IA | Litigio

Elon Musk demanda a OpenAI por cambio a fines lucrativos

Elon Musk demanda a OpenAI por cambio de enfoque hacia fines lucrativos

El famoso empresario Elon Musk ha presentado una demanda contra OpenAI, sus cofundadores Sam Altman y Greg Brockman, y entidades afiliadas, alegando que los creadores de ChatGPT han incumplido sus acuerdos contractuales originales al buscar beneficios en lugar de la misión fundacional de la organización sin ánimo de lucro de desarrollar inteligencia artificial que beneficie a la humanidad.

Un cambio de enfoque hacia fines lucrativos

Según la demanda, Musk, uno de los primeros inversores de OpenAI, afirma que Altman y Brockman lo convencieron de ayudar a fundar y financiar la startup en 2015 con promesas de que sería una organización sin ánimo de lucro centrada en contrarrestar la amenaza competitiva de Google. Sin embargo, Musk sostiene que OpenAI ha pasado a un modelo con fines de lucro centrado en comercializar su investigación sobre AGI con Microsoft, la empresa más valiosa del mundo.

La transformación de OpenAI en una subsidiaria de Microsoft

En palabras de la demanda, "En realidad, OpenAI, Inc. se ha transformado en una subsidiaria de facto de código cerrado de la mayor empresa tecnológica del mundo: Microsoft. Bajo su nueva Junta Directiva, no solo está desarrollando, sino que está refinando una AGI para maximizar los beneficios de Microsoft, en lugar de para el beneficio de la humanidad". Esta situación, según la demanda, constituye una traición al Acuerdo Fundacional.

Descontento de Musk y acciones legales

La demanda sigue a la expresión de descontento por parte de Musk con el cambio de prioridades de OpenAI en el último año. Según la queja legal, Musk donó más de 44 millones de dólares a la organización sin ánimo de lucro entre 2016 y septiembre de 2020. Durante varios años, Musk fue el mayor contribuyente de OpenAI. A pesar de que se le ha ofrecido una participación en el brazo con fines de lucro de OpenAI, Musk se ha negado a aceptarla por motivos éticos.

El enfoque en el modelo de lenguaje natural GPT-4

La demanda se centra en el último modelo de lenguaje natural de OpenAI, GPT-4, que Musk afirma constituye una AGI, es decir, una inteligencia artificial cuya inteligencia está al nivel, si no por encima, de la humana. Musk busca que OpenAI cumpla con su misión original y se le prohíba monetizar las tecnologías desarrolladas bajo su organización sin ánimo de lucro en beneficio de los ejecutivos de OpenAI o socios como Microsoft.

Petición de Musk y próximos pasos legales

Musk solicita que el tribunal determine que sistemas de IA como GPT-4 y otros modelos avanzados en desarrollo constituyen una inteligencia artificial general que va más allá de los acuerdos de licencia. Además de solicitar medidas cautelares que obliguen a OpenAI a actuar, Musk pide un informe contable y una posible restitución de las donaciones destinadas a financiar la investigación de la organización si el tribunal determina que ahora opera con fines de lucro.

Cambio en la junta directiva de OpenAI

La demanda también destaca que Altman seleccionó una nueva Junta Directiva que carece de una experiencia técnica similar o un sólido bagaje en gobernanza de IA, que la junta anterior tenía por diseño. El único miembro de la junta anterior que permaneció después del regreso de Altman fue D'Angelo, un CEO tecnológico y emprendedor. La nueva Junta estuvo compuesta por miembros con más experiencia en empresas centradas en el beneficio o en política que en ética y gobernanza de la IA.

Esta noticia está en desarrollo. Permanezca atento para más actualizaciones.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Datos diversos

Datos de calidad impulsan la innovación en inteligencia artificial

La recopilación de datos de calidad es esencial para el avance de la inteligencia artificial. Empresas como Turing Labs están innovando con métodos manuales y...

Planificación inteligente

Kayak lanza "Modo AI" para simplificar planificación de viajes

Kayak ha lanzado el "Modo AI", un chatbot que utiliza inteligencia artificial para facilitar la planificación de viajes, ofreciendo recomendaciones personalizadas y respuestas rápidas. Esta...

Fusión sostenible

Colaboración entre Google y Commonwealth Fusion Systems impulsa energía limpia

La colaboración entre Commonwealth Fusion Systems y Google, a través de la inteligencia artificial, busca optimizar la fusión nuclear para generar energía limpia y sostenible....

Personalización calidad

Pinterest mejora experiencia del usuario y combate contenido de baja calidad

Pinterest ha implementado herramientas para personalizar la experiencia del usuario y reducir la exposición a contenido de baja calidad generado por IA, conocido como "AI...

Inteligencia artificial

General Intuition revoluciona videojuegos con inteligencia artificial avanzada

General Intuition, una startup innovadora, utiliza una vasta base de datos para desarrollar inteligencia artificial en videojuegos. Su enfoque en el razonamiento espacio-temporal permite crear...

Transformación musical

Spotify impulsa la IA musical garantizando derechos a artistas

Spotify lidera la transformación musical mediante acuerdos con discográficas para desarrollar herramientas de IA que respeten los derechos de los artistas. A pesar de la...

Reclutamiento innovador

Jack & Jill revoluciona el reclutamiento con inteligencia artificial conversacional

Jack & Jill es una innovadora plataforma de reclutamiento que utiliza inteligencia artificial conversacional para mejorar la búsqueda de empleo. Dividida en dos partes, facilita...

Gemelos digitales

Viven revoluciona la colaboración laboral con gemelos digitales innovadores

Viven, cofundado por Ashutosh Garg y Varun Kacholia, ofrece gemelos digitales para empleados, facilitando el acceso a información crítica incluso en ausencia. Con un enfoque...