Rivian anuncia una nueva estrategia para afrontar la crisis financiera
Rivian ha anunciado una serie de medidas para hacer frente a la difícil situación financiera que atraviesa, incluyendo el despido del 10% de su plantilla asalariada. Esta decisión se enmarca en un intento por reducir costes en un mercado cada vez más complicado para los vehículos eléctricos, lo que pone aún más presión en el futuro de su vehículo eléctrico más asequible, el R2. Además, un número limitado de empleados por hora no relacionados con la fabricación también serán despedidos, según informó el fundador y CEO RJ Scaringe en un correo electrónico a toda la empresa.
Tercera ronda de despidos en la empresa de vehículos eléctricos
Esta no es la primera vez que Rivian se ve obligada a recortar su plantilla. En julio de 2022, la empresa despidió al 6% de sus empleados, y en febrero de 2023 se produjo otro recorte del 6% de los puestos de trabajo. A pesar de que la compañía más que duplicó el número de vehículos eléctricos que construyó y envió en 2023 en comparación con 2022, Rivian aún registró pérdidas de más de $5.4 mil millones durante el año pasado.
Proyecciones de producción y pérdidas de beneficios
A pesar de los esfuerzos por mejorar la eficiencia en la producción, Rivian anunció que solo espera construir 57,000 vehículos eléctricos en 2024, la misma cantidad que en 2023. Además, la empresa tiene previsto cerrar su única fábrica en Normal, Illinois a mediados de año para actualizar su línea de fabricación con la expectativa de mejorar las tasas de producción en un 30%. Estas decisiones llevarán a la empresa a registrar pérdidas ajustadas de alrededor de $2.7 mil millones en 2024.
Cambios en el diseño y la ingeniería de los vehículos
Ante este panorama, Rivian ha decidido llevar a cabo un programa de transformación de costes a nivel de toda la empresa. Esto incluye cambios en el diseño y la ingeniería de sus vehículos, con el objetivo de hacer la fabricación más eficiente. Además de los despidos anunciados, la empresa espera que los gastos de capital alcancen los $1.75 mil millones en 2024, lo que supone un aumento significativo con respecto a los $1.03 mil millones gastados el año pasado.
Caída en las acciones de Rivian
Las proyecciones de producción y las pérdidas de beneficios de Rivian han provocado una caída del más del 15.6% en el precio de las acciones en las operaciones posteriores al cierre. Ante esta situación, Scaringe ha señalado la necesidad de realizar cambios estratégicos para garantizar el futuro de la empresa en un entorno macroeconómico desafiante. La prioridad de Rivian será centrarse en áreas clave de crecimiento del negocio, como el lanzamiento del Peregrine y el R2, así como en invertir en sus capacidades de comercialización.
Otras noticias • Transporte
Leta revoluciona logística africana con inteligencia artificial y eficiencia
Leta, una startup de logística en Nairobi, optimiza las cadenas de suministro en África con tecnología de inteligencia artificial. Su enfoque reduce costes y mejora...
Waymo inicia mapeo en SFO, avanza hacia movilidad autónoma
Waymo ha obtenido un permiso temporal para mapear el Aeropuerto Internacional de San Francisco, marcando un paso hacia la movilidad autónoma. Aunque inicialmente utilizará conductores...
Joby Aviation y Virgin Atlantic impulsan taxis aéreos eléctricos en Reino Unido
Joby Aviation, en alianza con Virgin Atlantic, avanza en la comercialización de taxis aéreos eléctricos en el Reino Unido. Este servicio promete reducir tiempos de...
Hugging Face y Yaak lanzan conjunto de datos para conducción autónoma
Hugging Face y Yaak han lanzado el conjunto de datos "Learning to Drive" (L2D), con más de un petabyte de información, para mejorar la conducción...
Infineon y CDIL impulsan movilidad eléctrica y semiconductores en India
La alianza entre Infineon y CDIL impulsa la movilidad eléctrica en India, enfocándose en la producción local de semiconductores avanzados. Esta colaboración busca fortalecer la...
Aquila busca revitalizar Canoo adquiriendo activos en quiebra
Anthony Aquila, CEO de Canoo, planea adquirir la mayoría de los activos de la empresa en quiebra por 4 millones de dólares, buscando revitalizarla y...
Volkswagen lanza ID EVERY1, hatchback eléctrico asequible para 2027
Volkswagen presenta el ID EVERY1, un hatchback eléctrico asequible que comenzará a producirse en 2027 por 20.000 euros. Colabora con Rivian para integrar tecnología avanzada...
Hyundai y Avride impulsan robotaxis autónomos en Dallas
La colaboración entre Hyundai y Avride busca desarrollar vehículos autónomos, comenzando con el servicio de robotaxis en Dallas. Este acuerdo refleja la tendencia de las...
Lo más reciente
- 1
Stable Virtual Camera revoluciona la creación de contenido digital
- 2
Eric Migicovsky relanza Pebble con nuevos modelos y enfoque simplista
- 3
Google lanza Canvas y Audio Overview para colaboración eficiente
- 4
Arcade recauda 12 millones para infraestructura de inteligencia artificial
- 5
Inteligencia artificial transforma el desarrollo de software y seguridad
- 6
Tribunal alemán impone control a Apple por posición dominante
- 7
Innovador ánodo de silicio desafía dominio del grafito en baterías