La creciente influencia de la inteligencia artificial y el contenido impulsa la necesidad de los NFTs, según el presidente y cofundador de Animoca Brands
En un reciente episodio de Chain Reaction, Yat Siu, presidente y cofundador de Animoca Brands, explicó por qué los NFTs son necesarios en el mundo actual debido a la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) y el contenido. Si bien los NFTs no siempre son tomados en serio, Siu argumenta que son "almacenes digitales de cultura que luego podemos transformar".
Animoca Brands es una empresa que cuenta con sus propias colecciones de NFTs, productos basados en blockchain y una serie de juegos extremadamente populares. Además, ha trabajado con marcas y personalidades reconocidas como Disney, WWE, Power Rangers, The Walking Dead, Formula E y Snoop Dogg.
Oportunidades de monetización para creadores de contenido
Siu señaló que los NFTs pueden ser utilizados para abrir nuevas vías de ingresos para los creadores de contenido, evitando así los caminos tradicionales de monetización que pueden resultar costosos. Por ejemplo, mencionó el caso de un profesor en Venezuela que gana un salario mensual de aproximadamente $10 o $15. Este profesor podría crear contenido educativo o activos digitales que le generen un ingreso adicional. Si bien contratar a un abogado para redactar un contrato podría resultar costoso, con un NFT se podría crear uno en una sola transacción por menos de $1.
Hemos visto cómo profesores en países como Venezuela han comenzado a crear activos digitales y obtener un rendimiento, atrayendo inversionistas de todo el mundo que ven el potencial de generar aún más valor a partir de estos activos", agregó Siu.
Además, Siu destacó que los NFTs permiten a las personas proteger sus derechos de propiedad intelectual. Por ejemplo, un bailarín en TikTok que crea una tendencia de baile viral no podría monetizarla sin tener pruebas de que fue él quien la creó en primer lugar. Siu considera que Web3 es fundamental en un mundo donde la IA juega un papel cada vez más importante, ya que permite a las personas tener control sobre la propiedad de sus creaciones.
Blockchain como solución para proteger los derechos de propiedad
Siu afirmó que con la tecnología blockchain, cualquier persona puede crear una marca registrada o reclamar los derechos de autor sobre algo que ha creado. "Estas son otras formas en las que puedes empezar a defender tus derechos. Esto realmente empodera a todos para hacerlo", destacó.
Si bien puede resultar difícil para algunas personas comprender rápidamente los conceptos relacionados con los NFTs y la tecnología blockchain, Siu cree que con el tiempo habrá rutas más accesibles para hacer realidad esta visión para todos.
Siu también hizo hincapié en que el movimiento de los NFTs se siente profundamente personal debido a que implica dinero. Sin embargo, señaló la ironía de que aquellos que originalmente se opusieron al sistema establecido y crearon un sistema alternativo (los usuarios de Web3) ahora sean vistos de manera negativa por ciertas personas que tienen una postura anticapitalista.
El presidente de Animoca Brands considera que las dinámicas en la cadena de bloques (on-chain) son la mejor manera de verificar la información, ya que es completamente auditable. Por lo tanto, cree que la tecnología blockchain ayudará a resolver muchos de los problemas más importantes del mundo que están por venir.
Otras noticias • Cripto
Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital
La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...
Kalshi recauda 185 millones y se convierte en líder regulado
Kalshi, plataforma de apuestas basada en predicciones, ha recaudado 185 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones. Su enfoque regulado frente a competidores...
Circle brilla en bolsa con un aumento del 168%
La salida a bolsa de Circle ha sido un éxito, con un aumento del 168% en su valor. Este fenómeno refleja el creciente interés en...
GameStop compra 4,710 Bitcoin para diversificar su estrategia digital
GameStop ha adquirido 4,710 Bitcoin, valorados en más de 500 millones de dólares, como parte de su estrategia para adaptarse al mercado digital y diversificar...
Stripe revoluciona fintech con IA y nuevas herramientas de pago
Stripe ha presentado innovaciones en su evento Stripe Sessions, incluyendo un modelo de IA para detección de fraude, cuentas respaldadas por stablecoins y una herramienta...
MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo
MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...
Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios
Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo
“Owen Nowhere” es una serie animada infantil que se lanzará en una plataforma web descentralizada basada en blockchain. Los espectadores podrán interactuar con la trama,...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades