Cyera recauda $300 millones en ronda de financiación liderada por Coatue
Una startup de ciberseguridad llamada Cyera está apostando a que el próximo gran desafío en la protección de datos empresariales será la inteligencia artificial, y está recaudando una gran cantidad de fondos a medida que la demanda aumenta.
La empresa, que construye herramientas mejoradas con IA para crear imágenes precisas de dónde y cómo se está utilizando los datos en las redes de las organizaciones, está a punto de finalizar una ronda de casi $300 millones, triplicando su valoración a $1.5 mil millones en el proceso, según fuentes muy cercanas a la operación. La afamada firma de capital de riesgo Coatue está liderando la ronda de financiación, según las fuentes.
La ronda se espera que se complete a principios de abril. No está claro qué otros inversores participarán en esta ronda. Antes de esto, Cyera, con sede en San Mateo y con raíces en Israel, había recaudado un total de $160 millones, con su valoración actual de $500 millones desde el año pasado.
Inversores anteriores de Cyera incluyen a Sequoia (que lideró las dos rondas anteriores, incluida una ronda de $100 millones hace menos de un año, en junio de 2023), Accel, Redpoint y las firmas israelíes CyberStarts y Cerca Partners, entre otros. Cyera, Coatue y Sequoia declinaron hacer comentarios.
Esta última inversión en Cyera es notable por varias razones.
En primer lugar, subraya cómo la ciberseguridad, a pesar de las presiones en la economía tecnológica y el mercado de capital de riesgo, sigue atrayendo negocios, inversores y cheques grandes, incluso de firmas como Coatue que se han retirado de algunas de sus apuestas más entusiastas.
En segundo lugar, esta ronda arroja nueva luz sobre el gran papel que está desempeñando la IA en el mercado tecnológico actual. Empresas emergentes como OpenAI y Mistral continúan atrayendo inversiones millonarias para desarrollar grandes modelos de lenguaje, y es raro encontrar una organización hoy en día que no esté evaluando cómo utilizar más IA en su negocio. Pero cada vez más, los equipos de seguridad de la información también están reconociendo los problemas que la IA puede plantear.
Cyera está abordando estos escenarios, incluido el uso de IA en aplicaciones de chatbots o IA generativa, que corren el riesgo de violar sus propias políticas internas de protección de la propiedad intelectual y los datos.
Una fuente dijo que la IA es actualmente un "gran impulsor" para el negocio en Cyera. Sin embargo, curiosamente, la startup no se propuso inicialmente construir herramientas para identificar cómo y dónde se expondrían y potencialmente se malutilizarían los datos en aplicaciones de IA per se. Su enfoque inicial era más general: trabajar con empresas en sectores como la sanidad, la tecnología, los servicios financieros, la fabricación, el comercio minorista y los viajes, para proporcionar herramientas de clasificación de datos, gestión de postura (instantáneas que ayudan a rastrear cómo y dónde se están moviendo los datos), detección y respuesta, y gobernanza de acceso.
Sin embargo, Cyera ha notado recientemente un cambio en lo que sus clientes están pidiendo rastrear. Muchas organizaciones están introduciendo más automatización en sus redes, y la preocupación es que esto también dificultará mucho categorizar y filtrar el uso de datos sensibles. "Se trata de todo lo que las empresas necesitan hacer para prepararse para la IA", dijo. "La IA es un problema de datos".
Otras noticias • IA
ChatGPT lanza chat grupal para 20 personas, fomenta colaboración
La nueva función de chat grupal en ChatGPT permite la interacción simultánea de hasta 20 personas, fomentando la colaboración y la comunidad. OpenAI prioriza la...
Inversores analizan calidad y estrategia en startups de IA
La inversión en startups de inteligencia artificial está en transformación, con inversores que adoptan enfoques más analíticos. La calidad del producto y la estrategia de...
Apple refuerza privacidad exigiendo permiso para compartir datos personales
Apple ha actualizado sus directrices de revisión de aplicaciones, exigiendo a los desarrolladores obtener permiso explícito de los usuarios antes de compartir datos personales, especialmente...
Google mejora NotebookLM con "Deep Research" para búsquedas eficientes
Google ha actualizado su asistente NotebookLM con la herramienta "Deep Research", que automatiza la búsqueda y análisis de información. Ofrece opciones de investigación personalizadas y...
LinkedIn usa IA para mejorar búsqueda de conexiones profesionales
LinkedIn ha integrado inteligencia artificial en su búsqueda de personas, permitiendo consultas en lenguaje natural para facilitar conexiones profesionales. Esta innovación mejora la experiencia del...
Cursor recauda 2.300 millones y busca revolucionar la codificación
Cursor, una startup de codificación impulsada por IA, ha recaudado 2.300 millones de dólares, alcanzando una valoración de 29.300 millones. Con la inversión, se centrará...
Google revoluciona compras en línea con innovaciones de IA
Google ha lanzado innovaciones de IA para mejorar la experiencia de compra en línea, incluyendo un modo conversacional en su búsqueda, la aplicación Gemini para...
Milestone transforma desarrollo de software con inteligencia artificial generativa
La startup israelí Milestone está revolucionando el desarrollo de software mediante inteligencia artificial generativa (GenAI). Su plataforma mide el impacto de estas herramientas en la...
Lo más reciente
- 1
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 2
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 3
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 4
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 5
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad
- 6
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
- 7
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

