Immersion llega a un acuerdo de licencia con Meta para su tecnología háptica
La compañía Immersion, especializada en tecnología de retroalimentación háptica, ha llegado a un acuerdo de licencia con Meta por el uso de la retroalimentación táctil en sus visores de realidad virtual Quest.
En un comunicado de prensa, Immersion anunció que había firmado una licencia con Meta para hacer que las patentes de Immersion estén disponibles para los productos de hardware, software, realidad virtual y videojuegos de Meta y sus afiliados. Los términos del acuerdo no fueron revelados.
El presidente y CEO de Immersion, Eric Singer, declaró: "Estamos encantados de conceder a Meta una licencia para nuestras patentes de tecnologías hápticas. Estamos emocionados de licenciar a Meta por su entrega de hápticas de alta calidad en sus dispositivos".
Immersion, con sede en Aventura, Florida y fundada en 1993, trabajó inicialmente con Microsoft para integrar su tecnología de retroalimentación háptica y táctil en las APIs de DirectX de Microsoft. Después de adquirir un portafolio de patentes hápticas de Cybernet Systems en 1999, Immersion cotizó en bolsa en el NASDAQ.
En los años siguientes a su salida a bolsa, Immersion se ha ganado la reputación de ser una "patent troll", utilizando fusiones dirigidas para adquirir los derechos de más de mil patentes de retroalimentación háptica. Hasta 2014, Immersion tenía más de 1.650 patentes emitidas o pendientes en el campo háptico en Estados Unidos y otros países, una cifra que ha disminuido a alrededor de 1.200 a 1.300 a finales de junio de 2022.
Algunas de las patentes de Immersion tienen una legitimidad dudosa, como destaca una publicación de 2018 en el blog de Electronic Frontier Foundation. Una de ellas, "Sistema de entretenimiento de teatro de realidad virtual interactivo", cubre pequeñas modificaciones en los sistemas de realidad virtual existentes, como hacer que los jugadores vean videos pregrabados, aunque estas modificaciones no eran nuevas en el momento de presentar la solicitud de patente.
Immersion presentó una demanda contra Microsoft y Sony en 2002, alegando que los controladores de sus consolas de videojuegos infringían dos de sus patentes. Ambos demandados finalmente llegaron a acuerdos con Immersion que implicaban pagos multimillonarios; Sony se vio obligada a pagar 150 millones de dólares, mientras que Microsoft optó por comprar el 10% de las acciones de Immersion y una licencia perpetua.
Durante mucho tiempo se ha rumoreado que la derrota de Sony llevó a la compañía a lanzar la versión del controlador DualShock para PlayStation 3 sin la función de vibración.
En 2016, Immersion afirmó que Apple infringía dos patentes en el iPhone 6s y el Apple Watch. Y en mayo de 2023, Immersion demandó a Valve por supuesta infracción relacionada con el uso de la vibración en el Steam Deck y el visor de realidad virtual Valve Index.
Curiosamente, como señala una publicación reciente de Gary Bourgeault en Seeking Alpha, el modelo de negocio de Immersion no es especialmente rentable ni sostenible a largo plazo. La compañía ha mantenido un rango de ingresos de entre 30 y 36 millones de dólares durante varios años, con costos significativos derivados de sus litigios contra empresas con grandes departamentos legales y grandes recursos financieros.
"En el lado de los litigios, [Immersion] puede obtener impulsos temporales en su precio de las acciones debido a los millones de dólares que se le otorgan", escribe Bourgeault. "Pero, como se mencionó anteriormente, no hay muchas grandes empresas que puedan mover la aguja si decide litigar para defender sus patentes... El punto es que, aunque hay un flujo muy predecible de tarifas fijas, licencias y regalías, esos flujos de ingresos se agotan una vez que las patentes expiran".
Otras noticias • Hardware
Peloton retira 833,000 bicicletas por problemas de seguridad
El retiro de 833,000 bicicletas Peloton Bike+ por problemas de seguridad ha afectado la reputación de la marca, ya debilitada por retiros previos. La empresa...
Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares
Samsung lanza el Galaxy XR, un auricular de realidad extendida a 1.800 dólares, casi la mitad del Vision Pro de Apple. Con pantalla micro OLED,...
Life360 presenta Pet GPS para la seguridad de mascotas
Life360 ha lanzado el Pet GPS, un dispositivo de seguimiento para mascotas que ofrece localización en tiempo real, geofencing y alertas de comunidad. Con resistencia...
Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA
Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...
Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...
Apple lanza chip M5 que revoluciona rendimiento de dispositivos
Apple ha presentado el chip M5, que mejora significativamente el rendimiento de dispositivos como el iPad Pro, MacBook Pro y Vision Pro. Con avances en...
Oura recauda 900 millones y se valora en 11 mil millones
Oura, la empresa finlandesa de anillos inteligentes, ha recaudado 900 millones de dólares, alcanzando una valoración de 11 mil millones. Con más de 5.5 millones...
Oura Ring 4 Ceramic: estilo y salud en un anillo
El Oura Ring 4 Ceramic combina estilo y funcionalidad en un anillo inteligente de cerámica, disponible en cuatro colores. Incorpora innovadoras características de salud, como...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 2
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 3
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 4
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 5
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 6
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 7
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

