Empresas | Sostenibilidad

Cloover recauda fondos para impulsar tecnologías sostenibles y financiar instaladores

Startup europea Cloover recauda 108,5 millones de dólares para impulsar la adopción de tecnologías sostenibles

La startup europea Cloover ha logrado recaudar recientemente 108,5 millones de dólares en deuda, junto con una ronda de financiación inicial de 5,5 millones de dólares liderada por Lowercarbon Capital, con la participación de 9900 Capital y Fontes de QED, según ha informado exclusivamente la compañía a los medios. Este financiamiento se utilizará para ayudar a los pequeños instaladores a ofrecer financiamiento para mejoras energéticas, lo que podría acelerar la adopción de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Facilitando financiamiento para instalaciones sostenibles

Cloover, fundada por Jodok Betschart, Peder Broms y Valentin Gönczy, ha desarrollado un software que evalúa la capacidad de los clientes para pagar un préstamo, así como cuánto dinero gastan en energía. En muchos casos, el pago mensual por paneles solares será inferior a lo que alguien paga por su factura eléctrica. Sin embargo, los bancos tradicionales no suelen tener en cuenta estos ahorros energéticos en sus modelos, lo que dificulta la financiación para estos proyectos.

Innovador modelo de negocio

Para superar este obstáculo, Cloover ha ideado un modelo de negocio en el que cobra a los instaladores una tarifa por cada préstamo que origina, además de quedarse con un porcentaje de cada pago del préstamo. Además, la empresa planea lanzar un software más adelante este año que permitirá a los propietarios utilizar sus baterías para vender electrones a la red, lo que también generará ingresos para la compañía.

Impulso a la transición energética

Betschart ha destacado que al brindar a los pequeños instaladores acceso a financiamiento, se puede acelerar la adopción de tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Según él, el 85% de todas las instalaciones de energía renovable, como almacenamiento de energía solar, bombas de calor, sistemas de gestión energética, etc., se realizan a través de instaladores locales y pequeñas y medianas empresas. Por lo tanto, ofrecer opciones de financiamiento a estos instaladores es fundamental para lograr una transición energética exitosa.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...

Inversión tecnológica

Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología

Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...

Analítica revolucionaria

WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...

Financiación significativa

Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI

Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....

Banco digital

Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES

Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...

Rejuvenecimiento celular

NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas

NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...