La creciente influencia de la inteligencia artificial y el contenido impulsa la necesidad de los NFTs, según el presidente y cofundador de Animoca Brands
En un reciente episodio de Chain Reaction, Yat Siu, presidente y cofundador de Animoca Brands, explicó por qué los NFTs son necesarios en el mundo actual debido a la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) y el contenido. Si bien los NFTs no siempre son tomados en serio, Siu argumenta que son "almacenes digitales de cultura que luego podemos transformar".
Animoca Brands es una empresa que cuenta con sus propias colecciones de NFTs, productos basados en blockchain y una serie de juegos extremadamente populares. Además, ha trabajado con marcas y personalidades reconocidas como Disney, WWE, Power Rangers, The Walking Dead, Formula E y Snoop Dogg.
Oportunidades de monetización para creadores de contenido
Siu señaló que los NFTs pueden ser utilizados para abrir nuevas vías de ingresos para los creadores de contenido, evitando así los caminos tradicionales de monetización que pueden resultar costosos. Por ejemplo, mencionó el caso de un profesor en Venezuela que gana un salario mensual de aproximadamente $10 o $15. Este profesor podría crear contenido educativo o activos digitales que le generen un ingreso adicional. Si bien contratar a un abogado para redactar un contrato podría resultar costoso, con un NFT se podría crear uno en una sola transacción por menos de $1.
Hemos visto cómo profesores en países como Venezuela han comenzado a crear activos digitales y obtener un rendimiento, atrayendo inversionistas de todo el mundo que ven el potencial de generar aún más valor a partir de estos activos", agregó Siu.
Además, Siu destacó que los NFTs permiten a las personas proteger sus derechos de propiedad intelectual. Por ejemplo, un bailarín en TikTok que crea una tendencia de baile viral no podría monetizarla sin tener pruebas de que fue él quien la creó en primer lugar. Siu considera que Web3 es fundamental en un mundo donde la IA juega un papel cada vez más importante, ya que permite a las personas tener control sobre la propiedad de sus creaciones.
Blockchain como solución para proteger los derechos de propiedad
Siu afirmó que con la tecnología blockchain, cualquier persona puede crear una marca registrada o reclamar los derechos de autor sobre algo que ha creado. "Estas son otras formas en las que puedes empezar a defender tus derechos. Esto realmente empodera a todos para hacerlo", destacó.
Si bien puede resultar difícil para algunas personas comprender rápidamente los conceptos relacionados con los NFTs y la tecnología blockchain, Siu cree que con el tiempo habrá rutas más accesibles para hacer realidad esta visión para todos.
Siu también hizo hincapié en que el movimiento de los NFTs se siente profundamente personal debido a que implica dinero. Sin embargo, señaló la ironía de que aquellos que originalmente se opusieron al sistema establecido y crearon un sistema alternativo (los usuarios de Web3) ahora sean vistos de manera negativa por ciertas personas que tienen una postura anticapitalista.
El presidente de Animoca Brands considera que las dinámicas en la cadena de bloques (on-chain) son la mejor manera de verificar la información, ya que es completamente auditable. Por lo tanto, cree que la tecnología blockchain ayudará a resolver muchos de los problemas más importantes del mundo que están por venir.
Otras noticias • Cripto
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
Coinbase ha aumentado su inversión en CoinDCX, valorando la plataforma india en 2.450 millones de dólares. A pesar de los retos regulatorios y de seguridad,...
Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente
Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...
Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones
El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...
India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore
El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas
Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global
Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...
CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares
CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...
Lo más reciente
- 1
Amazon lanza gafas inteligentes para revolucionar entregas y logística
- 2
Apple elimina aplicaciones de citas por preocupaciones de privacidad
- 3
Datadog presenta Updog una herramienta gratuita para monitorizar servicios
- 4
Also y Amazon impulsan entregas urbanas con vehículos cuádruples
- 5
Tinder mejora seguridad con verificación facial para usuarios
- 6
Instagram enfrenta críticas por iconos exclusivos para adolescentes
- 7
Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares

