ofrece entornos de desarrollo en la nube para casos de uso de desarrolladores, acaba de cerrar una ronda de financiación de 35 millones de dólares. Este financiamiento, una extensión de su Serie B, fue liderado por Goregian con la participación de Uncork Capital, Notable Capital y Redpoint Ventures. La empresa, fundada por Ammar Bandukwala, Kyle Carberry y John Andrew Entwistle, se ha destacado en el mercado de los entornos de desarrollo en la nube con su herramienta que permite a los equipos de plataforma y desarrollo migrar sus entornos de desarrollo y código fuente desde máquinas locales a infraestructura en la nube.

Coder, cuyos cofundadores se conocieron en la escuela secundaria gracias a su interés compartido en la creación de complementos y servidores de Minecraft, lanzó su herramienta en 2017. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento significativo y se ha convertido en el primer producto de la startup. La empresa ha sido capaz de capitalizar la desaceleración general en la tecnología, ayudando a las empresas a operar de manera más eficiente sin sacrificar la velocidad y la seguridad.

Rob Whiteley, CEO de Coder, señaló que la pandemia ha obligado a las empresas a buscar maneras de retener a su mejor talento y operar de manera más eficiente, lo que ha beneficiado a Coder. La compañía ofrece software gratuito y de código abierto para que los equipos de plataforma y desarrollo puedan migrar sus entornos de desarrollo y código fuente a la infraestructura en la nube. Además, Coder también ofrece una versión totalmente gestionada de su software de código abierto, llamada Coder Workspace, con características adicionales de gobierno y gestión de usuarios.

Según Whiteley, las empresas que utilizan Coder pueden centralizar entornos de desarrollo previamente descentralizados, lo que les permite mantener un mejor control y gobierno sobre su código fuente y propiedad intelectual. Esta propuesta de valor ha resonado en el mercado, ya que Coder cuenta con alrededor de 1.2 millones de usuarios activos mensuales de su software de código abierto y tiene clientes de renombre como Dropbox, Discord y Skydio, además de cuatro agencias de inteligencia de EE. UU.

La empresa experimentó un aumento del doble en sus ingresos el año pasado y Whiteley espera que se dupliquen nuevamente en 2024 a medida que Coder expande su presencia en Europa, Oriente Medio y África. Según datos de Gartner citados por Whiteley, para 2025 se espera que el 30% de las grandes empresas utilicen entornos de desarrollo en la nube para optimizar sus flujos de trabajo y mejorar la gestión, mientras que para 2027, el 40% de las organizaciones en verticales altamente reguladas requerirán entornos de desarrollo en la nube.

Con una financiación de casi 80 millones de dólares y un equipo de poco más de 50 personas, la empresa con sede en Austin, Texas, planea expandirse a nivel global, invertir en su herramienta de código abierto con un equipo de relaciones con los desarrolladores dedicado y ampliar sus áreas de ventas, marketing, soporte e ingeniería.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Oportunidades mixtas

Startups en altibajos: Figma avanza, Smashing cierra, innovan

La semana pasada en el mundo de las startups mostró un panorama mixto: Figma avanza hacia su OPI, mientras que Smashing cierra. La financiación en...

Dron innovador

Jóvenes ingenieros crean dron innovador sin GPS durante hackathon

Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, jóvenes ingenieros, desarrollaron un dron de bajo coste capaz de navegar sin GPS durante un hackathon. Su innovación...

Gastos optimizados

Ramp busca optimizar gasto público con programa SmartPay de EE. UU

Ramp, una startup de gestión de gastos, busca participar en el programa SmartPay del gobierno de EE. UU., que maneja un presupuesto de 700 mil...

Taxis aéreos

Taxis aéreos en Nueva York prometen traslados de 15 minutos

Archer Aviation propone taxis aéreos en Nueva York para reducir los traslados a aeropuertos a 15 minutos. Con su aeronave eVTOL, el proyecto busca transformar...

Plataforma colaborativa

Wasp potencia el desarrollo web con nueva financiación y comunidad

Wasp, creada por Matija y Martin Šošić, es una plataforma de código abierto que integra herramientas de desarrollo web fragmentadas, facilitando la creación de aplicaciones...

Escándalo fintech

Escándalo legal en fintech: espionaje y ética empresarial en duda

El sector fintech enfrenta un escándalo legal tras las acusaciones de espionaje de un ex-empleado de Rippling, implicando a Deel y Revolut. La situación genera...

Edición colaborativa

Capsule lanza asistente de vídeo con IA para equipos creativos

Capsule ha mejorado su asistente de edición de vídeo con inteligencia artificial, facilitando la creación de contenido para equipos de marketing y comunicación. La nueva...

Gestión innovadora

Hammerspace revoluciona la gestión de datos para inteligencia artificial

La gestión de datos es esencial para el éxito de la inteligencia artificial. Hammerspace ofrece soluciones innovadoras que facilitan el acceso a datos en tiempo...