Rivian se enfrenta a un año desafiante en el que tendrá que superar obstáculos importantes
La startup de vehículos eléctricos Rivian ha anunciado que ha construido 13.980 vehículos y entregado 13.588 de ellos en el primer trimestre de 2024. Estas cifras representan un descenso con respecto al cuarto trimestre de 2023, donde construyó 17.541 y envió 13.972. A pesar de esto, Rivian ha señalado que planea fabricar aproximadamente la misma cantidad de vehículos eléctricos que en 2023. Si la compañía puede mantener el ritmo de los números de 2023, debería cumplir con sus objetivos. Sin embargo, las cosas no se presentan fáciles a partir de ahora.
Necesidad de reducir costes para mejorar la rentabilidad
Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta Rivian es la necesidad de reducir los costes de fabricación de sus vehículos eléctricos para mejorar su rentabilidad. En febrero, la compañía informó que estaba perdiendo alrededor de $43.000 en cada vehículo vendido en el último trimestre del año pasado. Esta situación pone de manifiesto la importancia de realizar mejoras en los procesos de fabricación para optimizar los costes y alcanzar la rentabilidad deseada.
Un panorama complicado en el sector de los vehículos eléctricos
Rivian no es la única empresa que se enfrenta a desafíos en el sector de los vehículos eléctricos. Tesla también ha reportado ventas muy débiles en el primer trimestre, mientras que Ford ha reducido sus ambiciones para sus vehículos eléctricos. En el ámbito de las startups, Lucid Motors ha anunciado que solo planea fabricar alrededor de 9.000 sedanes de lujo este año, mientras que Fisker ha tenido dificultades, vendiendo solo la mitad de los 10.000 SUV eléctricos fabricados por su contratista en 2023. Estos problemas reflejan la complejidad del mercado de los vehículos eléctricos y la presión que enfrentan las empresas para cumplir con las expectativas del sector.
Rivian apuesta por mejoras en sus líneas de producción
Para hacer frente a estos desafíos, Rivian tiene previsto cerrar sus líneas de producción durante semanas en el segundo trimestre para realizar mejoras que le permitan reducir los costes de fabricación de sus vehículos eléctricos. Estas actualizaciones son cruciales para que la compañía pueda seguir siendo un jugador relevante en el mercado y tener éxito en el lanzamiento de sus próximos vehículos de la generación R2 en 2026. La capacidad de Rivian para superar estos obstáculos y mantenerse competitivo en el sector de los vehículos eléctricos será clave para su futuro a largo plazo.
Otras noticias • Transporte
Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026
El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que el nuevo Roadster se revelará el 1 de abril de 2026, generando tanto emoción como escepticismo debido...
Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano
El Cybercab de Tesla, anunciado por Elon Musk para comenzar su producción en abril de 2024, es un vehículo autónomo sin volante ni pedales, destinado...
Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk
Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación para Elon Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares en acciones, sujeto a objetivos ambiciosos....
Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos
Rapido, plataforma de ride-hailing en India, ha crecido desde su inicio en 2015, diversificándose en servicios de auto-rickshaws y entrega de comida. La reciente inversión...
Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse
Lucid Motors ha reestructurado su alta dirección, con la salida de ejecutivos clave como Eric Bach y James Hawkins. Enfrenta desafíos en producción y ventas,...
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
Beta Technologies ha debutado en la Bolsa de Nueva York con gran éxito, recaudando más de 1.000 millones de dólares. Fundada por Kyle Clark, la...
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
Rivian ha creado Mind Robotics, su segunda empresa derivada, centrada en la robótica industrial y la inteligencia artificial, con una inversión inicial de 110 millones...
Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV
Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta críticas por su "Master Plan IV" ambiguo y un controvertido paquete de compensación de $1 billón. La falta de...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 2
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 3
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 4
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 5
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 6
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 7
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

