Polestar asegura un préstamo de 950 millones de dólares de una docena de bancos
Polestar ha asegurado un préstamo de 950 millones de dólares de una docena de bancos, fondos críticos necesarios para mantener en marcha sus planes de vehículos eléctricos tras la decisión de Volvo de retirar su apoyo financiero al fabricante de automóviles eléctricos. El miércoles, Polestar anunció que los fondos eran necesarios para financiar la próxima etapa de su desarrollo y cubren la gran mayoría de sus necesidades financieras estimadas. La financiación fue proporcionada por 12 bancos internacionales, incluidos BNP Paribas, Natixis, Standard Chartered, BBVA, HSBC y SPDB, en forma de una facilidad de préstamo a tres años. La compañía tenía alrededor de 770 millones de dólares en efectivo a finales de 2023, según informes regulatorios.
Recortes de empleo y reducción de costes continúan
A pesar de esta inyección de capital, Polestar continuará recortando costes y buscando eficiencia, incluidos los despidos. La compañía, que ha reducido un 10% de los puestos de trabajo desde mediados de 2023, planea realizar otro recorte del 15% este año. La financiación llega en un momento de demanda suave de vehículos eléctricos, especialmente en los segmentos de lujo y premium, ya que los consumidores buscan mejores ofertas. En su evento inaugural Polestar Day en Los Ángeles en noviembre pasado, el fabricante de automóviles dijo que los vehículos y la tecnología de próxima generación proporcionarían el impulso necesario para aumentar las ventas. Pero sacar nuevos vehículos al mercado es un ejercicio costoso sin garantía de éxito en las ventas.
Nuevos modelos en producción y planes futuros
Actualmente, Polestar produce el Polestar 2, el Polestar 3, que recientemente comenzó a producirse en China, y el Polestar 4. La compañía ha completado con éxito las pruebas de producción del Polestar 3 en su fábrica de Carolina del Sur. La producción de prototipos del Polestar 5, un GT de alto rendimiento progresivo, también se acelerará en 2024, según la compañía.
Volvo reduce su participación en Polestar
El préstamo de 950 millones de dólares sigue a la decisión de Volvo Cars el mes pasado de reducir su participación del 48% en Polestar y dejar que la empresa matriz Geely asuma la responsabilidad financiera. Bajo la nueva estructura, Geely Sweden Holdings se convertirá en el segundo mayor accionista y Volvo Cars mantendrá una participación del 18%. El CEO de Geely Holding Group y miembro de la junta directiva de Polestar, Daniel Li, aseguró en un comunicado que Geely seguirá brindando apoyo operativo y financiero a la marca de automóviles de alto rendimiento.
Objetivos futuros de Polestar
El CEO de Polestar, Thomas Ingenlath, destacó que los esfuerzos para reducir costes y mejorar los márgenes están dando resultados a medida que la compañía trabaja hacia su objetivo de lograr el punto de equilibrio de flujo de efectivo en 2025, un volumen anual de más de 155,000 unidades y un margen bruto en los altos dígitos. "Esto marca una nueva fase en el negocio de Polestar", dijo Ingenlath en un comunicado. "Los esfuerzos de los últimos años están dando resultados: mejoramos nuestra base de costes, aseguramos financiación y estamos intensificando nuestra ofensiva de productos".
Otras noticias • Transporte
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
Beta Technologies ha debutado en la Bolsa de Nueva York con gran éxito, recaudando más de 1.000 millones de dólares. Fundada por Kyle Clark, la...
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
Rivian ha creado Mind Robotics, su segunda empresa derivada, centrada en la robótica industrial y la inteligencia artificial, con una inversión inicial de 110 millones...
Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV
Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta críticas por su "Master Plan IV" ambiguo y un controvertido paquete de compensación de $1 billón. La falta de...
Luminar enfrenta crisis financiera y despidos ante inminente quiebra
Luminar enfrenta una crisis financiera grave, con advertencias de quedarse sin fondos en 2026 y recortes del 25% en su plantilla. La salida de su...
Waabi y Volvo lanzan camión autónomo sin conductor de seguridad
Waabi, en colaboración con Volvo, presenta el camión autónomo Volvo VNL, sin necesidad de conductor de seguridad. Su tecnología promete revolucionar la logística, ofreciendo soluciones...
Aurora transforma el transporte autónomo en Texas con nueva ruta
Aurora está revolucionando el transporte autónomo en Texas con una nueva ruta de 600 millas entre Fort Worth y El Paso. La empresa ha superado...
Waymo planea expansión en vehículos autónomos priorizando seguridad y transparencia
Waymo, bajo la dirección de Tekedra Mawakana, busca escalar su presencia en el mercado de vehículos autónomos, priorizando la seguridad y la transparencia. Con planes...
Transparencia y colaboración clave para vehículos autónomos seguros
La seguridad y la transparencia son cruciales en el desarrollo de vehículos autónomos, según Takedra Mawakana de Waymo. Las empresas deben compartir datos claros sobre...
Lo más reciente
- 1
Magentic Marketplace revela debilidades en modelos avanzados de IA
- 2
Google lanza acceso directo al Modo AI en móviles
- 3
Epic Games y Google reforman tienda Android con nuevos pagos
- 4
Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente
- 5
Universidad de Pennsylvania sufre ataque cibernético y revela vulnerabilidades
- 6
Google Maps integra Gemini para mejorar navegación y seguridad
- 7
SoftBank y OpenAI revolucionan la inteligencia empresarial en Japón

