Ciberataques explotan vulnerabilidad en productos de VPN de Check Point
Check Point, una empresa de ciberseguridad, ha confirmado que los atacantes están explotando una vulnerabilidad zero-day en sus productos de VPN empresariales para infiltrarse en las redes corporativas de sus clientes. La empresa no ha revelado aún quién es responsable de los ciberataques ni cuántos de sus clientes se ven afectados por las intrusiones vinculadas a esta vulnerabilidad, que según investigadores de seguridad es "extremadamente fácil" de explotar.
En una publicación en su blog esta semana, Check Point dijo que la vulnerabilidad en sus dispositivos de seguridad de red Quantum permite a un atacante remoto obtener credenciales sensibles de un dispositivo afectado, lo que puede otorgar a los atacantes acceso a la red más amplia de la víctima. Check Point dijo que los atacantes comenzaron a explotar el error alrededor del 30 de abril. Un error zero day es cuando un proveedor no tiene tiempo para solucionar el error antes de que sea explotado.
La empresa instó a los clientes a instalar parches para remediar la falla.
Preocupación por la seguridad de los clientes
Check Point cuenta con más de 100,000 clientes, según su sitio web. Un portavoz de Check Point no respondió a una solicitud de comentario sobre cuántos de sus clientes se ven afectados por la explotación. Check Point es la última empresa de seguridad en los últimos meses en revelar una vulnerabilidad de seguridad en sus productos de seguridad, las mismas tecnologías diseñadas para proteger a las empresas de ciberataques e intrusiones digitales.
Estos dispositivos de seguridad de red se encuentran en el borde de la red de una empresa y sirven como guardianes digitales para determinar qué usuarios tienen permitido el acceso, pero tienen la tendencia a contener fallas de seguridad que en algunos casos pueden eludir fácilmente sus defensas de seguridad y llevar a la compromisión de la red del cliente.
Otras empresas afectadas por vulnerabilidades similares
Varios otros proveedores de empresas y seguridad, incluidos Ivanti, ConnectWise y Palo Alto Networks, han apresurado en los últimos meses a solucionar fallas en sus productos de seguridad de grado empresarial que los atacantes malintencionados han explotado para comprometer las redes de los clientes y robar datos. Todos los errores en cuestión son de alta gravedad, en gran parte debido a lo fácil que eran de explotar.
En el caso de la vulnerabilidad de Check Point, la firma de investigación de seguridad watchTowr Labs dijo en su análisis de la vulnerabilidad que el error era "extremadamente fácil" de explotar una vez que se había localizado.
El error, que watchTowr Labs describió como una vulnerabilidad de recorrido de ruta, significa que es posible que un atacante engañe de forma remota a un dispositivo Check Point afectado para que devuelva archivos que deberían haber estado protegidos y fuera de límites, como las contraseñas para acceder al sistema operativo de nivel raíz del dispositivo.
"Esto es mucho más poderoso de lo que la advertencia del proveedor parece implicar", dijo la investigadora de watchTowr Labs, Aliz Hammond.
La agencia de ciberseguridad de EE. UU., CISA, dijo que añadió la vulnerabilidad de Check Point a su catálogo público de vulnerabilidades conocidas que han sido explotadas. En breves comentarios, la agencia gubernamental de ciberseguridad dijo que la vulnerabilidad en cuestión es a menudo utilizada por actores cibernéticos malintencionados y que este tipo de fallas representan "riesgos significativos para la empresa federal".
Otras noticias • Seguridad
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
CrowdStrike enfrentó un escándalo de ciberseguridad tras despedir a un insider que supuestamente filtró información a hackers. Aunque la empresa niega que sus sistemas fueron...
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
La brecha de datos en Salesforce y Gainsight, atribuida al grupo ShinyHunters, resalta la vulnerabilidad de las empresas ante ciberataques. Este incidente subraya la necesidad...
Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso
La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...
Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación
Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...
Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas
Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
Un escándalo de fraude cibernético norcoreano ha expuesto la vulnerabilidad de las empresas estadounidenses, con cinco acusados facilitando empleos falsos a trabajadores norcoreanos. Este caso...
Europol desmantela redes de cibercrimen y detiene sospechosos
La operación "Endgame" de Europol ha desmantelado redes de cibercrimen, confiscando más de 1,000 servidores y deteniendo a varios sospechosos. Malware como Rhadamanthys y VenomRAT...
Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA
La ola de despidos en la ciberseguridad, como en Deepwatch, refleja un cambio hacia la automatización e inteligencia artificial. Aunque estas tecnologías mejoran la eficiencia,...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

