Transporte | Fusionamiento

Canoo adquiere activos de Arrival para reducir costes y desafíos

Canoo adquiere activos de Arrival en medio de dificultades financieras

La startup comercial de vehículos eléctricos Arrival, que se declaró en bancarrota, ha vendido algunos de sus activos, incluido equipamiento avanzado de fabricación, a Canoo, otra startup en dificultades que intenta construir y vender vehículos eléctricos. La adquisición, que se anunció como una medida de ahorro de costes que reducirá los gastos de capital en un 20%, llega en un momento en el que Canoo lucha por avanzar más allá de los prototipos hacia la producción comercial. Canoo ha confirmado que los activos adquiridos, embalados en más de 20 buques portacontenedores, serán enviados a sus instalaciones en Oklahoma. La empresa adquirió previamente todos los activos nuevos y "casi nuevos" pertenecientes a la unidad de negocio de Arrival en Estados Unidos. Aún no está claro si Canoo también adquirió alguna de las propiedades intelectuales de Arrival.

Desafíos financieros de Canoo y Arrival

Canoo no respondió a una solicitud de comentario. Arrival anunció en enero que planeaba vender activos y propiedades intelectuales de su división en el Reino Unido después de solicitar protección por bancarrota en el Reino Unido. Arrival, una vez valorada en más de $13 mil millones y respaldada por Hyundai y UPS, afirmaba que iba a revolucionar la forma de los vehículos eléctricos construyéndolos en "microfábricas" compactas que podrían ubicarse en los centros urbanos. Sin embargo, esos planes se vinieron abajo al quemar efectivo y perder a varios ejecutivos. Arrival se reestructuró al menos tres veces, despidiendo trabajadores en cada ocasión, y cambió su enfoque a Estados Unidos y alejándose del mercado del Reino Unido para preservar capital. Canoo, por su parte, ha tenido sus propias luchas. Después de salir a bolsa mediante una fusión con una empresa de adquisición de propósito especial, la empresa ha tenido dificultades para producir su vehículo eléctrico, un diseño llamativo basado en una arquitectura de "patineta" que alberga las baterías y el tren motriz eléctrico en un chasis debajo de la cabina del vehículo.

Retos para Canoo en convertir ventas en entregas

Canoo informó previamente que tiene más de $1 mil millones en su canal de ventas, una cifra en gran parte atribuible a un acuerdo con Walmart para comprar 4,500 unidades, con la opción de adquirir hasta 10,000 unidades. Sin embargo, la empresa ha tenido dificultades para convertir esas ventas en entregas. Canoo es esencialmente una empresa pre-ingresos que quema efectivo y ha tenido que recurrir a divisiones de acciones y emisión de más acciones para mantenerse a flote. El año pasado, la empresa se trasladó a un nivel diferente en el Nasdaq Exchange después de que su precio de las acciones languideciera por debajo de $1 y provocara un aviso de exclusión de cotización.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Logística eficiente

Leta revoluciona logística africana con inteligencia artificial y eficiencia

Leta, una startup de logística en Nairobi, optimiza las cadenas de suministro en África con tecnología de inteligencia artificial. Su enfoque reduce costes y mejora...

Movilidad autónoma

Waymo inicia mapeo en SFO, avanza hacia movilidad autónoma

Waymo ha obtenido un permiso temporal para mapear el Aeropuerto Internacional de San Francisco, marcando un paso hacia la movilidad autónoma. Aunque inicialmente utilizará conductores...

Taxis aéreos

Joby Aviation y Virgin Atlantic impulsan taxis aéreos eléctricos en Reino Unido

Joby Aviation, en alianza con Virgin Atlantic, avanza en la comercialización de taxis aéreos eléctricos en el Reino Unido. Este servicio promete reducir tiempos de...

Conjunto datos

Hugging Face y Yaak lanzan conjunto de datos para conducción autónoma

Hugging Face y Yaak han lanzado el conjunto de datos "Learning to Drive" (L2D), con más de un petabyte de información, para mejorar la conducción...

Movilidad eléctrica

Infineon y CDIL impulsan movilidad eléctrica y semiconductores en India

La alianza entre Infineon y CDIL impulsa la movilidad eléctrica en India, enfocándose en la producción local de semiconductores avanzados. Esta colaboración busca fortalecer la...

Adquisición estratégica

Aquila busca revitalizar Canoo adquiriendo activos en quiebra

Anthony Aquila, CEO de Canoo, planea adquirir la mayoría de los activos de la empresa en quiebra por 4 millones de dólares, buscando revitalizarla y...

Hatchback asequible

Volkswagen lanza ID EVERY1, hatchback eléctrico asequible para 2027

Volkswagen presenta el ID EVERY1, un hatchback eléctrico asequible que comenzará a producirse en 2027 por 20.000 euros. Colabora con Rivian para integrar tecnología avanzada...

Vehículos autónomos

Hyundai y Avride impulsan robotaxis autónomos en Dallas

La colaboración entre Hyundai y Avride busca desarrollar vehículos autónomos, comenzando con el servicio de robotaxis en Dallas. Este acuerdo refleja la tendencia de las...