Transporte | Eficiencia

Rivian reduce producción para mejorar rentabilidad en mercado competitivo

Rivian se enfrenta a un año desafiante en el que tendrá que superar obstáculos importantes

La startup de vehículos eléctricos Rivian ha anunciado que ha construido 13.980 vehículos y entregado 13.588 de ellos en el primer trimestre de 2024. Estas cifras representan un descenso con respecto al cuarto trimestre de 2023, donde construyó 17.541 y envió 13.972. A pesar de esto, Rivian ha señalado que planea fabricar aproximadamente la misma cantidad de vehículos eléctricos que en 2023. Si la compañía puede mantener el ritmo de los números de 2023, debería cumplir con sus objetivos. Sin embargo, las cosas no se presentan fáciles a partir de ahora.

Necesidad de reducir costes para mejorar la rentabilidad

Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta Rivian es la necesidad de reducir los costes de fabricación de sus vehículos eléctricos para mejorar su rentabilidad. En febrero, la compañía informó que estaba perdiendo alrededor de $43.000 en cada vehículo vendido en el último trimestre del año pasado. Esta situación pone de manifiesto la importancia de realizar mejoras en los procesos de fabricación para optimizar los costes y alcanzar la rentabilidad deseada.

Un panorama complicado en el sector de los vehículos eléctricos

Rivian no es la única empresa que se enfrenta a desafíos en el sector de los vehículos eléctricos. Tesla también ha reportado ventas muy débiles en el primer trimestre, mientras que Ford ha reducido sus ambiciones para sus vehículos eléctricos. En el ámbito de las startups, Lucid Motors ha anunciado que solo planea fabricar alrededor de 9.000 sedanes de lujo este año, mientras que Fisker ha tenido dificultades, vendiendo solo la mitad de los 10.000 SUV eléctricos fabricados por su contratista en 2023. Estos problemas reflejan la complejidad del mercado de los vehículos eléctricos y la presión que enfrentan las empresas para cumplir con las expectativas del sector.

Rivian apuesta por mejoras en sus líneas de producción

Para hacer frente a estos desafíos, Rivian tiene previsto cerrar sus líneas de producción durante semanas en el segundo trimestre para realizar mejoras que le permitan reducir los costes de fabricación de sus vehículos eléctricos. Estas actualizaciones son cruciales para que la compañía pueda seguir siendo un jugador relevante en el mercado y tener éxito en el lanzamiento de sus próximos vehículos de la generación R2 en 2026. La capacidad de Rivian para superar estos obstáculos y mantenerse competitivo en el sector de los vehículos eléctricos será clave para su futuro a largo plazo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Localización precisa

Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización

Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...

Asistente inteligente

Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto

Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...

Expansión urbana

Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses

Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...

Incendio industrial

Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning

Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...

Clasificación eficiente

Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial

Sortera, liderada por Michael Siemer, ha desarrollado un sistema de clasificación de aluminio reciclable que utiliza inteligencia artificial, logrando una precisión superior al 95%. Esto...

Crisis tecnológica

Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma

Monarch Tractor enfrenta despidos masivos y una crisis de confianza en su tecnología de tractores eléctricos autónomos. La falta de un contrato clave y problemas...

SUV eléctrico

Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos

El Jeep Recon es un SUV eléctrico que combina la esencia aventurera de la marca con tecnología moderna y sostenibilidad. Con un potente rendimiento y...

Robotaxi autorizado

Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma

Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...