Polestar asegura un préstamo de 950 millones de dólares de una docena de bancos
Polestar ha asegurado un préstamo de 950 millones de dólares de una docena de bancos, fondos críticos necesarios para mantener en marcha sus planes de vehículos eléctricos tras la decisión de Volvo de retirar su apoyo financiero al fabricante de automóviles eléctricos. El miércoles, Polestar anunció que los fondos eran necesarios para financiar la próxima etapa de su desarrollo y cubren la gran mayoría de sus necesidades financieras estimadas. La financiación fue proporcionada por 12 bancos internacionales, incluidos BNP Paribas, Natixis, Standard Chartered, BBVA, HSBC y SPDB, en forma de una facilidad de préstamo a tres años. La compañía tenía alrededor de 770 millones de dólares en efectivo a finales de 2023, según informes regulatorios.
Recortes de empleo y reducción de costes continúan
A pesar de esta inyección de capital, Polestar continuará recortando costes y buscando eficiencia, incluidos los despidos. La compañía, que ha reducido un 10% de los puestos de trabajo desde mediados de 2023, planea realizar otro recorte del 15% este año. La financiación llega en un momento de demanda suave de vehículos eléctricos, especialmente en los segmentos de lujo y premium, ya que los consumidores buscan mejores ofertas. En su evento inaugural Polestar Day en Los Ángeles en noviembre pasado, el fabricante de automóviles dijo que los vehículos y la tecnología de próxima generación proporcionarían el impulso necesario para aumentar las ventas. Pero sacar nuevos vehículos al mercado es un ejercicio costoso sin garantía de éxito en las ventas.
Nuevos modelos en producción y planes futuros
Actualmente, Polestar produce el Polestar 2, el Polestar 3, que recientemente comenzó a producirse en China, y el Polestar 4. La compañía ha completado con éxito las pruebas de producción del Polestar 3 en su fábrica de Carolina del Sur. La producción de prototipos del Polestar 5, un GT de alto rendimiento progresivo, también se acelerará en 2024, según la compañía.
Volvo reduce su participación en Polestar
El préstamo de 950 millones de dólares sigue a la decisión de Volvo Cars el mes pasado de reducir su participación del 48% en Polestar y dejar que la empresa matriz Geely asuma la responsabilidad financiera. Bajo la nueva estructura, Geely Sweden Holdings se convertirá en el segundo mayor accionista y Volvo Cars mantendrá una participación del 18%. El CEO de Geely Holding Group y miembro de la junta directiva de Polestar, Daniel Li, aseguró en un comunicado que Geely seguirá brindando apoyo operativo y financiero a la marca de automóviles de alto rendimiento.
Objetivos futuros de Polestar
El CEO de Polestar, Thomas Ingenlath, destacó que los esfuerzos para reducir costes y mejorar los márgenes están dando resultados a medida que la compañía trabaja hacia su objetivo de lograr el punto de equilibrio de flujo de efectivo en 2025, un volumen anual de más de 155,000 unidades y un margen bruto en los altos dígitos. "Esto marca una nueva fase en el negocio de Polestar", dijo Ingenlath en un comunicado. "Los esfuerzos de los últimos años están dando resultados: mejoramos nuestra base de costes, aseguramos financiación y estamos intensificando nuestra ofensiva de productos".
Otras noticias • Transporte
Tesla busca operar robotaxis en Phoenix para competir con Waymo
Tesla ha solicitado operar robotaxis en Phoenix, Arizona, un estado con regulaciones más flexibles que California. La competencia con Waymo, que ya ofrece un servicio...
Slate Auto lanza camioneta eléctrica asequible y personalizable
Slate Auto, una nueva empresa de vehículos eléctricos, ha presentado una camioneta personalizable y asequible, con un precio base de menos de 20,000 euros. A...
Waymo permite viajes autónomos para adolescentes en Phoenix
Waymo ha lanzado cuentas para adolescentes en Phoenix, permitiendo a jóvenes de 14 a 17 años solicitar viajes autónomos y compartir su estado con sus...
Slate Auto revoluciona el acceso a vehículos eléctricos asequibles
Slate Auto, respaldada por 700 millones de dólares en inversiones, busca democratizar el acceso a vehículos eléctricos asequibles y personalizables. Con un equipo experimentado y...
Waymo expande pruebas de vehículos autónomos en noreste de EE. UU
Waymo ha iniciado su expansión en el noreste de EE. UU. con pruebas de vehículos autónomos en Filadelfia y Nueva York. La compañía busca adaptar...
Waymo expande su conducción autónoma a Filadelfia y Nueva York
Waymo, la empresa de conducción autónoma de Alphabet, está expandiendo sus operaciones hacia el noreste de EE. UU. con "viajes por carretera" en Filadelfia y...
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, enfrenta desafíos tras la eliminación del crédito fiscal de 7,500 dólares, que amenazan su promesa de un pickup...
Lucid Motors aumenta ventas un 6% y entrega 3,309 vehículos
Lucid Motors ha incrementado sus ventas en un 6% en el segundo trimestre de 2023, entregando 3,309 vehículos. A pesar de los desafíos en la...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas