Polestar asegura un préstamo de 950 millones de dólares de una docena de bancos
Polestar ha asegurado un préstamo de 950 millones de dólares de una docena de bancos, fondos críticos necesarios para mantener en marcha sus planes de vehículos eléctricos tras la decisión de Volvo de retirar su apoyo financiero al fabricante de automóviles eléctricos. El miércoles, Polestar anunció que los fondos eran necesarios para financiar la próxima etapa de su desarrollo y cubren la gran mayoría de sus necesidades financieras estimadas. La financiación fue proporcionada por 12 bancos internacionales, incluidos BNP Paribas, Natixis, Standard Chartered, BBVA, HSBC y SPDB, en forma de una facilidad de préstamo a tres años. La compañía tenía alrededor de 770 millones de dólares en efectivo a finales de 2023, según informes regulatorios.
Recortes de empleo y reducción de costes continúan
A pesar de esta inyección de capital, Polestar continuará recortando costes y buscando eficiencia, incluidos los despidos. La compañía, que ha reducido un 10% de los puestos de trabajo desde mediados de 2023, planea realizar otro recorte del 15% este año. La financiación llega en un momento de demanda suave de vehículos eléctricos, especialmente en los segmentos de lujo y premium, ya que los consumidores buscan mejores ofertas. En su evento inaugural Polestar Day en Los Ángeles en noviembre pasado, el fabricante de automóviles dijo que los vehículos y la tecnología de próxima generación proporcionarían el impulso necesario para aumentar las ventas. Pero sacar nuevos vehículos al mercado es un ejercicio costoso sin garantía de éxito en las ventas.
Nuevos modelos en producción y planes futuros
Actualmente, Polestar produce el Polestar 2, el Polestar 3, que recientemente comenzó a producirse en China, y el Polestar 4. La compañía ha completado con éxito las pruebas de producción del Polestar 3 en su fábrica de Carolina del Sur. La producción de prototipos del Polestar 5, un GT de alto rendimiento progresivo, también se acelerará en 2024, según la compañía.
Volvo reduce su participación en Polestar
El préstamo de 950 millones de dólares sigue a la decisión de Volvo Cars el mes pasado de reducir su participación del 48% en Polestar y dejar que la empresa matriz Geely asuma la responsabilidad financiera. Bajo la nueva estructura, Geely Sweden Holdings se convertirá en el segundo mayor accionista y Volvo Cars mantendrá una participación del 18%. El CEO de Geely Holding Group y miembro de la junta directiva de Polestar, Daniel Li, aseguró en un comunicado que Geely seguirá brindando apoyo operativo y financiero a la marca de automóviles de alto rendimiento.
Objetivos futuros de Polestar
El CEO de Polestar, Thomas Ingenlath, destacó que los esfuerzos para reducir costes y mejorar los márgenes están dando resultados a medida que la compañía trabaja hacia su objetivo de lograr el punto de equilibrio de flujo de efectivo en 2025, un volumen anual de más de 155,000 unidades y un margen bruto en los altos dígitos. "Esto marca una nueva fase en el negocio de Polestar", dijo Ingenlath en un comunicado. "Los esfuerzos de los últimos años están dando resultados: mejoramos nuestra base de costes, aseguramos financiación y estamos intensificando nuestra ofensiva de productos".
Otras noticias • Transporte
Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India
Uber ha lanzado una herramienta de grabación de vídeo en su aplicación en India para mejorar la seguridad de los conductores, quienes enfrentan riesgos como...
Bomberos quemados en simulacro de seguridad de The Boring Company
Un incidente en Las Vegas involucró a bomberos que sufrieron quemaduras químicas durante un simulacro de seguridad en un proyecto de excavación de The Boring...
Waymo avanza en robotaxis autónomos para transformar la movilidad urbana
Waymo, la empresa de Google, avanza hacia la autonomía total con su servicio de robotaxis, permitiendo viajes por autopistas en varias ciudades de EE. UU....
Einride se fusiona para salir a bolsa y revolucionar transporte
Einride, una startup sueca de transporte eléctrico y autónomo, planea salir a bolsa mediante una fusión con Legato Merger Corp. Con una valoración de 1.800...
Teradar revoluciona la percepción vehicular con sensor terahertz
Teradar, una startup de Boston, ha desarrollado un sensor terahertz que combina las ventajas del radar y lidar para mejorar la percepción de vehículos en...
Rad Power Bikes al borde del cierre por falta de financiamiento
Rad Power Bikes enfrenta una crisis crítica, con la posibilidad de cerrar en enero si no obtiene financiamiento o es adquirida. La caída de la...
Vay recibe 60 millones y planea lanzar en Las Vegas
Vay, una startup alemana de coches de alquiler controlados a distancia, ha recibido una inversión de 60 millones de dólares de Grab. Aunque enfrenta desafíos...
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
Rivian ha otorgado a su CEO, RJ Scaringe, un nuevo paquete de acciones basado en el rendimiento, valorado en hasta 5.000 millones de dólares. Este...
Lo más reciente
- 1
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 2
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 3
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 4
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 5
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 6
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad
- 7
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

